Retreta y Tamborrada de San Prudencio
Entre los toques de retreta se ha podido disfrutar de actuaciones de Hutsun + Ortzi con la adaptación de su obra “Urbasa” e Hika Teatroa con la adaptación de su obra “Gazte”
También se ha celebrado el XXXVI Arabako Fanfarre Eguna, llenando durante todo el día de música las plazas y calles de la ciudad
Orthotrichum casasianum se concentra principalmente en los municipios de Zuia, Kuartango y Urkabustaiz, extendiéndose a lo largo de 20 kilómetros del curso del río, desde el puente de Lukiano, tras la desembocadura del río Ugalde, hasta el puente de Aprikano.
El departamento de Agricultura pone a disposición de los y las profesionales toda la información sobre sus explotaciones y mejora las vías de comunicación con la institución foral
Esta línea de ayudas busca mejorar las infraestructuras y equipamientos en los municipios más pequeños impulsando así el equilibrio y la cohesión territorial
Ramiro González ha mantenido una nueva reunión con agentes agroganaderos para conocer la evolución de la situación provocada por la invasión a Ucrania y compartir con ellos los pormenores de los 2,5 millones de euros que destinará la institución foral a paliar sus efectos
Con la revegetación de estos espacios se evitan escorrentías superficiales y también permite mejorar las características ambientales y paisajísticas logrando, de este modo, una mejora del hábitat y del refugio para muchas especies de la zona
El concurso estaba abierto a todos los centros educativos de educación primaria y secundaria de Álava
El portal web ofrece información sobre los indicadores que determinan el grado de cumplimiento de las políticas forales en términos de ODS y las iniciativas que se promueven desde los distintos grupos de trabajo
Se trata de un proceso participativo que se llevará a cabo de manera paralela al Plan de Actuación Inmediata
El diputado general de Álava clausura los Premios a la Internacionalización de las Empresas, donde recuerda las primeras medidas de choque adoptadas por la Diputación Foral como la reducción de impuestos a los sectores más afectados
Entre el 30 de marzo y el 1 de abril de 2022, 60 técnicos y profesionales de los espacios protegidos y la gestión forestal de toda la península ibérica, se han dado cita en Álava en el marco del proyecto Life Red Bosques Clima
El diputado general, Ramiro González, ha puesto en valor el trabajo y la creatividad de estas personas con discapacidad intelectual, que han compilado en un libro los poemas con los que participaron el año pasado en el Festival Internacional ‘Poetas de mayo’
Encuadrada en la Escuela de Madres, Padres y Educadores, se ofrecerán pautas para aprender a administrar la autoridad de los progenitores y sus límites en la educación
El diputado foral Emilio Sola y la alcaldesa Laura Pérez Borinaga han anunciado que la Bakardadeak Eskola arrancará en el último trimestre del año, tras un proceso de sensibilización ciudadana y coordinación con agentes locales
Una vez cursada la petición de subvención, la Hacienda alavesa procederá a la realización del pago de los anticipos de la manera más rápida posible.
Esta semana, representantes de la asociación de empresas familiares de Euskadi, Aefame, han compartido su situación con Ramiro González
Con el apagón, que durará de 20:30 a 21:30 horas, la Diputación Foral de Álava se suma un año más a la campaña impulsada por WWF (World Wildlife Fund), el mayor movimiento mundial contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad
Es un paso más en la digitalización del departamento que permite una interacción más eficiente para responder a las consultas relacionadas con el ámbito tributario
El responsable de Departamento de Políticas Sociales ha participado en la Carrera de Cascabeles online que organiza la ONCE
Cristina González: “Vamos a dar a continuidad a este programa porque necesitamos políticas activas de empleo eficaces en esta coyuntura marcada por la incertidumbre”
La institución pondrá en breve en marcha un paquete de acciones que incluyen ayudas y medidas fiscales “que alivien la situación que están atravesando familias, autónomas y autónomos y las microempresas”
Se hará hincapié en el primer sector, afectado por un desproporcionado incremento de costes de producción que compromete la viabilidad de las explotaciones e incluso el abastecimiento alimentario a la población
Los técnicos de la Casa del Vino valoran que los nuevos vinos cuentan con “parámetros analíticos sobresalientes y análisis sensorial realmente satisfactorio” a tenor de las catas realizadas
En el marco del proyecto Aguila a-LIFE y, mediante la colaboración de cinco bodegas de Rioja Alavesa, se está testando una posible solución consistente en bajar los alambres suspendidos hasta la altura de la cepa durante los meses en los que no hay sarmientos ni hoja; desde diciembre hasta abril
En 2021 fueron 9 los ayuntamientos que mejoraron el transporte entre sus núcleos de población gracias a la ayuda de Equilibrio Territorial
El lunes 21 de marzo se presentará en Durana a las 19:00 horas en el local polivalente de la Junta Administrativa.
Durante el mes de marzo, a las actividades propias de centro, se van a sumar un conjunto de dinámicas de educación ambiental para trabajar aspectos relacionados con la fauna y flora de Izki y la protección de la naturaleza
La Diputación Foral de Álava y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz han activado ayudas para acciones que desarrollarán Unicef y Bizibide
A través de nuevas tecnologías, entre ellas una aplicación, realizará un seguimiento a distancia de la situación de las personas usuarias, además de proporcionar formación, consejos, acompañamiento y asesoramiento
La Diputación Foral de Álava ha premiado a Fresaraba, a la quesería La Leze, al proyecto Villa Lucia y a Marino Ruilope en la segunda edición de estos galardones al primer sector y al desarrollo rural.
Se trata del bronce titulado “El pintor Gyptano Fabian de Castro del escultor Juan Cristóbal, que se mostrará hasta el 27 de mayo en el Rectorado de la Universidad en la exposición “Zuloaga. Entre lo gitano y el flamenco”