La Diputación Foral | 17 11 2022

Álava y Vitoria-Gasteiz muestran sus atractivos turísticos en la Feria INTUR de Valladolid

  • Los mejores vinos y gastronomía en Ardoaraba; villas medievales, castillos y torres fortificadas; y planes para Navidad son algunas de las propuestas
  • Mantendrán reuniones de trabajo con touroperadores y empresas del sector para promocionar el destino

Vitoria-Gasteiz, 17 de noviembre de 2022.- La Diputación Foral de Álava y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz muestran desde hoy y hasta el próximo domingo los atractivos turísticos de la ciudad y el territorio en la Feria Internacional de Turismo de Interior de Valladolid (INTUR). Disfrutar de los mejores vinos y gastronomía en Ardoaraba, descubrir la provincia a través de sus villas medievales, castillos y torres fortificadas, y planes para Navidad son algunas de sus propuestas.

La magia estará presente también en el estand conjunto de ambas instituciones: magos de la Asociación de Ilusionistas de Álava dinamizarán el sábado y el domingo este espacio expositivo con sus trucos y trampantojos dirigidos sobre todo al público familiar.  

La diputada foral de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo, Cristina González, explica que “acudimos a INTUR con el objetivo de dar a conocer Álava y Vitoria-Gasteiz a viajeros y viajeras de Valladolid y Castilla-León, una provincia y comunidad autónoma que genera un importante flujo de visitantes a nuestro territorio. También para estar con el sector, agencias y touroperadores, y trabajar para incluir nuestro destino en sus programas”.

Maider Etxebarria, teniente de alcalde y concejala de Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo, subraya la colaboración entre las dos instituciones para “consolidarnos como destino de referencia para quienes buscan una oferta de calidad basada en las experiencias, la tranquilidad y la autenticidad. Tenemos atractivos para lograrlo: patrimonio, enoturismo, gastronomía, naturaleza, festivales…”.

“La provincia de Valladolid es además un mercado estratégico por su cercanía y excelente comunicación por carretera y tren, y ser un polo de población de más de 500.000 habitantes”, añade.

Diputación y Ayuntamiento mantendrán durante hoy y mañana reuniones de trabajo con agencias de viaje y touroperadores.

 

Una oferta completa

Naturaleza,  cultura y enogastronomía son los ejes en torno en los que se articula INTUR y Álava y Vitoria-Gasteiz presentan en esta feria una oferta con atractivas propuestas en estas tres áreas: Ardoaraba entre el 3 y 8 de diciembre con los mejores vinos y pintxos alaveses; planes y rutas a través de los castillos, torres y villas amuralladas de Álava; planes para descubrir el territorio en moto, autocaravana y transporte público; Almendra Medieval, Catedral de Santa María…

Una de las bazas de la oferta de Álava y Vitoria-Gasteiz en la Feria Internacional de Turismo de Interior de Valladolid será el turismo verde, sostenible y accesible con propuestas como el Anillo Verde, la primera guía que conecta movilidad eléctrica y recursos turísticos, la guía de Turismo Accesible y los itinerarios verdes. Ambas instituciones acuden además a INTUR con un renovado estand de madera con el sello FSC de bosques responsables y el Rainforest Alliance, y cartón reciclado.

Las ‘Rutas Medievales de Álava’, que unen Rioja Alavesa y Ayala a través de las villas amuralladas del territorio; las ‘Rutas de Perdición por Álava’, itinerarios ideales para conocer y disfrutar durante fines de semana y puentes de los principales recursos de todas las comarcas alavesas; y las propuestas de turismo familiar y turismo de parejas estarán presentes en la oferta del estand que Ayuntamiento y Diputación compartirán en INTUR.

También la oferta dirigida especialmente para moteros/as y autocaravanistas, y la nueva guía para descubrir Álava en transporte público a través de las líneas de Alavabus.

Asimismo, quienes visiten el estand podrán acceder a toda la oferta de naturaleza, patrimonio y enogastronomía de Vitoria-Gasteiz e información sobre eventos como Ardoaraba y actividades programadas para el mes de diciembre entre las que destaca el Belén Monumental de la Florida.

La XXV Feria Internacional de Turismo de Interior de Valladolid abre sus puertas con más de 125 expositores de 1.200 destinos diferentes. INTUR mantiene su carácter dual: hoy jueves tiene lugar INTUR Negocios para el público profesional, mientras que mañana viernes, sábado y domingo se celebra INTUR Viajeros para el público final. Más de 24.000 personas visitaron la feria en la edición del año pasado.

Diputación Foral y Ayuntamiento están presentes un año más con estand propio en INTUR porque Valladolid constituye un mercado importante para el turismo de Álava debido a la cercanía geográfica, su excelente conexión por carretera y ferrocarril con Vitoria-Gasteiz, una cultura del vino compartida y un polo de población importante. La ciudad de Valladolid cuenta con más de 300.000 habitantes y la provincia supera el medio millón.

La Diputación Foral Turismo

Artziniega Feria Intur

Nota de prensa

Descargar