Euskera | 22 09 2022

La séptima edición de los Premios Lazarraga reconocerá a las empresas que fomenten el uso del euskera en el ámbito socioeconómico

El plazo para presentar candidaturas a esta distinción está abierto hasta el 24 de octubre

Vitoria-Gasteiz, 22 de septiembre de 2022.  La Diputación Foral de Álava y Bai Euskarari Elkartea han presentado hoy la séptima edición de los Premios Lazarraga, destinado a reconocer el trabajo por fomentar el uso de la lengua vasca en el ámbito socioeconómico alavés.

La directora foral de Euskera y Gobierno Abierto, Lexuri Ugarte y el director de Bai Euskarari Elkartea, Robert Gutiérrez, han puesto en valor el trabajo que realizan muchas entidades para incorporar el euskera, en su día a día, y además, convertirlo en una herramienta transversal y socializadora a través de los diferentes departamentos. Con el objetivo de reconocer y premiar este esfuerzo, se concederán cinco premios a entidades o personas físicas del Territorio Histórico de Álava por la labor e iniciativas desarrolladas para impulsar el uso del euskera en el ámbito social y empresarial.

Estos reconocimientos forman parte de la iniciativa Lanabes-Araban Euskara Lanean, iniciativa que persigue extender el uso del euskara en el mundo empresarial alavés.

“Como institución estamos implicados en impulsar y apoyar iniciativas y proyectos que buscan promover, acompañar, asesorar y también premiar a las entidades y empresas alavesas, cada vez más, que ven imprescindible incorporar el euskera en su día a día para ofrecer mejor servicios a las personas con las que tienen negocios”, ha indicado la directora foral de Euskera y Gobierno Abierto, Lexuri Ugarte, que ha recordado que la Diputación Foral de Álava que el fomento al euskera seguirá siendo una de las estrategias transversales principales.

“La Diputación Foral va a seguir trabajando en la incorporación del euskera en el mundo laboral en colaboración con SEA y la Fundación Vital. Por otra parte, se ha empezado a ofrecer pequeños proyectos para el fomento del euskera en el ámbito deportivo. También, vemos más necesario que nunca incidir en ámbitos que hasta ahora en Álava no se habían trabajado como es la incursión del euskera en el mundo de las TICs, tecnologías de la información y la comunicación”, ha añadido Ugarte.

Rober Gutiérrez ha destacado que Bai Euskarari Elkartea, con el proyecto Lazarraga Sariak, quiere “incidir en conseguir que Álava cuente con una sociedad avanzada, moderna y que viva y trabaje en euskera”. “Seguiremos trabajando para que sea una realidad”, ha concluido.

Con los premios que reciben el nombre de Juan Pérez Lazarraga, pionero a la hora de escribir en euskara, se pretende tejer una red de empresas y entidades reconocidas en el ámbito socioeconómico alavés.

Los galardones, que serán entregados el día 24 de noviembre en el Museo Artium de Vitoria-Gasteiz, buscan primar y, sobre todo, reconocer ese trabajo que se realizan e el mundo socioeconómico.

Premios  

Se repartirán cinco premios a las entidades y personas físicas y estas serán las variables que tendrán en cuenta el jurado:

  • Medidas para ofrecer el servicio y realizar el trabajo en euskara.

  • Recursos para desarrollar el trabajo en euskara.

  • Contratación

  • Documentación interna.

  • Entorno del idioma.

  • Comunicación externa.

  • Consumidor del producto y elementos para el usuario.

  • Prácticas en euskara de la Formación Profesional en las empresas.

  • Formación realizada en euskara.

  • Formación de euskara en el trabajo.

  • Cualquier otra medida realizada para el fomento del euskara en el ámbito socioeconómico.

Las candidaturas pueden ser presentadas tanto por personas físicas como por entidades. El único requisito para presentarse como candidato es tener sede en el Territorio Histórico de Álava o en el enclave de Treviño. En dicha propuesta se tendrá en cuenta la información aportada y la exposición de motivos y se podrá utilizar cualquier soporte para mostrar las acciones de la entidad o persona.

El plazo de presentación de candidaturas estará abierto hasta el 24 de octubre y habrá diferentes vías para realizar las propuestas:

El jurado, que decidirá las últimas nominaciones y los ganadores, está compuesto por el equipo motor del proyecto Lanabes.

También se valorará los motivos y la documentación presentada y se entregará a los premiados la litografía y manuscrito basado en el manuscrito de Lazarraga.

Euskera La Diputación Foral

Nota de prensa

Descargar