La Diputación Foral | 30 01 2025

Álava Emprende lanza su edición 2025 reforzando su concurso de ideas con más de 10.000 euros en premios y un nuevo galardón en el ámbito de la inteligencia artificial

  • Las jornadas centrales de esta edición se celebrarán el 12 de mayo, con la presentación de los finalistas del concurso de ideas, y el 5 de junio, con la celebración del Ekin Day.
  • El tema central de este año es la importancia de la red y las sinergias para impulsar los proyectos emprendedores.
  • Las actividades del certamen, que se desarrollan a lo largo de todo el año, se iniciaron el pasado 28 de enero, con la celebración de la Feria de Empresas Escolares que presentó 47 ideas de negocio de estudiantes de FP de Álava

La iniciativa Álava Emprende ha presentado hoy su programa de actividades para 2025. Con esta edición se cumplen 22 años de promoción e impulso del emprendimiento en el territorio que han convertido a esta entidad en referente y espacio aglutinador de agentes e iniciativas relacionadas con esta actividad en Álava. La Diputación Foral de Álava, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, el Gobierno Vasco, a través del Grupo SPRI y BIC Araba, y Fundación Vital Fundazioa han presentado hoy en rueda de prensa los detalles de este certamen que, en 2025 se celebra bajo el título de “Talento en red”.

Con esta idea central, Álava Emprende busca reconocer una realidad de nuestro territorio: el contexto de colaboración y la existencia de un potente ecosistema emprendedor, elementos que sirven para impulsar las vocaciones emprendedoras y el surgimiento de nuevos proyectos.
 La edición de este año pone el foco en el talento empresarial presente en nuestro territorio y en las empresas y proyectos que surgen gracias a esas personas. Porque el talento, en solitario, no es suficiente para poder sacar adelante una idea y ahí es donde entra en juego la colaboración, la red, las sinergias y la potencia del ecosistema emprendedor alavés y todas las posibilidades que ofrece a las personas emprendedoras.

La diputada de Desarrollo Económico y Sostenibilidad de la Diputación Foral de Álava Saray Zarate, la Concejala de Promoción Económica, Comercio, Empleo y Turismo del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, María Nanclares, la Directora de Emprendimiento e Internacionalización de Gobierno Vasco, Ane Miren de Ariño y la directora de la Fundación Vital Fundazioa, Arantxa Ibañez de Opacua, han desgranado hoy los detalles de esta edición que dio sus primeros pasos el pasado 28 de enero, con la celebración de la Feria de Empresas Escolares y que hoy anunciaba sus actos centrales que se celebrarán entre los meses de mayo y junio. 

Concurso de ideas con 1 nuevo premio especial a la aplicación de la IA y el Big Data
Una de las acciones centrales de este certamen es el concurso Tu idea Cuenta, que este año cumple 21 años. La presentación de hoy ha servido para lanzar la edición 2025 de este concurso que premia las mejores ideas y proyectos emprendedores del territorio. En total serán 11 galardones que suman un importe de más de 10.000 euros para los premiados que son posibles gracias a la colaboración de distintas entidades patrocinadoras: Fundación Vital Fundazioa, Aclima (Clúster Vasco de Medio Ambiente), Gasteiz ON, Eroski, Fundación Michelín, i+Med, RPK, Universidad de Deusto, Mobility Lab Vitoria-Gasteiz y Data Value Management.

Este año, el concurso incorpora un premio especial que responde a las tendencias y requerimientos actuales de nuestro tejido empresarial. La start up vitoriana Data Value Management es la encargada de patrocinar este nuevo galardón que premiará el proyecto que proponga una mejor aplicación de técnicas de inteligencia artificial y análisis de datos.

Las categorías principales, en esta edición 2025 son:

- Premio Fundación Vital Fundazioa a la mejor idea. 
- Premio Aclima a la idea más sostenible. 
- Premio Gasteiz ON de comercio y turismo. 
- Premio Eroski a la mejor iniciativa agroalimentario. 
- Premio Fundación Michelin a la mejor iniciativa industrial.
- Premio i+Med a la mejor iniciativa en el ámbito de la salud.

Además de estas categorías principales, todas ellas premiadas con 1.000 euros, se entregan varios premios especiales y acumulativos, a los que los proyectos pueden optar además de haber ganado alguno de los anteriores:

- Premio especial RPK de transformación social empresarial.
- Premio Especial Vitoria-Gasteiz Mobility Lab al impulso de la movilidad y logística sostenibles.
- Premio Especial Universidad de Deusto a través de su unidad de Innovación y Emprendimiento, Deusto Emprende a la mejor presentación de proyecto.
- Premio Especial Data Value Management al proyecto que mejor incorpore la Inteligencia Artificial (IA).

De nuevo, cada uno de estos premios especiales está dotado con 1.000 euros y hay un premio especial más, en esta ocasión elegido entre el público asistente en la presentación de las ideas finalistas y valorado en 300 euros, que es el Premio Especial del Público.

El plazo para la presentación de solicitudes está abierto ya y se prolongará hasta el 26 de marzo a las 14.00 h. Las bases pueden consultarse en alavaemprende.com. El jurado, compuesto por los diferentes agentes emprendedores del territorio, elegirá a los finalistas a principios de abril y el proceso del concurso incluye también un acto para anunciar esos proyectos seleccionados para realizar una defensa pública y una formación específica para las personas responsables de estas presentaciones, que les ayudará a sintetizar sus ideas y ganar confianza de cara a la defensa de su proyecto. 

El día 12 de mayo el Palacio Europa acogerá la presentación de ideas finalistas en esta edición XXI del concurso “Tu idea cuenta”, será un evento en el que las personas emprendedoras tendrán 5 minutos para exponer ante el público y el jurado sus ideas y demostrar, de esta manera, que sus proyectos son merecedores del premio. El acto está abierto a toda la ciudadanía previa inscripción a través de alavaemprende.com.

Cabe destacar que por este certamen han pasado, a lo largo de su historia, cerca de 900 iniciativas emprendedoras que son ejemplo del potencial creativo y la capacidad para innovar por parte de la población alavesa, personas de todas las edades y con proyectos de ámbitos muy diversos.

Orientación e inspiración emprendedora centran el Ekin Day

Como cada año Ekin Day, que se celebrará el 5 de junio, será la jornada central de Álava Emprende y se convertirá en un punto de encuentro y lugar de inspiración y networking para el emprendimiento. Siguiendo la dinámica que se inició en la pasada edición, el acto contará con dos partes diferenciadas: una primera dirigida a la orientación de las personas emprendedoras, que les permita establecer contacto con personas y entidades que les pueden ayudar a resolver dudas sobre su emprendimiento. La segunda parte estará enfocada a la inspiración, a través de la intervención de una persona con una trayectoria emprendedora destacada que pueda servir de ejemplo y aprendizaje y también habrá un importante espacio para el reconocimiento y la entrega de premios. En el acto se darán a conocer y se entregarán los galardones del concurso “Tu idea cuenta” y también los Premios Álava Emprende 2025, otorgados a una joven iniciativa emprendedora y a toda una trayectoria profesional en el ámbito del emprendimiento. 

La asistencia a ambos momentos de la jornada será gratuita previa inscripción en la web de Álava Emprende. En las próximas semanas se conocerá el programa completo del evento.

Feria de Empresas Escolares

El pasado 30 de enero se celebró el primero de los hitos de este Álava Emprende 2025, con el desarrollo de la Feria de Empresas Escolares en la Pérgola de la Plaza de Santa Bárbara, un evento que supone la puesta en escena final del programa Ikasenpresa, a través del cual, alumnado de Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado superior de distintos centros del territorio alavés puede tomar contacto con el mundo de la empresa desde las aulas, trabajando así su potencial emprendedor. 

En esta edición, fueron 47 los proyectos o ideas de negocio escolares presentados, procedentes de 8 centros de FP alaveses: Escuela de Hostelería de Gamarra, Mendizabala, Ciudad Jardín, Francisco de Vitoria, Eraiken CIFP Construcción, Egibide Jesús Obrero, Egibide Arriaga y CIFP Agrario de Arkaute. La Feria estuvo abierta a toda la ciudadanía, ofreciendo un variado catálogo de productos y servicios entre los que destacaron propuestas innovadoras como el desarrollo de una app para la entrega urgente de medicinas, el diseño de una cámara-espejo inteligente, la fabricación de bancos urbanos multifuncionales, una silla de ruedas con movimiento lateral o una maleta-patín para la movilidad en los aeropuertos.

La sostenibilidad, desde perspectivas muy diversas fue una de las áreas más presentes en estos proyectos emprendedores: desde la creación de productos alimenticios que aprovechan excedentes para evitar su desperdicio, a la recogida, reparación y envío de gafas usadas a Senegal o una propuesta de gestión de residuos en campos de fútbol para transformarlos en clorofila y abono, pasando por varias propuestas de creación de productos de consumo a través de la reutilización y reciclaje de otros objetos. 

Ekin Breakfast: Programas de encuentros sobre emprendimiento

Álava Emprende desarrollará también durante este año un nuevo programa de Ekin Breakfast, pequeños encuentros temáticos gratuitos sobre diferentes sectores y aspectos del emprendimiento en el territorio. Durante el pasado año se celebraron 7 encuentros con formato presencial con más de 20 iniciativas emprendedoras representadas y alrededor de 270 asistentes. Encuentros que suponen tanto un escaparate para las empresas que presentan su experiencia, como un espacio de ayuda e inspiración a otras personas que puedan encontrarse en el proceso de iniciar su andadura empresarial. El emprendimiento en ámbitos como el comercio, la economía circular, la inteligencia artificial o la robótica fueron algunas de las temáticas que protagonizaron el ciclo en 2024.

El programa de Ekin Breakfast de este año arranca el próximo martes 4 de febrero y estará centrado en las Ayudas al Emprendimiento disponibles en nuestro territorio. El encuentro tendrá lugar en Vital Fundazioa Kulturunea (La Paz 5, 1ª planta de Dendaraba) partir de las 09.30 de la mañana y en el mismo, representantes de la Diputación Foral de Álava, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, BIC Araba y Mendinet, detallarán los plazos y características de ayudas municipales, forales, autonómicas, estatales y del ámbito rural, a disposición de las personas emprendedoras.

Toda la información e inscripciones están disponibles a través de la web de Álava Emprende.
Un espacio virtual referente del emprendimiento en Euskadi

En los últimos años, la web alavaemprende.com se ha convertido en el espacio virtual de referencia sobre emprendimiento no sólo en nuestro territorio sino en toda Euskadi. A lo largo de 2024, la web recibió más de 67.000 visitas y ha informado puntualmente de todas las novedades surgidas en torno al emprendimiento. De hecho, el site cuenta con apartados específicos donde se pueden consultar las diferentes ayudas y subvenciones para proyectos emprendedores vigentes en cada momento, conocer los diferentes espacios de Álava en los que se pueden desarrollar actividades emprendedoras o también puede encontrarse a los agentes que proporcionan un asesoramiento especializado. El site cuenta además con un apartado específico de búsqueda de talento emprendedor en el que las empresas alavesas pueden colgar sus ofertas de trabajo.

Por otro lado, Álava Emprende tiene un activo plan de redes sociales para la difusión de todas las actividades emprendedoras del territorio con la generación de un contenido propio a lo largo del año. En este sentido, el perfil de Twitter cuenta ya con más de 2.300 seguidores, el de Facebook tiene 735, la página en Linkedin que tiene 1.052 seguidores y el perfil de Instagram, inaugurado el pasado año, acumula ya 432 seguidores en la actualidad. La iniciativa Álava Emprende cuenta también con un canal de Youtube, que sirve como repositorio de todos los encuentros organizados y que, durante el pasado año, sumó cerca de 1.000 visualizaciones a sus vídeos

Animamos a todas las personas que están emprendiendo o quieran emprender en Álava a que se sumen a esta comunidad que crece cada año. Por último, señalar que también se envía a más de 1.300 suscriptores un newsletter mensual con las últimas novedades del sector.
 

La Diputación Foral Desarrollo económico

Nota de prensa

Descargar