Agricultura | 13 10 2022

La castaña toma el protagonismo este fin de semana en Apellaniz

La III edición de la Fiesta de la Castaña permitirá conocer mejor este producto, además de poder disfrutar de su sabor y del espectacular paraje de Montaña Alavesa en el que se recoge

Vitoria-Gasteiz, 13 de octubre de 2022.  Apellaniz acoge este fin de semana la III edición de la Fiesta de la Castaña, una cita que vuelve tras la pandemia para dar a conocer este producto y la zona de Montaña Alavesa en la que se puede encontrar.

La fiesta se ha presentado esta mañana en la Diputación Foral de Álava, donde la directora de Agricultura, Asun Quintana, el presidente de la Cuadrilla de Montaña Alavesa, Anartz Gorrotxategi, y el presidente de la Junta Administrativa de Apellaniz, Sergio Martínez de Rituerto, han desgranado las dos jornadas con las que cuenta la feria.

“Durante este fin de semana, todos y todas las personas que quieran disfrutar de un paisaje fantástico, una actividad saludable y, sobre todo, un gran producto local, tienen su cita en Apellaniz. Y es que la Diputación Foral de Álava tiene una doble implicación con esta Feria”, ha explicado Asun Quintana. “Por un lado a través del proyecto Biziberritzen, que sirvió para, tras una reflexión conjunta entre los agentes y entidades comarcales, dar forma a una serie de actuaciones que han ayudado a mejorar la calidad de vida de esta comarca y a luchar contra el despoblamiento que se está produciendo en los pequeños núcleos rurales”.

Una de las propuestas era el impulso a al Mercado Estacional de Otoño, y por ello se optó por buscar la sinergia con la II Fiesta de la Castaña de Izki, en Apellaniz, que es fruto del trabajo que lleva desarrollando la Red de Semillas de Euskadi desde 2011 con las personas que habitan el Parque Natural de Izki y su área de influencia, y en especial del Concejo de Apellaniz, junto con el apoyo de la Diputación Foral de Álava.

“El objetivo final de estas jornadas sobre la castaña es el rescate de las variedades tradicionales de castañas de Izki, recuperar y adecuar los saberes sobre el manejo de los castaños, transmitir estos saberes al mayor número de personas posible y crear herramientas para la revitalización de un mundo rural saludable”, ha resumido la directora de Agricultura, que también ha querido destacar la segunda vía de implicación de la Diputación Foral de Álava. “Se trata de la recuperación y conservación de especies también el impulso de futuras plantaciones de castaños para fruto adaptadas al entorno”.

Agricultura La Diputación Foral

Nota de prensa

Descargar