La Diputación Foral | 22 03 2024

Álava apuesta por la segunda edición de Ura Bere Bidean Korala

La Diputación Foral de Álava y la Fundación Fair Saturday organizan esta iniciativa que reunirá a más de 500 personas de más de 20 organizaciones.

El concierto tendrá lugar el próximo 14 de septiembre en el Buesa Arena

Vitoria-Gasteiz, 22 de marzo de 2024.  Álava se convirtió el año pasado en una de las sedes del proyecto “Ura Bere Bidean” y este 2024 volverá a acoger parte de esta iniciativa que tiene como objetivo poner en valor la música y artistas vascos desde los años 70 hasta nuestros días.

Tras la buena acogida del año pasado, la Fundación Fair Saturday junto a la Diputación Foral de Álava, lanzan la segunda edición de la iniciativa “Ura Bere Bidean Korala”. Un evento muy especial que volverá a Buesa Arena el próximo 14 de septiembre. Corales de Araba, junto con coros invitados de Euskadi que deseen participar, estrenarán las versiones corales de los temas de “Ura Bere Bidean 23” con el acompañamiento de una banda pop en un espectáculo audiovisual especial y emocionante.

“Ura Bere Bidean Korala” busca promover la socialización a través de la música. Para ello se fomentará que todo el público tome parte en el evento participando en todos los temas con sus voces a través de “kantutegis” y otros medios. Así se pretende volver a crear por segundo año consecutivo una atmósfera colectiva en torno a la música en euskera con corales de Araba, coros invitados de otros territorios, centros educativos y público.

El proyecto “Ura Bere Bidean Korala” cuenta con la participación de 22 organizaciones de Araba. 16 corresponden a coros adultos (Coro Vicente García, Coro Ehuterpe, Coro Lautada neskak, Coro Urkanta, Amalur Abesbatza, Nurat Gazte Abesbatza, Canta Cantorum Abesbatza, Coro Oskarbi, Coro Ausartak, Coral Santorcáriz, Coro Erribera Beitia, La Raspa de Gazalbide, Kataliturri Abesbatza, Grupo Coral Zurbano, Coral Manuel Iradier y Coro adulto Olabide) y las otras 6 corresponden a coros infantiles, centros escolares y un conservatorio de música (Coro Niño Jesús Abesbatza, Papargorri Abesbatza, Lumturi Haur Abesbatza, Coro del CPM Jesús Guridi, Olabide Haur abesbatza y Olabide Ikastola). Todas las organizaciones participantes recibirán un caché de entre 500 y 2.000 euros en función de su papel en el evento.

Asimismo, todas las adaptaciones corales de “Ura Bere Bidean Korala” han sido realizadas por el prestigioso compositor vasco Fernando Velázquez y el espectáculo, al igual que el concierto que se celebra anualmente en el BEC en versión sinfónica, será diseñado por Iñaki Irastorza, responsable de escena y luces de proyectos como La Voz, Benidorm Fest o Los Goya, entre otros.

Para el público que desee asistir a la segunda edición de “Ura Bere Bidean Korala”, la preventa estará disponible desde hoy a través de la web www.ubbkorala.eus. El precio de las entradas oscilará entre 12 y 35 euros.

Para su puesta en marcha, se contará con la presencia de Jone Berriozabal, Diputada de Igualdad Euskera y Gobernanza de la diputación Foral de Araba y Saioa Eibar, Fundadora de la Fundación Fair Saturday.

La Diputación Foral

Nota de prensa

Descargar