Diputado general | 10 01 2025

La Diputación Foral viaja a México en busca de talento industrial y oportunidades para los vinos de Rioja Alavesa

El diputado general de Álava visitará la capital mejicana y al Estado de Querétaro para celebrar varios encuentros con las empresas alavesas afincadas en la zona y diversos agentes formativos como la Universidad de Mondragón.

La institución foral también ha organizado varios actos para dar a conocer los vinos riojanoalaveses a distribuidores, expertos y medios, además de presentar EDA Drinks & Wine Campus a estudiantes de sumillería y enología

Vitoria-Gasteiz, 10 de enero de 2025.  Una delegación de la Diputación Foral de Álava encabezada por el diputado general, Ramiro González, viajará la semana que viene a México para llevar a cabo una misión económica con el talento y el vino de Rioja Alavesa como bandera. La institución foral ha identificado el país azteca como uno de los objetivos más atractivos para los intereses del Territorio, con una importante presencia de empresas alavesas en los alrededores de Ciudad de México y Querétaro, y un fuerte crecimiento del consumo de vino en la capital mexicana.

“Llevamos varios años trabajando para reforzar el posicionamiento de Álava en el mundo y nuestras empresas son uno de nuestros principales estandartes en esta estrategia. Somos un Territorio atractivo para las compañías y así lo demuestran los datos, pero esta situación también provoca que necesitemos gente formada que ayude al desarrollo de estos proyectos”, ha explicado Ramiro González. “La Diputación Foral trabaja desde hace tiempo en formaciones duales que permitan responder a estas necesidades, mientras creaba al mismo tiempo varios programas para la atracción de talento. Estos programas han puesto los cimientos de un planteamiento que ahora da un nuevo paso”, ha añadido.

Para avanzar en este objetivo, González, acompañado por la diputada de Desarrollo Económico y Sostenibilidad, Saray Zárate, y la diputada de Agricultura, Noemí Aguirre, iniciarán el lunes una intensa agenda de encuentros que durará hasta el jueves y que incluirá a centros educativos de Formación Profesional y a la sede mexicana de la Universidad de Mondragón. Esta misión, enmarcada en el convenio que la institución foral mantiene con SEA Empresas Alavesas, pretende sellar acuerdos que permitan que el talento americano tenga acceso al mercado laboral alavés.

De todas formas, esta visita tiene un doble propósito, ya que también busca cambiar impresiones con las empresas alavesas asentadas en el territorio azteca. Existe un número importante de compañías que han incluido a México en su plan de expansión y que ahora se encuentran en un momento clave para su futuro tras el cambio de gobierno en los Estados Unidos, el principal cliente de la mayoría de ellas. La Diputación quiere conocer los proyectos que están desarrollando al otro lado del Atlántico, al tiempo que refuerza su apuesta por sus matrices en Álava.

El consumo de vino de Rioja Alavesa crece un 63%

Pero México no es únicamente un país interesante para la vertiente económica. Al contrario de la dinámica que se está viviendo en la práctica totalidad del planeta, el consumo de vino en el país norteamericano está creciendo de manera exponencial, tanto en litros como en valor. Esta circunstancia lo ha convertido en los últimos años en uno de los destinos predilectos para las bodegas de Rioja Alavesa, que se encuentra abriendo mercado.

Las misiones comerciales a México a través del programa foral Interkoop se han multiplicado en los tres últimos años y este lo año lo volverán a hacer, sobre todo teniendo en cuenta que desde 2021 el número de litros de vino riojanoalavés exportados ha crecido en más de 60%. En 2023, Euskadi vendió más de 1,2 millones de litros al país americano, convirtiéndolo en uno de los objetivos más atractivos para los vinos alaveses, que además crecieron en valor prácticamente en la misma proporción.

Durante los próximos días, acompañados por el Basque Culinary Center, la Diputación Foral de Álava celebrará varios eventos en los que distribución, hostelería, personas prescriptoras y medios de comunicación especializados podrán conocer y probar diferentes referencias vinícolas de Rioja Alavesa.

La presencia del Basque Culinary Center en la misión también servirá para continuar dando a conocer el ambicioso proyecto del EDA Drinks & Wine Campus en los diferentes puntos del planeta. Así, BCC y la institución foral han organizado un evento en la Universidad de Mondragón que reunirá a graduados y graduados y estudiantes de los grados de Sumillería y Enología en el que se presentará Álava y lo que será el gran campus del vino y las bebidas del mundo.

Firma con El Marqués

Pero el itinerario de la delegación foral no se queda ahí. La Diputación Foral de Álava y el municipio mexicano de El Marqués (Querétaro), suscribirán un Memorándum de Cooperación Institucional para intensificar la colaboración en materias estratégicas como la economía, la atracción de talento, la sostenibilidad y la apuesta por la divulgación de la herencia vitivinícola culinaria de ambos territorios. El acuerdo tiene por objeto fortalecer los lazos históricos y culturales que unen a ambos territorios desde el siglo XVIII, cuando Juan Antonio de Urrutia y Arana, Marqués de Villar del Águila y natural de Llanteno, dejó su legado en la región que lleva su nombre en México.

Diputado general La Diputación Foral

Nota de prensa

Descargar