Ramiro Gonzalez: Sentimos orgullo de las mujeres que nos han convertido en una de las sociedades mas igualitarias y avanzadas del mundo - prentsa
Ramiro González: “Sentimos orgullo de las mujeres que nos han convertido en una de las sociedades más igualitarias y avanzadas del mundo”
Durante el acto de la Diputación Foral de Álava con motivo del Día Internacional de las Mujeres, se ha homenajeado a siete mujeres referentes de cada una de las Cuadrillas
Vitoria-Gasteiz, 7 de marzo de 2024. “Sentimos orgullo de las mujeres que nos han convertido en una de las sociedades más avanzadas del mundo, más igualitaria y, por lo tanto, más justa”. El diputado general de Álava, Ramiro González, se ha expresado de esta manera durante la recepción institucional que ha ofrecido esta tarde la Diputación Foral de Álava en la víspera del Día Internacional de las Mujeres, y en donde se ha rendido un homenaje a mujeres de las siete Cuadrillas de Álava que ponen rostro a la campaña interinstitucional ‘Orgullosas - Zuetaz harro’ con motivo del 8 de marzo.
El acto, que ha congregado en el Museo Artium a representantes institucionales, políticos, de colectivos de mujeres y ligados a la consecución de la igualdad entre mujeres y hombres, se enmarca dentro de las iniciativas que ha puesto en marcha la Diputación Foral de Álava para conmemorar el 8M. Este año, la institución foral ha puesto el acento en el papel fundamental del empoderamiento de las mujeres en el avance de la igualdad, en la valoración de las mujeres mayores y en la importancia de la relación intergeneracional.
Con este motivo, se ha ofrecido en el acto de esta tarde un reconocimiento a siete mujeres procedentes de las Cuadrillas alavesas y caracterizadas por su larga trayectoria en lograr avances por la igualdad y para la mejora de la vida en los pueblos, así como por ser pioneras y referntres en el asociacionismo, la lucha feminista, la empresa y la administración.
Las homenajeadas han sido: Victoria Cañas, empresaria con largo recorrido al frente de las Bodegas Díez-Caballero; Tere Cosano, presidenta de la asociación Solastiar, de Laudio; Silvina Salinero, sobreviviente de violencia machista y miembro de la asociación Sallurtegui, de Agurain; María Luisa Garate, miembro de la asociación Lagunak y de Cáritas de Rivabellosa; Feli López de Robles, quien fue miembro de la Asociación de Mujeres Alavesas Gure Soroa y fiel de fechos de Apodaka; Bene Txasko, fundadora de la Asociación Cultural de la Mujer Campezana, y Amaia Cadavid, impulsora del primer plan de igualdad en el Ayuntamiento de Trebiño.
Durante el acto, se ha proyectado un vídeo con los testimonios de Milagros Duque Vallejo, alcaldesa de Berantevilla en la década de los noventa del siglo pasado, e Isabel Arbaizagoitia Peral, actual regidora de ese ayuntamiento; y de Beni Ruiz Escudero, del grupo de mujeres Argia, de Elburgo, y su hija Mariluz Villamor Ruiz, receptora de su legado de autonomía y empoderamiento.
“Sentimos orgullo de vosotras, las mujeres que habéis dedicado mucho tiempo y esfuerzo a lograr avances en la igualdad; avances para vosotras y, sobre todo, para el resto de mujeres”. De esta manera se ha dirigido el diputado general de Álava, Ramiro González, a las mujeres que han recibido hoy el reconocimiento en forma de laia, en alusión a LAIA, la Red Territorial de Álava para la igualdad y el empoderamiento de las mujeres.
El diputado general ha puesto en valor que “Álava es un territorio rico en mujeres fuertes, que han utilizado esa fortaleza para superar obstáculos, romper barreras, y transmitir a las más jóvenes su legado y su sabiduría acumulada a lo largo de los años”.
En ese sentido, ha anunciado que la Diputación Foral dará “un paso adelante para la recuperación de la memoria histórica” de las mujeres alavesas, que llevará a revisar el conocimiento histórico sobre su papel hasta finales del siglo XX. “Es importante que sus historias sean compartidas, que sus voces sean escuchadas y sean un ejemplo para las nuevas y futuras generaciones”.
“Sentimos orgullo de este territorio -ha añadido Ramiro González-, firme en su convicción de lograr una sociedad alavesa igualitaria, una sociedad que garantice la igualdad real y efectiva entre alavesas y alaveses, una sociedad libre de violencia contra las mujeres”, ha concluido su intervención.