La Diputación Foral destinará 924.000 euros al proyecto Oinez para la inserción de personas en exclusión social en los municipios del territorio
La nueva licitación tiene un presupuesto de 924.000 euros.
El incremento en la recaudación acumulada por IRPF (19,8%) e IVA (29,7%) hasta el mes de julio confirma la recuperación del empleo y la actividad económica en Álava.
La Diputación Foral de Álava ha analizado la situación de los proyectos apoyados por esta línea de ayudas y el resultado es muy satisfactorio.
Las personas interesadas en participar en las convocatorias de 101 plazas de monitor/a de personas con discapacidad, trabajador/a social y psicólogo/a pueden consultar su contenido en el portal de Empleo Público del Instituto Foral de Bienestar Social.
El diputado foral Emilio Sola visita el udaleku, que proporciona actividades de ocio y tiempo libre diseñados especialmente para estos jóvenes.
Durante la campaña se activaron más de 40.000 nuevas claves BAK y se cuadruplicó con respecto al año anterior el número de propuestas de Rentafácil que se han comprobado, modificado en su caso, y aceptado en la Sede Electrónica de la hacienda alavesa.
El diputado general de Álava, Ramiro González y el presidente de la Diputación de Burgos, César Rico, han reeditado la firma de los convenios de colaboración en 14 materias.
El festival volverá a aunar formación, creación y difusión del 28 de agosto al 12 de septiembre, preludiando a la XXXIII Magialdia que arrancará el 13 de septiembre y hasta el 19, en Vitoria-Gasteiz.
Los conciertos tendrán lugar del 4 al 11 de septiembre en diversos puntos de la provincia, incluyendo por primera vez localizaciones en la naturaleza alavesa, torres-palacio e incluso una conocida bodega riojanoalavesa.
Incluye por primera vez cursos online y teleformación.
Las lluvias torrenciales de junio provocaron el desprendimiento de 30 metros de esta Vía Verde, una de las de mayor uso del Territorio, cuya recuperación, con un presupuesto de casi 35.000 euros, se espera concluir en el plazo de un mes.
El diputado general valora positivamente el acuerdo alcanzado en el Consejo Vasco de Finanzas entre todos los niveles institucionales de gobierno sobre el proyecto de una nueva ley de aportaciones.
La Diputación Foral y el Ente Vasco de la Energía impulsan la constitución de seis cooperativas energéticas según el modelo cooperativo Ekiola, donde las propias vecinas y vecinos serán quienes participen en la generación y gestión de energía solar para su propio abastecimiento.
La institución foral y AMPEA han colaborado en el fomento del emprendizaje y la actividad profesional entre las mujeres desde que sellaran su primer convenio en 1997.
La asociación mantiene este año gran parte de su programación, aunque dimensionada a la situación sanitaria generada por la pandemia de coronavirus.
La recaudación acumulada asciende a 739,6 millones de euros, un 6,3% más que en el mismo periodo del año anterior, y refleja la creciente recuperación del empleo y la actividad económica.
El diputado general de Álava, Ramiro González ha participado en la puesta de largo del prototipo construido por los y las alumnas de la Escuela de Ingeniería de la Universidad del País Vasco en Álava.
La diputada foral de Equilibrio Territorial y el diputado foral de Agricultura han explicado en Juntas Generales que “nuestra obligación como Institución es hacer las renovables compatibles con las actividades agroganaderas y con el equilibrio territorial, la biodiversidad y el paisaje”.
Durante su balance del ecuador de la legislatura, el diputado general de Álava ha situado los ejes de actuación en “seguir avanzando hasta el pleno empleo, mantener la hoja de ruta ya marcada en políticas sociales, y continuar abordando el cambio climático y la transición energética”.
La ayuda del Fondo Alavés de Emergencia (FAE), participado por la Diputación Foral y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, servirá para paliar los efectos de las recientes inundaciones en Chad y el recrudecimiento de la violencia en el suroeste de Camerún.
Los técnicos del centro foral han hecho público hoy el segundo informe de situación del viñedo de la campaña y valoran positivamente su estado, a excepción de las cerca de 200 hectáreas muy afectadas por las tormentas.
Se trata de una inteligencia artificial en euskara y castellano que inicialmente permitirá resolver dudas sobre la tarjeta BAK, pero que evolucionará con el objetivo de dar respuesta a cualquier cuestión de la sede electrónica.
La nueva orden foral establece que las personas usuarias podrán recibir las visitas en sus habitaciones de los familiares y allegados que tengan la pauta de vacunación completa.
La firma de un convenio de colaboración hará posible la participación ciudadana en la generación de energías renovables, a través de parques solares que se ubicarán en las cuadrillas de Añana, Ayala, Montaña Alavesa, Llanada Alavesa, Laguardia-Rioja Alavesa y Gorbeialdea.
Es un espacio que simula la adaptación funcional de un dormitorio y un cuarto de baño, y está equipado con un sistema domótico y los últimos avances tecnológicos y productos de apoyo.
Ramiro González ha visitado el municipio de Arraia-Maeztu, donde cultivos de cereal, patata, maíz y forrajes se han unido a los viñedos afectados por la lluvia y el granizo en Rioja Alavesa.
La Diputación Foral de Álava y Fundación Vital lanzarán bonos de compra que se pondrán a la venta el 1 de julio y que permitirán un ahorro de hasta el 40% en las transacciones en estos negocios.
Invitado por la presidenta de la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo, el diputado general de Álava ha expuesto el modelo descentralizado y participativo innovador de la política foral en materia de cooperación al desarrollo.
La misma, que recalará también en Bizkaia y Gipuzkoa, lleva aparejadas una serie de conferencias y eventos que profundizarán sobre la temática, del 16 al 30 de junio.
La recaudación acumulada, que asciende a 679,5 millones de euros, un 40,6% más que en el mismo periodo del año anterior, parece confirmar el inicio de la recuperación del empleo y de la actividad económica.
El diputado general de Álava, Ramiro González, y el alcalde la capital alavesa, Gorka Urtaran, han sellado hoy el acuerdo por el que la ciudad recibirá 2.500.000 euros para inversiones con incidencia territorial.
i-DE, empresa del Grupo Iberdrola, se compromete a la adecuación de apoyos para evitar la electrocución de aves y el señalamiento de hilos de tierra para evitar su colisión, principales causas de mortalidad no natural más frecuente en la avifauna.
El diputado general, Ramiro González, ha visitado la residencia Goizalde, destinada a personas con grave discapacidad física.
Coordinada por Vivir con Voz Propia y en colaboración con el personal del centro residencial, la muestra se podrá visitar hasta el 9 de julio en el Centro Sociocultural San Martín, en Vitoria-Gasteiz.
El diputado general de Álava, junto al sumiller Iñaki Suárez, ha sido el encargado de presentar los vinos de Rioja Alavesa a un selecto grupo de bares y restaurantes de San Sebastián y Gipuzkoa.
El diputado general ha visitado la zona y ha recordado la importancia de contratar seguros para el viñedo. “Afortunadamente se han triplicado y ya alcanzan el 75% de la superficie plantada. Es duro perder la cosecha en apenas unos minutos”.