Noticias - prentsa
Noticias

Las Diputaciones Forales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa se unen a la Plataforma Vasca de la Industria
- Hoy se ha celebrado la Asamblea General de INDEUS, donde se ha analizado el ejercicio 2020 y se han establecido los retos para este año.
- Son ya 25 las empresas y organizaciones que participan en la plataforma creada por Spri, EVE y la Viceconsejería de Política Lingüística para impulsar el uso del euskera en el ámbito industrial.

Álava impulsará la instalación de cooperativas ciudadanas de generación de energía solar en todas las Cuadrillas
- La Diputación Foral de Álava, a través de Enargi, unirá fuerzas con el Ente Vasco de Energía y la ingeniería promotora Krean para facilitar la instalación de parques solares llamados “ekiolas” en el territorio.
- Se trata de cooperativas donde las propias vecinas y vecinos serán quienes participen en la generación y gestión de energía solar para su propio abastecimiento a través de pequeños parques solares.

Un total de dieciocho personas mayores residentes son positivas en coronavirus

El trenico vuelve a las calles de Maeztu mediante un mural con realidad aumentada
- La artista Irantzu Lekue junto a Tecnalia han realizado esta obra, financiada por la Diputación alavesa, el Ayuntamiento de Arraia-Maeztu y la Fundación Vital y apoyada por el programa KSI Berritzaile de Gobierno Vasco.
- Mediante una app llamada FLASHBACK: EL TRENICO, se podrá observar los vagones recorriendo su antiguo tramo, hoy convertido en vía verde.

Rentafácil llegará a más alavesas y alaveses, incorporando a quienes alquilan viviendas
- Además, la Diputación Foral de Álava dará un paso más en la digitalización y enviará a los domicilios sólo el aviso de que se ha preconfeccionado la declaración y el resultado, para que cada contribuyente pueda ver su borrador completo en la página web.
- Aquellos contribuyentes con dificultades para acceder a las nuevas tecnologías podrán aceptar su Rentafácil o solicitar el envío postal del borrador completo por teléfono.

El Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Álava, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y la Diócesis de Vitoria acuerdan ubicar en la Iglesia San Francisco de Zaramaga el Centro Memorial de las Víctimas del 3 de marzo
- Las cuatro instituciones promoverán la creación de una fundación que gestione el lugar.
- La Diócesis de Vitoria cederá la Iglesia de San Francisco de Asís, donde ocurrieron los hechos el 3 de marzo de 1976.
- No se ofician oficios religiosos en el templo desde 2014.

El Instituto Foral de la Juventud pone en marcha el proyecto Arnastu-Eskola Naturan
Dirigido a niñas y niños de 5º y 6º de Educación Primaria con el objetivo de que pasen un día de contacto con la naturaleza descubriendo las posibilidades que ofrece el entorno para el aprendizaje.

Resumen de los temas aprobados en el Consejo de Gobierno Foral

Resumen de los temas aprobados en el Consejo de Gobierno Foral

La Diputación Foral prepara con representantes del sector varias líneas de ayudas al comercio local
- Contarán con una dotación económica de más de 839.000 euros
- Cristina González: “Vamos a financiar gastos fijos como alquileres y préstamos hipotecarios, inversiones para digitalizar y hacer más competitivo al comercio local, y planes para apoyar al comercio rural”.

Cierre temporal del centro de día Etxebidea para personas con discapacidad, tras registrarse tres casos positivos

La Diputación Foral lanza un programa especial de ayudas a la hostelería
- Subvenciona alquileres, préstamos hipotecarios, cuotas de autónomos, suministros y asesoría vinculada a la COVID.
- La cuantía de las ayudas por solicitud podrá ascender hasta 2.100 euros.
- Prima los establecimientos ubicados en localidades pequeñas y medianas.
- Cristina González: “Nuestros bares y restaurantes están atravesando momentos difíciles y necesitan del apoyo de las instituciones para sostener su actividad y empleo”.

La Diputación Foral de Álava, la Universidad de Deusto y la Red de Parques Tecnológicos de Euskadi renuevan su compromiso para fomentar las vocaciones femeninas en Ciencia y Tecnología
- Coincidiendo con el Día Internacional de las Niñas y las Mujeres en la Ciencia, anuncian un nuevo impulso al programa INSPIRA STEAM, que alcanza su cuarta edición en territorio alavés.
- Las acciones previstas incluyen iniciativas de difusión dirigidas a los centros educativos, a las familias, al tejido empresarial y a la sociedad en su conjunto.
- INSPIRA STEAM busca que las niñas opten por estudios científico-tecnológicos a través de sesiones de mentoring en los colegios a cargo de mujeres referentes que trabajan en este ámbito.
- Además, este año se ha apostado por visibilizar la labor de mujeres referentes en Ciencia y Tecnología alavesas con carteles que se expondrán en los escaparates de los comercios.

Cierre temporal del centro de día psicogeriátrico Ariznabarra por registrarse dos casos positivos

Siete nuevos casos positivos en coronavirus entre personas mayores residentes y 5 recuperadas

Resumen de los temas aprobados en el Consejo de Gobierno Foral

Se registran once nuevos positivos en covid-19 entre personas mayores residentes

Álava Emprende lanza su edición 2021 visualizando el potencial de las personas emprendedoras como creadoras de futuro y premiando los proyectos que propongan salidas más transformadoras a la actual crisis
- El certamen de este año se celebra bajo el lema “Creando futuro” para poner en valor e impulsar el ecosistema de emprendimiento alavés, que ha sido reconocido por un estudio especializado en emprendimiento de impacto como el mejor de todo el Estado.
- La 17 edición del concurso “Tu idea cuenta”, que se lanza hoy y tendrá de plazo para entregar las propuestas hasta el próximo 31 de marzo, contará con 10 categorías y entregará más de 11.000 euros en premios.
- Álava Emprende se desarrollará a lo largo de todo el año y mezclará los eventos y encuentros online, como la feria de empresas escolares que se celebra mañana con la participación de 40 proyectos, con otros presenciales como el Ekin Day, que tendrá lugar a principios del otoño en el Palacio Europa.
- Otra de las novedades será el lanzamiento de una “cadena de emprendimiento” en la que empresas y personas emprendedoras ayudarán a visibilizar otros proyectos o iniciativas con las que colaboran para impulsar su desarrollo.

La Fundación Valle Salado acercará su actividad a las aulas gracias a la ayuda económica de Fundación Vital
Esta iniciativa ayudará a paliar la incidencia que ha tenido la crisis generada por la COVID-19 en la labor formativa y que ha privado a la población escolar de las experiencias presenciales.

Fallecen cuatro personas mayores residentes con covid-19 durante su ingreso hospitalario

La Diputación Foral apoya al CIC energiGUNE en la investigación de tecnologías de almacenamiento de energía fundamentales para la descarbonización
El Departamento de Desarrollo Económico, Innovación y Reto Demográfico colabora con esta entidad con sede en el Parque Tecnológico de Álava, que se ha convertido en uno de los tres mejores centros de referencia en Europa.

La Diputación Foral prepara con representantes del sector una nueva línea de ayudas a la hostelería
- Contará con una dotación económica de 500.000 euros y será compatible con las ayudas de otras instituciones
- Cristina González: “Es la primera vez que la institución lanza un programa específico para la hostelería, pero el sector necesita de nuestro apoyo”

Fallece una persona mayor residente con covid-19

Se registran 9 nuevos positivos en covid-19 entre personas residentes

Se registran cuatro nuevos positivos en covid-19 entre personas residentes

Fallece una persona mayor residente con covid-19 durante un ingreso hospitalario

La recaudación fiscal en Álava supera las previsiones de octubre, aunque acusa una caída del 10,5%
La Hacienda Foral alcanzó en 2020 los 2.192,3 millones de euros.

Resumen de los temas aprobados en el Consejo de Gobierno Foral

Se registran 3 nuevos positivos en covid-19 entre las personas residentes del territorio y seis entre el personal

La Diputación Foral de Álava, la Universidad del País Vasco y TECNALIA impulsan un Centro de Investigación en Desarrollos Farmacéuticos Avanzados
- La sede se ubicará en el Edificio Lascaray, en el Campus de Álava de la UPV/EHU.
- Se especializará en tecnologías de impresión 3D de medicamentos y de bio-impresión, aplicadas al campo de las terapias farmacéuticas avanzadas.
- El diputado general de Álava, Ramiro González, la rectora de la UPV/EHU, Nekane Balluerka y el CEO de TECNALIA, Iñaki San Sebastián han presentado hoy el proyecto.

Resumen de los temas aprobados en el Consejo de Gobierno Foral

Fallece una persona mayor residente con covid-19 durante un ingreso hospitalario

25 deportistas “promesa” de Álava recibirán por primera vez servicios de psicología, nutrición, fisioterapia y reconocimiento médico
El departamento de Cultura y Deporte invierte 24.000 euros en un programa que pretende también una mayor visibilización de los y las deportistas

La Diputación Foral celebra el Día Internacional del Euskera y reivindica su uso en el Territorio
El Gobierno Foral, junto con los presidentes y presidentas de las Cuadrillas, ha leído la declaración institucional conjunta “El euskera nos hace avanzar. Revitalicemos nuestra sociedad en euskera”

La construcción de la plataforma del tranvía a Salburua arrancará en enero
El proyecto reduce de tres a dos los carriles del Bulevar para que el metro ligero circule por una vía lateral
El próximo frente de obra a principios del próximo año será el cruce de Florida con Jacinto Benavente
El nuevo tramo tiene 2,5 kilómetros de longitud e incluye cinco nuevas paradas

Resumen de los temas aprobados en el Consejo de Gobierno Foral 01/12/2020

Fallecen dos personas mayores residentes con covid-19

a Diputación Foral presenta la nueva Guía Acústica de Álava que ayudará a incorporar la gestión del ruido en el planeamiento urbanístico
Se trata de una guía técnica que ayudará a aplicar la legislación existente de protección contra el ruido y la contaminación acústica en el futuro desarrollo urbanístico de los municipios alaveses
“La existencia de zonas sin ruido en gran parte de Álava es un patrimonio y un valor del territorio que hay que conservar”, ha recordado el diputado foral de Medio Ambiente y Urbanismo, Josean Galera, en la presentación de la nueva publicación

El Transporte Comarcal comienza a operar mañana en la Llanada Alavesa a través de cinco líneas
Conecta de forma regular los pequeños núcleos con sus localidades de referencia
Blanca de la Peña: “El Transporte Comarcal es clave para garantizar la movilidad de las personas que viven en nuestros pequeños núcleos rurales y el acceso a los servicios básicos”

Se registran 9 nuevos positivos en residencias para mayores, y siete personas usuarias se recuperan

Indesa 2010 prestará servicio de transporte al personal de la lavandería de forma permanente

Los Premios Lazarraga reconocerán a las personas y entidades que han trabajo en favor del euskera en el ámbito socioeconómico
50 candidaturas optan a los 5 galardones que se entregarán mañana en el Centro-Museo Artium
El acto se emitirá en directo vía streaming a través de este link

Resumen de los temas aprobados en el Consejo de Gobierno Foral 24/11/2020

Las diputaciones forales aprueban nuevas medidas tributarias de apoyo a pequeñas empresas, autónomos y empleados afectados por ERTE

Declaración Institucional en el Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres

Representantes institucionales y técnicos participan en uno de los pases de “A golpe de palabra”
El programa de dramatización teatral que pretende sensibilizar a la juventud de Álava contra la violencia machista está organizado por el Instituto de la Juventud y la Fundación Vital

Tres nuevos positivos en covid-19 entre las personas usuarias de residencias para mayores

Mejoran las tasas de reciclaje en Álava, aunque no alcanzan aún los objetivos europeos
La tasa de reciclaje se sitúa en el 33% en Álava, frente al 21% de 2010
Cada vez se generan menos residuos en el territorio, con una media de 409,2 kilos por habitante al año, frente a la media de 465 kilos que se generaban en 2010

La Semana de Pelota Inclusiva e Integradora incluye actividades para personas con discapacidad física e intelectual, y menores extranjeros no acompañados
La iniciativa impulsada por la Federación Alavesa de Pelota Vasca, cuenta con el respaldo de la Diputación Foral de Álava

La Diputación Foral colabora con la Universidad del País Vasco y Eusko Ikaskuntza para conocer la realidad de los 424 núcleos de población de Álava
El departamento de Desarrollo Económico, Innovación y Reto Demográfico ha encargado dos estudios que sentarán las bases para la elaboración de un Plan Estratégico para afrontar el reto demográfico

Se registran 3 nuevos positivos en covid-19 en residencias para personas mayores

La Diputación Foral lanza una campaña del 25N con jóvenes protagonistas, y mensajes contra el control y la ‘gordofobia’ y a favor de las relaciones sanas
Las letras empoderantes de Izaro, Kai Nakai y los grupos Mafalda y ETS, y el protagonismo de la ‘influencer’ Paula Fernández y de Kai Nakai ponen el mensaje al Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres
‘Aske maite-Quiere libre’ es el lema de una campaña volcada en las redes sociales

Otra residencia foral queda libre de covid-19

La Diputación Foral de Álava busca familias para acogimientos de urgencia de niñas y niños de entre 0 y 6 años de edad

Resumen de los temas aprobados en el Consejo de Gobierno Foral 17/11/2020

800 jóvenes de secundaria participarán en una nueva edición del programa “A golpe de palabra”
La iniciativa está organizada por el Instituto Foral de la Juventud y Fundación Vital. Serán 44 pases teatralizados para tratar de sensibilizar a la juventud de Álava contra la violencia machista.

Quince nuevos positivos en covid-19 entre las personas usuarias de residencias para mayores

Concluye la Campaña de la Renta más digital, con más del doble de declaraciones online
“La pandemia nos ha puesto a prueba en esta campaña, pero tanto la Hacienda Foral como la ciudadanía han superado la prueba con creces”, ha subrayado la diputada foral de Hacienda, Finanzas y Presupuestos, Itziar Gonzalo
Se incrementan más del doble las declaraciones online, crecen las aceptaciones de Rentafácil desde el ordenador o el móvil, y las consultas telemáticas se triplican

Álava sigue sumándose a las comidas interculturales Bizilagunak a través de un recetario para convivir mediante la gastronomía

Un equipo de 238 profesionales y 35 quitanieves harán frente a los episodios de nieve y hielo
Incorpora un nuevo depósito de salmuera con capacidad para 160.000 litros.
El presupuesto anual del operativo asciende a cerca de un millón de euros.
Blanca de la Peña: “El Plan de Vialidad Invernal es clave para garantizar la seguridad en nuestras carreteras, pero necesitamos también de la complicidad y la prudencia de las personas usuarias”.

El servicio psicológico foral atendió a cerca de 1.100 víctimas de la violencia de género en 2019, la cifra más elevada de su historia
Pese a la pandemia, el Servicio Foral Hegoak psicosocial ha atendido a un alto número de víctimas (963) hasta el pasado mes de octubre

19 negocios rurales de Álava han incorporado estrategias de marketing digital a sus empresas con el apoyo de la Diputación, Ikaslan y Egibide
La tercera edición de este programa ha estado marcada por una pandemia que ha puesto de manifiesto la necesidad de la transformación digital de las empresas

Resumen de los temas aprobados en el Consejo de Gobierno Foral 10/11/2020
