Medio Ambiente | 17 03 2022

Comienzan las sesiones informativas en las Cuadrillas alavesas para dar a conocer las cooperativas energéticas EKIOLA

El lunes 21 de marzo se presentará en Durana a las 19:00 horas en el local polivalente de la Junta Administrativa.

Vitoria-Gasteiz, 17 de marzo de 2022. El proyecto EKIOLA Araba continúa dando pasos una vez que ya están disponibles los terrenos que albergarán las futuras infraestructuras fotovoltaicas en las Cuadrillas del territorio.

A partir de ahora se inicia una nueva fase, la de información a la ciudadanía, con la finalidad de dar a conocer los detalles concretos del proyecto y el modelo de cooperativas energéticas, así como las ayudas que se han solicitado al IDAE, cuyo destino final serán las personas usuarias que finalmente deseen participar en el proyecto.

A lo largo de las próximas semanas, los proyectos serán presentados a vecinas y vecinos en cada Cuadrilla y sus municipios, pero también con el objetivo de acercarse a autónomos, empresas de pequeña dimensión e incluso las vinculadas con el sector primario interesadas en formar parte de las cooperativas.

Concretamente este mes de marzo darán comienzo las sesiones informativas. La primera de ellas tendrá lugar en Durana, el lunes 21 a las 19:00 horas en el local polivalente de la Junta Administrativa; el martes 22 a la misma hora en Alegría-Dulantzi en la Casa de la Cultura Micaela Portilla, la cita en Izarra está convocada para el miércoles 23 a las siete de la tarde en la Casa de la Cultura y en Agurain el día 24 a las 19:00 horas en Sala Harresi.

EKIOLA Araba es un proyecto fruto del compromiso de ENARGI ARABA, Sociedad Pública adscrita al Departamento de Urbanismo y Medio Ambiente de la Diputación Foral de Álava, y EKIOLA Energi Sustapena, sociedad participada por el Ente Vasco de la Energía y el grupo Mondragón, para impulsar proyectos de generación eléctrica distribuida con tecnología solar fotovoltaica, gestionados por cooperativas de consumo y participadas por la ciudadanía.

EKIOLA: cooperativas para generar energía de kilómetro 0

EKIOLA es una iniciativa especialmente significativa, la de mayor participación ciudadana, que se pretende constituya un modelo de integración masivo, que cambie la visión de la energía de cada municipio en que se implante, que integre a los vecinos en una realidad de autogestión cooperativa y de respuesta a una demanda personal, a la necesidad de dar una solución integral para cada ciudadano que se involucre.

La iniciativa nace para impulsar y hacer efectiva en la CAV la Estrategia Europea de cambio energético, que se cimienta en el empoderamiento de la ciudadanía en la generación y gestión de energías renovables para su consumo.

La creación de comunidades energéticas de formato cooperativo, que actúen y ejerzan un papel dentro del sistema eléctrico, permitirá dar cauce a distintos proyectos para la construcción y gestión de instalaciones de generación de energía eléctrica fotovoltaica desde el impulso de las administraciones locales o comarcales en que se ubiquen.

Cada cooperativa construirá y operará instalaciones con un coste de generación estable, por un plazo de operación muy prolongado (al menos 25 años) y que se gestionará para un volumen importante de personas o familias, de manera que las instalaciones tendrán las economías propias de un proyecto de mediana/gran dimensión.

Medio Ambiente Diputado foral de Medio Ambiente y Urbanismo Medio Ambiente

Declaraciones de Josean Galera

Nota de prensa

Descargar