Medio Ambiente | 29 10 2020

Arranca el proceso de participación de Klima Araba 2050, donde la juventud será protagonista

La redacción de la estrategia de mitigación y adaptación al cambio climático de Álava contará con un novedoso proceso participativo y con la evaluación de un Think Tank independiente de personas expertas

El incremento de las temperaturas, con especial incidencia en Rioja Alavesa, el mayor riesgo de inundaciones (especialmente en Ayala) y el aumento de las sequías y las olas de calor extremo son algunos de los riesgos del cambio climático en Álava

Vitoria-Gasteiz, 29 de octubre de 2020. El proceso de elaboración de Klima Araba 2050 continúa avanzando, con la puesta en marcha del proceso de participación, que está a punto de comenzar. Se trata de la estrategia que establecerá las acciones a llevar a cabo en el territorio para mitigar y adaptarse al cambio climático. Un plan que será referente, no sólo para la Diputación Foral de Álava, sino también para el resto de instituciones y agentes sociales y económicos, con el horizonte en el año 2050.

Medio Ambiente Diputado foral de Medio Ambiente y Urbanismo Medio Ambiente

Nota de prensa

Descargar

Avance estrategia Klima Araba 2050

Descargar