La Diputación Foral y Obispado de Vitoria invertirán 545.000 euros en el cuidado patrimonial
Renuevan sus tres convenios anuales, con una inversión 128.000 euros superior a la de 2020.
El diputado de Políticas Sociales ha resaltado la importancia de la vacunación, la labor del personal, y el comportamiento de personas usuarias y familiares en la erradicación del virus en los centros.
Introducen nuevos incentivos fiscales por rebajas de alquileres a colectivos especialmente golpeados por la pandemia.
En el nuevo espacio habilitado en el site de la iniciativa impulsada por Diputación Foral de Álava, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Gobierno Vasco, a través del Grupo SPRI y BIC Araba, y Fundación Vital Fundazioa, cualquier persona emprendedora podrá “recomendar” a otra empresa o proyecto a través de un sencillo formulario.
Durante el acto institucional de la Diputación Foral con motivo del 8M, el diputado general reclama “reconocimiento, dignificación y corresponsabilidad” con el trabajo de las mujeres para mejorar el día a día de la sociedad.
Está previsto que los equipos forales administren las vacunas a más de 2.000 personas, de las que 600 han recibido ya la primera dosis.
Bajo el lema “¿Esenciales para la vida? Reconocimiento, Dignificación, Corresponsabilidad” las dos instituciones interpelan en el 8 de marzo a ciudadanía, instituciones y entidades privada.
Dirigido a niñas y niños de 5º y 6º de Educación Primaria con el objetivo de que pasen un día de contacto con la naturaleza descubriendo las posibilidades que ofrece el entorno para el aprendizaje.
Esta iniciativa ayudará a paliar la incidencia que ha tenido la crisis generada por la COVID-19 en la labor formativa y que ha privado a la población escolar de las experiencias presenciales.
El Departamento de Desarrollo Económico, Innovación y Reto Demográfico colabora con esta entidad con sede en el Parque Tecnológico de Álava, que se ha convertido en uno de los tres mejores centros de referencia en Europa.
La Hacienda Foral alcanzó en 2020 los 2.192,3 millones de euros.
El departamento de Cultura y Deporte invierte 24.000 euros en un programa que pretende también una mayor visibilización de los y las deportistas
El Gobierno Foral, junto con los presidentes y presidentas de las Cuadrillas, ha leído la declaración institucional conjunta “El euskera nos hace avanzar. Revitalicemos nuestra sociedad en euskera”
El proyecto reduce de tres a dos los carriles del Bulevar para que el metro ligero circule por una vía lateral
El próximo frente de obra a principios del próximo año será el cruce de Florida con Jacinto Benavente
El nuevo tramo tiene 2,5 kilómetros de longitud e incluye cinco nuevas paradas
Se trata de una guía técnica que ayudará a aplicar la legislación existente de protección contra el ruido y la contaminación acústica en el futuro desarrollo urbanístico de los municipios alaveses
“La existencia de zonas sin ruido en gran parte de Álava es un patrimonio y un valor del territorio que hay que conservar”, ha recordado el diputado foral de Medio Ambiente y Urbanismo, Josean Galera, en la presentación de la nueva publicación
Conecta de forma regular los pequeños núcleos con sus localidades de referencia
Blanca de la Peña: “El Transporte Comarcal es clave para garantizar la movilidad de las personas que viven en nuestros pequeños núcleos rurales y el acceso a los servicios básicos”
50 candidaturas optan a los 5 galardones que se entregarán mañana en el Centro-Museo Artium
El acto se emitirá en directo vía streaming a través de este link
El programa de dramatización teatral que pretende sensibilizar a la juventud de Álava contra la violencia machista está organizado por el Instituto de la Juventud y la Fundación Vital
La tasa de reciclaje se sitúa en el 33% en Álava, frente al 21% de 2010
Cada vez se generan menos residuos en el territorio, con una media de 409,2 kilos por habitante al año, frente a la media de 465 kilos que se generaban en 2010