Concurso de carteles de San Prudencio y Nuestra Señora de Estíbaliz 2025
La fecha límite para enviar propuestas será el 3 de febrero
Comienza este mismo 11 de enero, extendiendo la navidad para niñas y niños, con un musical ofrecido por el coro juvenil Arte ON de Laudio
En la edición 2024 han acudido más de 1.000 personas
Se ubicará en el hall del Museo BIBAT y estará disponible desde este próximo sábado 21 de diciembre hasta el 26 de enero
Concebida como un órgano de participación, reflexión, debate, diálogo y acción a través del cual incidir de manera activa en las políticas culturales del territorio
Vinculado al Plan de Cultura de Álava 2023-2028 tomarán parte en la misma tanto personal técnico como representantes del mundo de la cultura, un 50% de agentes públicos y un 50% de agentes privados
El Decreto de creación incluye también la reglamentación de las Mesas Sectoriales y la Mesa Permanente de Coordinación Territorial
Esta nueva utilidad nace para facilitar el acceso y descarga de numerosa información geográfica del Territorio, aglutinando en un sólo visualizador una cartoteca, una fototeca y mucho más
Cantidades reintegradas a las personas que cotizaron a mutualidades antes de 1979.
Están pendientes de liquidación aquellas reclamaciones presentadas que son susceptibles de comprobación, subsanación o solicitud de documentación adicional.
El certamen ha premiado la obra “Hirukoa” de Gotzon Ameztoi Arribas y ha otorgado dos accésits a “A contraluz” de Alejandro Carnicero Solanas y “Al acecho” de José Luis Gigirey González
Organizado por Alavesia, han participado 138 autores/as con 261 obras, de las que 27, junto con las ganadoras, serán expuestas en enero en el Museo de Ciencias Naturales
Alrededor de 300 mujeres participan en el programa Oinez con el objetivo de mejorar su incorporación social y capacitación en áreas básicas como la alfabetización, la digitalización, la ocupación polivalente o los oficios
Consiste en una oferta variada de actividades puntuales de algunas de las modalidades deportivas abiertas a la participación independientemente de si se está inscrito en el programa escolar de la modalidad correspondiente
Posibilitará el conocimiento de diferentes modalidades deportivas, practicar varios deportes a la vez y de diferente tipo de actividad, no sólo de corte competitivo
El programa 24-25 dispondrá de actividades en atletismo, ajedrez, bádminton, baloncesto, béisbol, boxeo, ciclismo, deporte adaptado, escalada, fútbol, gimnasia, golf, halterofilia, herri kirolak, hockey, hockey hielo, judo, pádel, patinaje, patinaje sobre hielo, pelota vasca, piragüismo, lucha, rugby, squash, tiro olímpico, tenis de mesa Y tiro con arco
El acto organizado por la Diputación Foral de Álava, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y la Asociación de Federaciones Deportivas de Álava ha contado con la presencia del futbolista Ander Gebara entre otros
El servicio Eskuara se enmarca dentro del proyecto Lanabes y la firma se ha llevado a cabo en el XI Foro de Empresas de Araba. En el foro de empresas se ha celebrado una mesa redonda sobre las prácticas de los alumnos, a la que han asistido los dos galardonados de los premios Formación Profesional Dual en Euskera que entrega Lanabes.
Plantea un hotel- spa Palacio Casa Solar Ayala, un museo que acoja los diferentes elementos históricos del Conjunto Monumental, visitas culturales y un espacio dedicado a la gastronomía en el convento de San Juan Bautista
Será los días 15 y 28 de diciembre, en Eskuernaga, Langraiz e Izarra con cuatro participantes diferentes en cada lugar
Organizado por Arabako Bertsozale Elkartea y financiado por el departamento de Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Álava
Se trata de un proyecto que lleva realizándose desde el 2021. Este año se ha reforzado la campaña, incrementándose el número de escolares, que ascenderán a unos 300 en el año 2024.
La campaña se llevará a cabo durante el presente curso escolar y durante dos cursos más en varios centros de la red concertada y pública, tanto en Vitoria-Gasteiz como en el resto del territorio histórico de Alava
Establece el objetivo de aumentar un 70% los usos de Alavabus y Transporte Comarcal e incrementar los desplazamientos a pie y en bici
Jon Nogales: “Tenemos un plan ambicioso, realista y compartido para dar un salto cualitativo en materia de movilidad sostenible en esta próxima década”
Refuerzo de Alavabus, servicio nocturno y la conexión con polígonos industriales, asuntos que más interés suscitan entre las alegaciones
Renovación de las concesiones, innovación tecnológica, adecuación de paradas e integración tarifaria, retos para 2025 y 2026
La Diputación Foral de Álava y Argituz organizan hoy y el miércoles estos encuentros con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos
Una joya botánica del siglo XVIII disponible desde hoy en Photo-Araba
La Diputación Foral de Álava celebra el legado de Prestamero con un calendario conmemorativo
‘Muy capaces’ es el lema elegido para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Los protagonistas son dos personas con discapacidad física e intelectual que trabajan en residencias forales de Vitoria-Gasteiz y una empresa a la que Indesa presta servicio desde sus orígenes
El diputado general de Álava y la gerente del Basque Automotive Manufacturing Center han sellado hoy un acuerdo que servirá para desarrollar una oferta formativa en tecnologías que respondan a los retos estratégicos del sector de la automoción
Se han presentado 15 propuestas siendo la presentada por la UTE Olavarrieta-Madev la ganadora
Una intervención que pretende crear un jardín arqueológico como espacio activo de recepción e interpretación
La propuesta “Terra” y “Highway 34 revisited” consiguen el 2º y 3º premio. Un resumen de las tres propuestas podrá verse en Iruña-Veleia los días 14-15 de diciembre
2025 será el año de continuar con las actuaciones arqueológicas ya determinadas, completar el proyecto arquitectónico del futuro centro y 2026 el momento de la financiación para este proyecto
Este proyecto forma parte del Plan de Apoyo al Comercio Rural
Cristina González: “Buscamos ampliar la distribución del comercio rural y dar opción a las personas consumidoras de acceder a sus productos cuando el establecimiento físico está cerrado”
Organizada por el Departamento de Cultura y Deporte de la Diputación Foral y la Sociedad Fotográfica Alavesa, podrá disfrutarse hasta el 2 de febrero
El objetivo es la recuperación y reivindicación de mujeres referentes en el arte que sirvan de guía e inspiración, dando además visibilidad del trabajo de fotógrafas actuales
Visitas guiadas, talleres de navidad, caricaturas históricas, proyecciones y reconstrucciones históricas
Las visitas a la red foral de museos superan ya las 100.000 por quinto año consecutivo*
Díaz de Tuesta ejerció 33 años como maestra de textil en la Escuela de Artes y Oficios.
María Hermoso y Amaia Muñoa, ganadoras del Certamen de Artesanía Blas Arratibel 2024
Estará presente en prensa, radio, RRSS y soportes urbanos, y cuenta con la colaboración del Coro Vicente García de Vitoria-Gasteiz
Un completo programa dinamizará el centro y los barrios de Vitoria-Gasteiz: narraciones teatralizadas, rutas de cuentos y belenes, Noche de las Velas…
Los estereotipos, la imagen de belleza y los cuerpos, la presión de grupo y la presión social y la violencia en la calle han sido los temas abordados por jóvenes de entre 12 y 20 años
Los premios se entregarán en la Topaketa que se celebrará el próximo 29 de noviembre en Artziniega
Esta semana han comenzado las obras del tramo correspondiente entre Orduña y Delika para crear una infraestructura peatonal y ciclable de 1,8 kilómetros
La respuesta a las víctimas sigue creciendo con un incremento para el año que viene del 22,5% del presupuesto, que contempla la creación de un segundo Centro de Atención Inmediata (CAI)
Todavía quedan plazas libres en los grupos de Vitoria-Gasteiz y Llodio. Inscripciones en hubsempleabilidad.com/inscribete
Este programa tiene una tasa media de inserción laboral del 60%
La organización Bosques Sin Fronteras ha seleccionado la propuesta alavesa para este concurso que valora árboles y bosques que por diversas características son merecedores de un reconocimiento y respeto social
Dentro del programa especial para impulsar el turismo en Ayala
Cristina González: “Trabajamos junto con entidades locales, bodegas y agentes turísticos de Ayala para modernizar, poner en valor y promocionar los recursos turísticos de la comarca”
Serán 10,1 millones para Cultura y 3,5 para deporte y 5,5 millones para IFJ. Un presupuesto que ha subido en 4,1 millones en los últimos 5 años
Se crean partidas como la “subvención a Espacios Culturales Independiente”, “trabajos en Iruña-Veleia y La Hoya”, “Estudio diagnóstico del Deporte en Álava”, “Apoyo a jóvenes informadores”, el “Estudio del Museo de Ciencias Naturales” para su traslado a la Casa del Cordón, “el diagnóstico de arquitectura contemporánea” o la “Investigación Arqueológica en la Capilla de Nuestra Señora del Cabello” en Quejana y en el Palacio Samaniego
Se aumentan partidas clave como las Fiestas de Álava, las de Fomento de Acción y Creación Cultural y la de Extensión y Difusión Cultural, la subvención para proyectos de creación y difusión cultural para agentes del territorio, la de Iniciativas Culturales a Ayuntamientos, la aportación a la Escuela de Artes y Oficios y a la UNED, los Premios Literarios de Álava, el transporte para el Deporte Escolar y la aportación a Denon Eskola
La diputada Noemí Aguirre ha anunciado que destinará 1,2 millones de euros a la adecuación de la finca experimental de Eskalmendi y sus instalaciones
Se suma a los ocho retratos de diputados generales desde el inicio de la democracia y se expone, con el resto, en la sala Lehendakari Aguirre
Es la primera vez que la Diputación Foral encarga un retrato al pintor alavés, destacado por su enfoque realista y trayectoria internacional
El IFBS contará con 13,5 millones de euros más para acometer la transición hacia un modelo de servicios sociales moderno que ofrezca respuesta a las necesidades de los colectivos vulnerables
Contempla incrementar la Prestación económica para cuidados en el entorno familiar de personas con dependencia, crear un nuevo Centro de Atención Inmediata para mujeres víctimas de violencia de género, y nuevos centros para personas con discapacidad y para la inclusión social
El departamento de Equilibrio Territorial y Ordenación del Territorio pondrá en marcha programas de avales para la compra y alquiler de vivienda en la Álava rural
La Diputación pondrá en marcha el Centro de Emprendimiento e Innovación de Araba en 2025, un año que servirá para fortalecer los lazos con los centros de formación de cara a lograr personal cualificado
La diputada Saray Zárate ha anunciado la entrada en funcionamiento del Observatorio de Cambio Climático y Transición Energética para la implementación, gestión y seguimiento de la Estrategia KLIMA Araba 2050
El departamento de Igualdad, Euskera y Gobernanza comenzará el despliegue del Plan Estratégico de Euskera en 2025, un año en el que se destinarán un total de 1,55 millones de euros a diversas acciones de fomento del euskera
Se incrementan las partidas de las convocatorias destinadas a fomentar la igualdad entre mujeres y hombres, y se colaborará con la UPV-EHU en materia de Derechos Humanos y memoria histórica
Reserva 700.000 euros para programas ‘ad hoc’ dirigidos a personas con dificultades de inserción laboral
Las recursos para apoyar el comercio local y el sector turístico superan los 2,8 millones de euros
Cristina González: “Vamos desarrollar políticas de empleo centradas en colectivos con especiales dificultades: jóvenes sin formación, mayores de 45 años, personas vulnerables, inmigrantes y parados de larga duración”
Estos 45,3 millones de incremento han supuesto que la recaudación mejore un 2,1% respecto a la obtenida en el mismo mes del año anterior
La Diputación Foral de Álava ha reconocido a Soloitza, Adolfo Beltrán de Guevara, ARMOKI, APRORA y a Fernando Remírez de Ganuza en la tercera edición de estos galardones al primer sector y al desarrollo rural
El diputado general ha reivindicado el modelo de agricultura y ganadería tradicional del Territorio, “el modelo de agricultura familiar, arraigado a la tierra y a los pequeños pueblos de Álava”
El Plan de Vialidad Invernal estará en vigor hasta el 15 de abril de 2025
Jon Nogales: “Alaveses/as podemos estar orgullosos de contar con profesionales y medios materiales de primer nivel, y un servicio que ofrece cobertura en todo el Territorio gracias a la cooperación de las Cuadrillas”
El proyecto de presupuesto está dotado con 702 millones para impulsar el desarrollo de los proyectos estratégicos, apoyar a las empresas y sostener unos servicios públicos de calidad
Las inversiones se sitúan en 170,7 millones y crecen un 2,7% con respecto al ejercicio pasado
El diputado general, Ramiro González, ha pedido altura de miras, pragmatismo y determinación para aparcar intereses partidistas a corto plazo y poner por encima el interés general de Álava
El próximo 21 de noviembre la Casa de Cultura acoge una cita englobada en la Semana Europea de Prevención de Residuos y que tiene como título “Hacia una alimentación responsable”
Grafik Sarea (Llodio), Sartu Álava (Vitoria-Gasteiz), Elkar San Prudencio (Vitoria-Gasteiz), Hyundai Eska (Llodio) y Jimmy Jazz han sido galardonados en los Premios Lazarraga Sariak 2024 como reconocimiento a su labor a favor del euskera en el ámbito socioeconómico alavés. Cinco de los premiados tienen el Certificado Bai Euskarari.
El diputado general de Álava, Ramiro González, asegura que las mujeres víctimas sienten que pueden apoyarse en los recursos sociales para ser “escuchadas y acogidas”
Esta actuación permitirá dotar a los espacios de experimentación que está desarrollando la Fundación desde que se creó como un polo de innovación en movilidad urbana y logística
Las “Jornadas de Empleabilidad FP Álava” tienen como objetivo ser un espacio de aprendizaje e intercambio que favorezca la inserción laboral o mejora de la empleabilidad del alumnado de FP de Álava, acercándoles a las necesidades del mercado laboral
La iniciativa parte del Departamento de Empleo, Comercio, Turismo y Administración Foral de la Diputación Foral de Álava, y cuenta con el apoyo del Servicio Vasco de Empleo, Lanbide y las redes de centros de Formación Profesional de Euskadi: Ikaslan Araba y HETEL
Los/as estudiantes que deseen participar en las actividades y talleres del 26 de noviembre tienen que inscribirse a través de su centro de FP, mientras que las personas interesadas en acudir a la Feria de Empleo el día 27 y tener citas con empresas pueden apuntarse en www.fponlharaba.eus hasta el 22 de noviembre
Aportará 50.000 euros a UNRWA para proporcionar atención sanitaria y 50.000 euros a UNICEF para el suministro de artículos de primera necesidad a las familias desplazadas
Este plan denominado Urbitik ha obtenido el 100% de la financiación, esto es, 7,5 millones de euros procedente del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea NextGenerationEU
Las diputadas de Hacienda y Finanzas de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa han presentado hoy en sus respectivas Juntas Generales el estado de situación de la revisión fiscal junto con las principales medidas.
Almendra Medieval y Ensanche serán de nuevo protagonistas del recorrido, con presencia también en otros barrios
Más de 110.000 personas asistieron a la última edición con una ocupación hotelera del 95%
Tiene el impulso de Diputación Foral, Gobierno Vasco y Ayuntamiento
El departamento de Desarrollo Económico e Innovación ha compartido con startups, scaleups y pymes desafíos en materia de Agricultura, Comercio, Desarrollo Económico, Políticas Sociales y Ciberseguridad
Ha sido posible gracias a la Junta Administrativa de la Entidad Local y al departamento de Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Álava
Esta intervención, en la que se han invertido 58.000€ abre nuevas vías para conocer los consecutivos acabados en los templos de Álava
El acuerdo interinstitucional entre el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Álava, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, el Instituto Foral de Bienestar Social y EUDEL facilitará la coordinación y pautas de actuación
La diputada de Equilibrio Territorial y Ordenación del Territorio, Laura Pérez, ha puesto en valor la importancia del urbansimo como responsable de la mejora de la calidad de vida de las personas
La jornada celebrada ayer e impulsada por la AADS 2030 y el grupo motor del ODS 8 permitió analizar certificaciones ambientales y prácticas empresariales para alcanzar un modelo de crecimiento económico verdaderamente sostenible
La iniciativa se llevará a cabo a través de Álava Agencia de Desarrollo, con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda y fomentar la permanencia de la población en las zonas rurales
“Lo haremos en el territorio, en la Álava rural, en núcleos de población en los que se detecte una necesidad de vivienda que haga aconsejable la intervención de la institución que vela por el equilibrio y la cohesión territorial”, ha señalado el diputado general Ramiro González
El diputado general ha sido el encargado de presentar la comarca a un grupo de periodistas e influencers vinícolas que han podido visitar varias bodegas y probar decenas de vinos
Mostrando el intervalo 301 - 400 de 2.751 resultados.
Esta web únicamente utiliza cookies propias y de terceros con finalidad técnica para permitir la navegación de las personas usuarias, facilitar posteriores accesos y realizar estadísticas de uso, no recabando ni cediendo datos personales. Consultar la política de privacidad