Igualdad, cooperación e interculturalidad | 17 03 2023

El Fondo Alavés de Emergencia se activa para prestar ayuda humanitaria en Siria, Camerún y Ruanda

La Diputación Foral  de Álava y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz destinarán 146.986,43 euros a proyectos que harán frente a emergencias humanitarias

Vitoria-Gasteiz,  17 de marzo de 2023. La Diputación Foral de Álava y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz han vuelto a activar esta semana el Fondo Alavés de Emergencia (FAE) del que han salido 146.986,43 euros para cuatro proyectos que harán hacer frente a  emergencias humanitarias en Siria, Camerún y Ruanda. En el primero de los casos debido a los terremotos registrados el pasado mes de febrero, que también afectaron a Turquía, y en los otros dos por el desplazamiento de población civil a causa de la violencia armada.

El FAE ha destinado 50.000 euros al proyecto presentado por UNICEF Comité Español para cubrir las necesidades básicas de nutrición entre la población afectada por los seísmos y prevenir enfermedades transmisibles por el agua, facilitando para ello su acceso y un saneamiento e higiene adecuados. Con este proyecto se espera llegar a 5,4 millones de personas, de los que 2,6 son niñas y niños.

En el caso de Camerún, el Fondo Alavés de Emergencia ha desembolsado 52.000 euros a la solicitud presentada por Nazioarteko Elkartasuna / Solidaridad Internacional (NESI) y la Asociación Sociocultural Afrika Miniaturan (ASAM) para atender a la población civil desplazada a la localidad de Souza a causa de la violencia armada. Su objetivo es proveer de alimentos, materiales de primeros auxilios y productos de higiene básicos a algo más de 2.000 personas.

Por último, Médicus Mundi Álava ha recibido 30.000 euros para un proyecto de atención a población civil desplazada a la provincia oeste de Ruanda, debido a los enfrentamientos armados en el este de la República Democrática del Congo. El dinero ayudará a la adquisición de kits de víveres y otros productos de primera necesidad para 100 familias acogidas en la localidad de Ruvabu.

Igualdad, cooperación e interculturalidad La Diputación Foral

Nota de prensa

Descargar