Cierre nocturno de la AP-1 entre Eskoriatza y Luko para simulacro en el tunel de Isuskitza - arabapress
Cierre nocturno de la AP-1 entre Eskoriatza y Luko para simulacro en el túnel de Isuskitza


Vitoria-Gasteiz, 13 de noviembre de 2024.- Arabat y Bidegi realizarán un simulacro conjunto en el túnel de Isuskitza, que conecta Gipuzkoa con Álava, la madrugada del viernes 14 de noviembre. Por esta razón, la AP-1 permanecerá cerrada en ambos sentidos entre el enlace de Eskoriatza (punto kilométrico 123,500 en Gipuzkoa) y el enlace de Luko (punto kilométrico 107,000 en Álava) desde las 22:30h del jueves hasta las 03:00h del viernes.
El corte comenzará a las 22:30h en sentido Gasteiz y a las 23:00h en dirección Eibar.
Alternativas al cierre
-
Tráfico en dirección Vitoria-Gasteiz (proveniente de Eibar): los vehículos deberán tomar la salida 123 de Eskoriatza y continuar por la GI-627 y la A-627.
-
Tráfico en dirección Eibar: se recomienda utilizar la N-240 y la A-627 hacia Eskoriatza.
Para reducir el impacto en los usuarios, el simulacro se realizará en horario nocturno. Asimismo, a partir de las 18:00h del jueves, los paneles de mensajería variable en las autopistas AP-1, AP-8, AP-636, A-15, A-1 y en la carretera N-240 avisarán del cierre previsto.
Objetivo del simulacro
Este ejercicio busca evaluar y fortalecer la respuesta de los equipos de emergencia en el túnel, medir su rapidez y coordinación en situaciones de emergencia y asegurar la correcta aplicación de los protocolos establecidos. Participarán en el simulacro efectivos de los parques de bomberos de Álava y Gipuzkoa, la Ertzaintza, SOS Deiak y servicios sanitarios. El ensayo también permitirá afinar la coordinación entre los responsables del túnel, gestionado por Bidegi y la concesionaria Arabat.
Este simulacro es parte del cumplimiento de la Directiva 2004/54/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, que establece la obligatoriedad de realizar ejercicios de seguridad en túneles de más de 500 metros en la red transeuropea de carreteras, a la que pertenece la AP-1/AP-8.
Características del túnel de Isuskitza
Inaugurado en 2009, el túnel de Isuskitza es el más largo de Euskadi, con una longitud de 3.415 metros. Dispone de dos tubos paralelos con dos carriles en cada sentido y soporta un tráfico medio de 17.712 vehículos diarios, con un 22% de vehículos pesados (datos de 2023). Equipado con 11 galerías de emergencia (3 de ellas habilitadas para el paso de vehículos), el túnel cuenta además con apartaderos, sistemas de iluminación, ventilación avanzada con sensores de calidad del aire y opacidad, sistemas de extinción de incendios, señalización interna y externa, cámaras de videovigilancia, megafonía, postes SOS y un sistema de radiocomunicaciones. Su gestión y monitoreo se realizan desde el centro de control de Ondartza, en Bergara, que supervisa tanto la AP-1 como la AP-636