La Diputacion Foral mejorara este año su red de atencion a victimas de violencia machista con un nuevo centro de atencion inmediata y la reubicacion de los recursos de media estancia - arabapress
La Diputación Foral mejorará este año su red de atención a víctimas de violencia machista con un nuevo centro de atención inmediata y la reubicación de los recursos de media estancia
El presupuesto de este año para recursos de atención a víctimas de violencia contra las mujeres crece un 26%.

Vitoria-Gasteiz, 6 de junio de 2025. La Diputación Foral de Álava mejorará su red asistencial para mujeres víctimas de violencia machista con la creación este año de un segundo centro de atención inmediata y la reorganización de sus recursos de media estancia. En total se crearán recursos para cuatro unidades familiares más.
El presupuesto destinado por el Departamento de Políticas Sociales para la atención a víctimas de violencia contra las mujeres alcanzará este año los 4,4 millones de euros, incrementándose en 926.000 euros, un 26% más que el año pasado. La red de recursos de acogida residencial para víctimas de violencia machista de Álava está compuesta por centros de diversas características que prestan intervenciones de carácter socioeducativo y psicosocial, y acompañamiento social a las mujeres víctimas y a sus hijas e hijos.
Una tipología de equipamientos son los centros de acogida residencial de media estancia (Carme), que ofrecen atención integral especializada y alojamiento de media estancia a mujeres con graves conflictos de convivencia marcados por la violencia machista que pueden poner en peligro su integridad física y las colocan en situación de desprotección, tanto a ellas como a sus hijos e hijas, y personas dependientes a su cargo.
En este momento, el Carme tiene capacidad para 6 unidades familiares, en dos ubicaciones diferentes, y el objetivo para este año es unir los recursos en un mismo emplazamiento, que tendrá el mismo número de plazas. Por su parte, los centros de acogida inmediata (CAI) son recursos corta estancia, accesible durante las 24 horas del día, todos los días del año, que acogen a víctimas de violencia machista con inmediatez y durante el periodo necesario para la valoración de sus necesidades con carácter previo a su derivación al recurso más idóneo.
En la actualidad, el Instituto Foral de Bienestar Social cuanta con un CAI, que atiende a un total de 8 unidades familiares. Aprovechando que un piso destinado a centro de media estancia queda libre, está previsto que abra un segundo recurso CAI, que dará servicio a las necesidades de atención de otras 4 unidades familiares más.