Concurso de carteles de San Prudencio y Nuestra Señora de Estíbaliz 2023
La fecha límite para enviar propuestas será el 26 de marzo.
Editada por el Ministerio de Cultura y Deporte, a propuesta del Instituto del Patrimonio Cultural de España
Ha contado con la presencia de responsables de la publicación y del proceso de restauración, así como de personalidades vinculadas a la figura
Tutorizado y dirigido por David Salcedo, la exposición, que estará en la Sala hasta el 7 de mayo, es el trabajo resultante del “Taller 144” realizado en 2022
Es una iniciativa fotográfica colaborativa de reflexión e interpretación acerca de un acontecimiento histórico muy concreto: algunos de los aviones que bombardearon Gernika despegaron del aeródromo de Salburua
Diputación Foral pone en marcha, trabajado junto con Gobierno Vasco y el resto de Diputaciones, un Plan de asesoramiento y formación para que los agentes del deporte puedan aplicar las obligaciones de la Ley de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la violencia
Deberán además asignar un delegado/a de protección, monitorizar la aplicación del protocolo, así como realizar formación obligatoria
Las víctimas tendrán además disponible un teléfono de atención ante el acoso y abuso sexual o por razón de sexo en el ámbito deportivo
Se trata de 8 obras de la colección del Museo, adquiridas mediante dación en 1995 y que hasta ahora sólo se habían expuesto en por separado en muestras temáticas
Estarán disponible hasta el próximo 15 de octubre
Un autobús tematizado visitará en los próximos meses ocho ciudades
Cristina González: “Queremos seducir al público final dando a conocer de forma directa la oferta turística de Álava: nuestra desbordante naturaleza, rico patrimonio histórico y reconocida enogastronomía”
Maider Etxebarria: “Vamos a presentar también el destino a agencias de viajes, touroperadores y medios de comunicación de diferentes comunidades autónomas”
Será a las 17:00 horas, aunque previamente, a las 12:30, habrá una presentación a medios de comunicación
Ambos eventos contarán con la participación de responsables del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, y de la propia restauración
Durante el acto de presentación del centro de cuidados Arabarren, el diputado general de Álava ha apostado por el “modelo de colaboración público-social” para crear nuevos recursos sociales y más plazas residenciales
El recurso gestionado por la cooperativa de iniciativa social Arabarren cuenta con 150 plazas concertadas, en las que se atiende con un modelo “inclusivo” a personas mayores con demencia, personas con discapacidad intelectual y enfermedad mental envejecidas, y personas con discapacidad física severa
La teniente de diputado general, Pilar García de Salazar, y la diputada de Cultura, Ana del Val, han deseado suerte al conjunto azulgrana en la apertura de este espacio que está situado en el Carrer de Pi i Margall de Badalona
Será a las 17:00 horas en el Museo de los Faroles, sede de la Cofradía de la Virgen Blanca. Previamente, a las 12:30, habrá una presentación a medios de comunicación
Ambos eventos contarán con la participación de responsables del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, y de la propia restauración
Serán complementarios a los ya existentes para dar a conocer y visibilizar la relevancia de estos entornos naturales
Tendrá lugar en el polideportivo de José Miguel Barandiaran Eskola entre las 10 y 14 horas con un programa que incluye yincana, taller mecánico y prueba de bici eléctrica
Participa en el proyecto piloto del programa Redes AFE (Acogimiento Familiar Especializado) financiado por los fondos europeos y en el que participan cuatro comunidades autónomas
El objetivo es que 6 menores con necesidades especiales sean acogidos por familias, que deberán tener una formación específica y serán remuneradas por su labor
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha visitado la residencia Ajuria para conocer las novedades introducidas en las cocinas de las residencias forales
El personal de los centros podrá consultar una aplicación que detalla las recetas, cantidades y sugerencias de presentación, así como la composición nutricional y estudio de alérgenos de 300 platos
En la muestra, que estará hasta abril de 2023, se exponen más de 150 piezas originales procedentes de diferentes museos y dos vídeos
Creada por la Diputación Foral de Bizkaia, es fruto de un intercambio con la exposición “Tutankhamón, 100 años de fascinación”
Financia inversiones para la mejora de equipos y locales, y acciones de promoción y dinamización
Cristina González: “Queremos contribuir con estas líneas de ayudas a consolidar la actividad y el empleo de un sector clave en la economía y vida social de nuestros pueblos y ciudades”
Bingen Zupiria, Consejero de Cultura y Política Lingüística y Portavoz del Gobierno Vasco, ha presentado esta mañana las actividades organizadas en el marco de la llegada del Tour de Francia a Euskadi.
El inicio de la cuenta atrás de los 100 días, las marchas cicloturistas y las fiestas de la bicicleta en familia en los tres territorios serán los platos fuertes de la celebración.
El evento congregó tanto a representantes de las instituciones vascas involucradas en el proyecto como a ciclistas con una estrecha relación con la ronda gala, como Marino Lejarreta, Roberto Laiseka y Eneritz Iturriaga, entre otros.
La presentación ha servido para hacer un llamamiento a la ciudadanía vasca a sacar la ikurriña a la calle y trasladar a todos los rincones de Euskadi la pasión con la que históricamente la afición vasca ha vivido las etapas pirenaicas de la ronda gala
Una oportunidad única para visibilizar a 10 mujeres emprendedoras y a 10 mujeres artistas comprometidas con los ODS
El plazo de presentación de proyectos finalizará el 15 de abril y la exposición se inaugurará en septiembre de 2023.
Ramiro González se ha acercado al nuevo parque de ocio infantil de Respaldiza y a la plaza de San Bartolomé de Okondo, solo dos de la decena de proyectos que han transformado varios puntos de las localidades
Josu Erkoreka ha entregado los galardones que reconocen el mérito en emergencias y protección civil de Euskadi
“La intención de esta Diputación es que la apertura a las visitas de esos espacios, Capilla y Torre se produzca antes de fin de año”, ha afirmado Ramiro González
Tendrá lugar en Plaza Aldai entre las 10 y las 14 horas con un programa que incluye gimnasio, taller mecánico y prueba de bici eléctrica.
Reconocerá al Club Ciclista Artziniega y a la Sociedad Ciclista de Ayala por su labor fomentando la movilidad sostenible a través de la bicicleta
“Nuestro objetivo es que se convierta en una herramienta importante en la mejora continua del conjunto de la red residencial alavesa”, ha explicado el diputado foral Emilio Sola
Varios agentes relacionados con el mundo del vino han podido probar cuatro referencias de la comarca, además de conocer las potencialidades de Rioja Alavesa a través del diputado de Agricultura, Eduardo Aguinaco
Siete participantes están trabajando ya en diferentes sectores
Refugiados/as de Ucrania residentes en la capital vasca realizarán el encendido a las 19:00 horas
La tercera edición con ‘Empatía’ como lema se prolongará hasta el sábado 11 de febrero
La Diputación Foral de Álava ha destinado cerca de 300.000 euros a la remodelación de este lugar emblemático de la localidad, que luce nueva pavimentación, mobiliario urbano e iluminación
El diputado general, Ramiro González, ha compartido con familiares y personal de la residencia Lakua los efectos positivos del modelo de atención centrado en las relaciones, que busca una mayor implicación de las personas que participan en los cuidados
Serán subvencionables proyectos cuyos ejes de actuación estén relacionados con elaboración y evaluación de planes de igualdad, aquellos que favorezcan el desarrollo de la autonomía y el empoderamiento de las mujeres y la toma de conciencia de género entre otros
Geoaraba dispone de información técnica y de calidad relacionada con ámbitos muy diversos como son la cartografía base, las divisiones administrativas, la información urbanística o catastral entre otras
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y la Diputación Foral de Álava editan una publicación con consejos, recomendaciones y recursos para el día a día
Se repartirán 15.000 ejemplares en los centros escolares y el material también está disponible para descarga online
Tendrá lugar en el Jaia Alai en horario de 10 a 14 horas con un programa que incluye yincana, taller, bici eléctrica e información sobre la Red de Vías Ciclistas de Álava
Se trata de la revista “Ohitura. Estudios de etnografía alavesa” número 15, que publica el Seminario Alavés de Etnografía con la participación de la Diputación Foral de Álava.
Se realizará una presentación al público mañana 3 de febrero, a las 19 horas en la Casa Garcetas (Oficiona de Turismo) de Laguardia.
Tendrán lugar en distintos municipios del Territorio, uno por Cuadrilla, entre el 6 y el 14 de este mes
Este encuentro es uno de los principales hitos anuales de la iniciativa Álava Emprende, que, del mismo modo que en su anterior edición, se celebrará en la pérgola de Plaza de Santa Bárbara
La Feria de Empresas Escolares supone la culminación del programa educativo Ikasempresa, dirigido a estudiantes de ciclos formativos de grado medio y superior
La Diputación reconoce al club ciclista Arabarrak por su trabajo con niños/as
El Proyecto de Marketing Digital promovido por la Diputación Foral de Álava llega a su quinta edición
En el acto ha participado el alumnado de los centros de FP, una veintena de empresas rurales que han incorporado estrategias de marketing digital y ha intervenido Iñaki Guillerna, Director de Reto Demográfico de la Diputación Foral de Álava
Sus promotores, Fundación Vital y Diputación Foral de Álava, han organizado nueve actividades itinerantes en municipios como Bilbao, Lekeitio, Amorebieta, Gernika, Santurtzi y Getxo
El Plan Territorial de Vías Ciclistas e Itinerarios Verdes del Territorio Histórico de Álava presentado esta mañana en tiene por objeto planificar, impulsar y promocionar la Red Foral de Vías Ciclistas y la Red de Itinerarios Verdes de Álava
Habrá posibilidad de hacerla tanto presencial en Casa de Cultura en las fechas establecidas, como online en otras fechas, pero será imprescindible inscripción
La directora de Medio Ambiente y Urbanismo de la Diputación Foral de Álava, Natividad López de Munain, ha recogido en FITUR este reconocimiento
La propuesta ‘Experiencias Top en Álava’ incluye también actividades de turismo activo, planes familiares y eventos.
Cristina González: “Las personas viajeras demandan cada vez más vivir experiencias y sentir emociones, y Álava es un destino perfecto para ello”.
Se celebrarán los próximos 25 y 26 de enero en la Sala de Conferencias de la Fundación Vital y por vía streaming
Cuenta con la colaboración de la Diputación Foral de Álava y la Fundación Vital
Invertirá hasta 2033 cerca de seis millones de euros en diez nuevas vías ciclistas
Carlos Ibarlucea: “Queremos fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte para desplazamientos diarios de corta distancia a centros de trabajo y estudios a través de itinerarios adaptados y seguros”
Cristina González: “Vamos a seguir renovando el parque móvil foral con criterios de eficiencia energética”
La muestra es fruto de un proyecto de memoria democrática consistente en la catalogación completa de las fichas de las personas recluidas en la Prisión Provincial de Vitoria y en la Colonia Penitenciaria de Nanclares de la Oca, entre 1959 y 1977, tras ser juzgadas por la Ley de Vagos y Maleantes y por la Ley de Peligrosidad y Rehabilitación Social
La directora de Euskera y Gobierno Abierto, Lexuri Ugarte, ha hecho entrega de estas distinciones a unos proyectos que demuestran que Álava es un Territorio “donde la innovación social, además de un valor en alza, crea riqueza colectiva”
Mikel Gartziarena y Anne Egaña recibirán el apoyo foral para la investigación de la situación y de los retos del euskera en el contexto educativo plurilingüe de Álava y de las políticas lingüísticas del entorno familiar de padres y madres vascoparlantes de Vitoria-Gasteiz, respectivamente
Se trata de un proyecto incluido en el programa Life Urban Klima, dentro de la acción C.5.1. Infraestructura Verde: Soluciones basadas en la Naturaleza en cuencas fluviales (Nervión, Zadorra, Ebro y hayedo Legaire), que desarrolla actuaciones con el objetivo de contribuir con acciones tanto a la mitigación como a la adaptación al cambio climático
La Diputación Foral de Álava recopila las conclusiones generadas por los diálogos que más de 100 personas del ámbito académico, de la sociedad civil y la administración han compartido durante los últimos meses
El proceso participativo ha expuesto 18 claves en el ámbito de la acción por el clima y 16 más en el ámbito del cuidado de las personas, las dos iniciativas tractoras identificadas por las personas participantes
El objetivo es doble: fomentar el uso del euskera en el ámbito de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), y promover la cultura digital también en euskera
El programa está impulsado por el Ayuntamiento de Vitoria–Gasteiz y organizado con la ayuda del Gobierno Vasco y de la Diputación Foral de Álava
Es la última parada del ciclo Xare 2022 que ya ha pasado por Donostia-San Sebastian y por Iruña llegando a 2.300 jovenes
Este proyecto, que ha obtenido 2,1 millones de euros de los fondos Next Generation, convertirá a la Montaña Alavesa en un referente del ecoturismo vinculado al patrimonio industrial
Publica la exposición virtual “La conferenciante es una mujer. Micaela Portilla (1922-2005)”
Incluye además de 14 fotografías un video en el que Portilla nos guía en una visita a la Llanada