Ramiro Gonzalez recibe a Indira Martinez de Ilarduya, reconocida en Naciones Unidas con el Premio Mundial de Sindrome de Down - prentsa
Ramiro González recibe a Indira Martínez de Ilarduya, reconocida en Naciones Unidas con el Premio Mundial de Síndrome de Down



Vitoria-Gasteiz, 26 de abril de 2024. El diputado general de Álava, Ramiro González, ha recibido esta mañana a Indira Martínez de Ilarduya Preciado, la joven gasteiztarra de 17 años que acaba de recibir un premio en la sede de Naciones Unidas de Nueva York junto a compañeros y compañeras de Estudiantes por la Inclusión, un grupo de estudiantes de Secundaria de todo el Estado español.
El 22 de marzo recibieron en la ciudad estadounidense el Premio Mundial del Síndrome de Down (World Down Syndrome Awards) en reconocimiento a su activismo y su defensa decidida de los Derechos Humanos. Se trata de unos premios que concede a nivel mundial Down Syndrome International (DSi), una red mundial de personas con Síndrome de Down y sus familias.
Este grupo de estudiantes ha hecho una apuesta decidida por poner a disposición de toda la sociedad y, particularmente, de la comunidad educativa su trabajo y sus experiencias para conseguir que las escuelas sean realmente inclusivas, que sepan acoger a todos los niños y niñas y, por lo tanto, se den pasos hacia la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
Su experiencia y la del resto del grupo de estudiantes se recoge en el documental ‘Educación inclusiva. Quererla es crearla’, que muestra la lucha de estos alumnos y sus familias en pro de una educación en la que todos los niños y niñas tengan cabida.
Entre otras muchas iniciativas, Estudiantes por la Inclusión obtuvieron el año pasado otro premio que les llevó a Chicago, al mayor congreso de investigación educativa del mundo organizado por la American Educational Research Association (AERA).
Durante el encuentro de esta mañana, el diputado general de Álava, Ramiro González, ha destacado “la enorme capacidad transformadora que tiene Indira para hacer de la escuela y la sociedad unos espacios más inclusivos, donde no sobra nadie y donde todas las personas pueden aportar”.
Indira Martínez de Ilarduya, por su lado, ha instado a seguir “trabajando por la inclusión de todas las personas y por el cumplimento de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad”, en especial, en lo relativo al derecho a la educación sin discriminación alguna y a recibir apoyo individualizado para maximizar el desarrollo académico y social. Además, Indira ha subrayado la importancia de la integración desde la infancia: "si ya nos separan de pequeños, cómo vamos a convivir de mayores", ha dicho.
Acompañando a Indira en el Palacio Foral ha estado su madre, Noemí Preciado, en un encuentro que el que también ha participado el diputado foral de Políticas Sociales, Gorka Urtaran.