Manu Baqueiro, Jalis de la Serna y Angie Rigueiro, nuevos ‘embajadores’ turísticos de Álava y Vitoria-Gasteiz
El actor y los periodistas ponen en valor los atractivos del territorio en FITUR
Con un presupuesto de 19.649 euros, recibió 6.522 de subvención foral dentro de la convocatoria de conservación y restauración del patrimonio cultural
El BOTHA publicó el pasado día 10 la subvención para 2024 que incluye Elementos Menores, Ermitas, Edificios y Bienes histórico-artísticos, con plazo de presentación hasta el 7 de febrero.
Cristina González: “El turismo deportivo es muy importante como motor de actividad para el sector y contribuye a desestacionalizar la llegada de visitantes”
María Nanclares: “Ofrecemos un destino ideal para el turismo deportivo y activo por nuestras instalaciones, espacios naturales, afición y clima”
Pretende hacer un “clic social” y desterrar actitudes normalizadas “que son el primer germen de la violencia”
Cartelería, publicidad, acciones con deportistas, un decálogo y un protocolo que puede incluir hasta la suspensión de partidos, entre las medidas propuestas
Una campaña abierta a colectivos, agentes del deporte y a toda la sociedad para participar en acciones organizadas o de forma espontánea
Servirán para dar apoyo a las comunidades energéticas, tanto a las que se están poniendo en marcha como a aquellas otras que surjan de la iniciativa ciudadana, de grupos tractores o de entidades locales
La institución foral también ha presentado la guía que enviará a todas las entidades del Territorio para desarrollar de manera jurídicamente correcta las futuras comunidades energéticas
Presentarán el calendario de pruebas 2024 que incluye el Ironman, La Vuelta, el Maratón Martín Fiz y The Wolf Race de gravel
Diputación y Ayuntamiento reconocerán un año más a las y los ‘embajadores’ televisivos de la ciudad y el Territorio
El diputado de Equilibrio Territorial y Ordenación del Territorio, Anartz Gorrotxategi, ha visitado la Junta Administrativa para comprobar la mejora en el acceso al pueblo y en varias calles del Casco Antiguo
Los informes de evaluación de las reformas del IRPF y del Impuesto de Sociedades constatan el impacto positivo en los indicadores económicos y sociales de Alava
La Diputación Foral actuará en Berganzo para hacer ‘Green’ la Ruta del Agua, rehabilitará y pondrá en valor el Castillo de Bernedo y restaurará el molino bajo el puente de Lapuebla de Labarca
El Consejo de Gobierno acuerda otorgar el máximo reconocimiento que concede la institución a esta investigadora alavesa referente en descarbonización por sus “valores personales y profesionales, que influyen de manera directa en el desarrollo de nuevas políticas científicas, industriales y económicas”
Con un presupuesto de 25.123 euros, recibió 7.172 de subvención foral dentro de la convocatoria de elementos menores de patrimonio histórico
El BOTHA publicó el pasado día 10 la subvención para 2024 que incluye Elementos Menores, Ermitas, Edificios y Bienes histórico-artísticos, con plazo de presentación hasta el 07 de febrero.
Es el cuarto año que se convoca esta subvención, con 145.000 euros de presupuesto y ayudas de hasta 30.000 euros por solicitante
El plazo para presentar solicitudes finaliza el 7 de febrero
La diputada de Igualdad, Euskera y Gobernanza, Jone Berriozabal, pone en valor iniciativas que contribuyan a fomentar espacios de participación que generen confianza y conocimiento mutuo entre diferentes
Las iniciativas podrán versar sobre temas como la emancipación, sostenibilidad, integración, empoderamiento, emprendimiento, etc.
Cuenta con 30.000 euros de presupuesto y aunque el plazo para la presentación de solicitudes es hasta el 30 de septiembre, se irán concediendo inmediatamente después de su presentación y por orden cronológico hasta agotar la partida
La muestra ‘Armaduras emocionales - Nadie debería crecer con una armadura’ se podrá visitar en los centros cívicos de El Pilar, Iparralde y Salburua, en Vitoria-Gasteiz
El descuento con la tarjeta BAT anónima será del 50% durante 12 meses a partir del 1 de febrero
Jon Nogales: “En 2024 convivirán el descuento extraordinario del 50% de la BAT anónima con el nuevo sistema de descuento progresivo de la BAT personalizada, que ofrecerá bonificaciones superiores a quienes más utilicen el transporte foral”
En 2022 fueron 107.059 visitantes, por tanto, un incremento de 15.186 personas, un 12,42% más
El dato se queda a tan solo 2.946 visitantes del récord absoluto de 2019, donde se registraron 125.191 visitas
La Catedral de Santa María supera la barrera de los 100.000 por primera vez marcando récord histórico
La sede de EDA Drinks & Wine campus se situará en la Plaza Euskaltzaindia, junto a la estación de autobuses (frente a la sede del Gobierno Vasco) de Vitoria-Gasteiz y será un edificio de nueva construcción que se construirá en la parcela de 8.610 m2, y albergará 4.000 m2.
La sede de EDA en Vitoria-Gasteiz desarrollará desde la formación, investigación, innovación, emprendimiento y eventos en el universo de bebidas desde una visión complementaria a la sede de Laguardia que estará centrada en el mundo del vino.
EDA Drinks & Wine Campus tiene como objetivo desarrollar el potencial económico y social del sector del vino y las bebidas y para ello, atraer talento, ofrecer formación especializada, y desarrollar líneas de investigación enfocadas a la transferencia de conocimiento al sector con una proyección internacional y una visión integral.
La Diputación Foral de Álava destina 600.000 euros a este proyecto que tiene como objetivo dar respuesta a las necesidades de residencias en la zona rural
La mayor parte de las actuaciones se llevarán a cabo en Montaña Alavesa y Gobeialdia, aunque se realizarán rehabilitaciones en todas la cuadrillas
El ODS elegido este mes es el décimo “reducción de desigualdades”
Por otra parte, este viernes el museo BIBAT acoge la conferencia “San Juan Ante portam latinam. Huesos y paradigmas rotos”
Para beneficiarse del nuevo sistema es requisito disponer de la tarjeta BAT personalizada
Una oficina temporal en la Estación de Autobuses facilitará el trámite de personalización
Jon Nogales: “Queremos premiar especialmente con este modelo a quienes utilizan el transporte foral para sus desplazamientos habituales”
Según el Ecobarómetro, impulsado por el departamento de Sostenibilidad, Agricultura y Medio Natural, un 93% de las personas encuestadas considera importante la separación de residuos como medida para el cuidado ambiental
El certamen ha premiado la obra “Fractal de vida” de Francisco Javier Domínguez García y ha otorgado dos accésits a “Isabelina” de Gotzon Ameztoi y “Espiral de nieve carbónica” de Pepe Badia
Organizado por Alavesia, han participado 76 autores/as, de las que 27, junto con las ganadoras, serán expuestas en abril en el Museo de Ciencias Naturales
Se han recaudado un total de 131,1 millones de euros más que en el mismo periodo del año anterior.
Supone un crecimiento del 5,6% de la recaudación acumulada con respecto al pasado año
La institución foral lanza un catálogo de recorridos que está ya disponible en formato físico, pero al que también se puede acceder a través del portal GeoAraba
Cada ruta incluye un vídeo, datos detallados de la zona y la orografía y puede descargarse en los diferentes dispositivos GPS
La renovación de las infraestructuras de aguas y la creación de un aparcamiento, entre otros, han elevado el coste de la inversión hasta los 720.000 euros.
Dirigidos a niñas y niños de 5 a 11 años, se celebrarán del 26 al 29 de diciembre, y el día 30 habrá dos actuaciones de reconstrucción histórica
Las inscripciones comienzan desde hoy 5 de diciembre en el contacto de cada Museo
La Diputación Foral ha dado “prioridad” a este nuevo recurso porque es consciente de “la necesidad y urgencias de las familias”, ha asegurado el diputado foral Gorka Urtaran
El Instituto Foral de Bienestar Social contará con la colaboración de Autismo Araba para gestionar el CAD Zabalgana
La juventud es, al tiempo, destinataria y objetivo principal de la iniciativa impulsada
por el Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Álava y el Ayuntamiento de Vitoria–
Gasteiz. Buscan fomentar el uso del euskera en el ámbito de las Tecnologías de la
Información y de la Comunicación (TIC), y promover la cultura digital en euskera.
Las solicitudes se abrirán del 14 al 22 de diciembre, por web, teléfono o presencialmente
Habrá disponibles más de 1.200 plazas, y ocho de los cursos se podrán seguir también en modalidad online
Las fotógrafas Elisa Miralles y Lurdes R. Basolí reivindican la multimirada y el cuerpo monstruo para desligar la representación de los cuerpos de las mujeres del canon de belleza femenino
La muestra se podrá ver del 1 de diciembre al 28 de enero de 2024
Cumple treinta años al frente del Museo de Alfarería Vasca de Ollerías
Ignacio Unanue y Gerson San Vicente, ganadores del Certamen de Artesanía Blas Arratibel
Dos “conferencias de los lunes”, dos sesiones del “club del LP”, un “martes de patrimonio”, un “desafío del futuro” y tres actividades de las sección infantil y juvenil
El ODS elegido este mes es el noveno, “Industria, innovación e infraestructura”
Además, hasta el 27 de enero podrá visitarse la exposición sobre el “padre” de los derechos universales de los niños y niñas” Janusz Korczak
Realizado mediante un proceso participativo durante 2022-2023, bajo el axioma principal de la cultura como “derecho”, el documento tiene tres retos principales, diez valores que orientan sus políticas, 9 líneas estratégicas y 162 medidas para los próximos años
La cita sirve para poner en marcha la metodología nueva de implementación, seguimiento y evaluación, que pretenden convertir el texto en un “contrato” con los agentes culturales
En 2022, creció un 15% el número de mujeres maltratadas e hijas e hijos que recibieron atención psicológica, y un 29% quienes acudieron a la red foral residencial
La Diputación Foral de Álava dará respuesta “con más recursos, con casi un 25% de incremento en el presupuesto para el año que viene y mejoras en los servicios”, asegura el diputado foral Gorka Urtaran
El diputado foral de Políticas Sociales, Gorka Urtaran, ha animado a los municipios a “activar iniciativas que paliar una situación que sufren en especial las personas mayores”
EDA Drinks & Wine Campus contará con dos sedes, una en Vitoria-Gasteiz y otra en Laguardia, con una proyección internacional y una visión integral, para reforzar la cadena de valor del vino y las bebidas a través de la formación universitaria, la investigación, la innovación y el apoyo al emprendimiento.
La sede de Laguardia será un edificio de nueva construcción y se edificará en una parcela de 3.900 m2. Centrada en el universo del vino, tiene como objetivos atraer talento, ofrecer formación especializada de alto valor, así como desarrollar líneas de investigación enfocada a la transferencia de conocimiento al sector.
EDA Drinks & Wine Campus es un proyecto desarrollado y liderado por el Basque Culinary Center promovido por el Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Álava
La Casa de Cultura Ignacio Aldecoa acogerá el miércoles 29 de noviembre una mesa redonda en la que tres empresas detallarán sus prácticas sostenibles
Situada en Arraia-Maeztu es la primera Ekiola de Euskadi en funcionamiento.
Las personas cooperativistas contarán con un precio de la energía estable durante los próximos 25 años fijado en 31,56€/MWh, altamente competitivo respecto al precio de comercialización convencional.
Se inician en Agurain las obras de Lautadako Ekiola para entrar en operación en abril.
Consiste en una oferta variada de actividades puntuales de algunas de las modalidades deportivas abiertas a la participación independientemente de si se está inscrito en el programa escolar de la modalidad correspondiente
Posibilitará el conocimiento de diferentes modalidades deportivas, practicar varios deportes a la vez y de diferente tipo de actividad, no sólo de corte competitivo
El programa 23-24 dispondrá de actividades en atletismo, ajedrez, bádminton, béisbol, boxeo, ciclismo, deporte adaptado, gimnasia, golf, halterofilia, herri kirolak, hockey, judo, pádel, patinaje, pelota vasca, lucha, rugby, squash, tiro olímpico, tenis de mesa, tiro con arco y voleibol.
Estará presente en soportes urbanos Vitoria-Gasteiz y distintas localidades de Álava, medios, RRSS y Alavabus
Arboles de luz y sonido en Virgen Blanca y Arca, rutas de cuentos y belenes, ‘Noche de las Velas’ y concursos integran un atractivo programa de actividades para estas fiestas
Las nuevas disposiciones impulsan también el emprendimiento, la atracción de talento y la participación en proyectos de investigación y desarrollo o innovación tecnológica
El departamento, que esta mañana ha presentado su presupuesto en las Juntas Generales, destina 17,32 millones de euros a la digitalización y la lucha contra el fraude fiscal
El proyecto alcanza los 305 millones de euros, con un crecimiento de 10 millones respecto al pasado ejercicio
El diputado foral Gorka Urtaran destaca el carácter “inversor” de las Cuentas, que permitirán crear más servicios y plazas para las personas más vulnerables del territorio, y “mejorar las condiciones laborales” del personal de ámbito de los servicios sociales
El presupuesto permitirá crear hasta 73 nuevas plazas residenciales concertadas para personas mayores y se duplicarán las plazas del plan
Etxean Bai
El departamento de Igualdad, Euskera y Gobernanza destinará más de 230.000 euros a la digitalización y las nuevas tecnologías
La diputada foral Jone Berriozabal ha anunciado la puesta en marcha de un Mecanismo Alavés de Protección, que acompañará a personas defensoras de los derechos humanos vinculadas a la cooperación alavesa, que se encuentra en especial riesgo
El presupuesto del departamento, que asciende a 61,4 millones de euros, incorpora una partida extraordinaria de apoyo a explotaciones agroganaderas y nuevas líneas de ayudas para la diversificación de cultivos y transición ecológica
Barredo ha anunciado la puesta en marcha de seis Oficinas de Transformación Comunitaria para información, sensibilización y difusión a la ciudadanía de los beneficios de las comunicades energéticas y el autoconsumo
Implantará en enero un nuevo sistema de descuento progresivo en Alavabus y Transporte Comarcal basado en la BAT personalizada
Llevará a cabo una campaña para facilitar la personalización de la BAT
Invertirá 31 millones de euros en mejorar la Red Foral de Carreteras
Ramiro González detalla, en comparecencia en JJGG, las partidas previstas en sus direcciones para el proyecto de presupuestos del 2024
Además del FOFEL, el Plan Foral de Obras y Servicios y los programas de Obras Menores y Relaciones Vecinales recibirán un impulso económico de cara a 2024
El diputado foral, Anartz Gorrotxategi, ha explicado que la Diputación Foral destinará más de 5 millones al programa Araba Digitaliza, y la apuesta del departamento por potenciar GeoAraba
La diputada foral Saray Zárate ha anunciado la puesta en marcha de un nuevo grado superior de Formación Profesional en mantenimiento aeromecánico y la creación de un nuevo Master en Inteligencia Artificial
El proyecto de presupuestos incluye un convenio con Tecnalia y UPV/EHU para el proyecto Sustainable Pharma, para promover la investigación en el ámbito de la Farmacia Sostenible o la firma del Convenio con Basque Automotive Manufacturing Center para la puesta en marcha del centro de fabricación avanzada en el sector automoción
Los mejores vinos y gastronomía en Ardoaraba; villas medievales y castillos y torres fortificadas; y planes para Navidad son algunas de las propuestas
Mantendrán reuniones de trabajo con empresas del sector para promocionar el destino
La Red Europea de Servicios Sociales (ESN) seleccionó, junto a proyectos de todo el continente, al modelo de atención centrada en las relaciones que la Diputación Foral de Álava ha comenzado a implantar en sus centros
Mostrando el intervalo 901 - 1.000 de 2.751 resultados.
Esta web únicamente utiliza cookies propias y de terceros con finalidad técnica para permitir la navegación de las personas usuarias, facilitar posteriores accesos y realizar estadísticas de uso, no recabando ni cediendo datos personales. Consultar la política de privacidad