El Archivo de Álava entrega a la Cofradía de la Virgen Blanca un facsímil de uno de los dibujos más antiguos conservados de la Virgen Blanca - arabapress
El Archivo de Álava entrega a la Cofradía de la Virgen Blanca un facsímil de uno de los dibujos más antiguos conservados de la Virgen Blanca
Grabado en 1721, lo ha entregado la diputada foral de Cultura y Deporte.



Vitoria-Gasteiz, 22 de julio de 2021. La diputada foral de Cultura y Deporte, Ana del Val, ha hecho entrega a representantes de la Cofradía de Nuestra Señora de la Virgen Blanca, de un facsímil del grabado de 1721 de la imagen de la Patrona, uno de los más antiguos conservados de la misma y que se encuentra en el Archivo Provincial.
Se trata de una ilustración que realizó el presbítero bilbaíno Zaytorda por encargo de los cofrades y que representa la imagen gótica de la Virgen en su primera hornacina, en el muro exterior de la sacristía de la Iglesia de San Miguel, junto a la escalera que sube a la Plaza del Machete.
En 1787 la figura se trasladó a la actual hornacina, en el pórtico de la iglesia, hasta que fue sustituida en 2008 por una réplica para su restauración. La restauración de la imagen de la Virgen Blanca fue realizada, entre 2008 y 2017, por el Instituto de Patrimonio Cultural de España y el Servicio foral de Restauración.
De este interesante documento nos han llegado muy pocas copias y la propia Cofradía no posee ningún ejemplar en su archivo histórico. Con motivo de la exposición temporal “Luces para la ciudad. 125 años de la procesión del Rosario de los Faroles”, que tuvo lugar los meses de mayo y junio en Vitoria-Gasteiz, el Archivo de Álava prestó a la Cofradía el original que conserva para su exhibición.
Ana del Val ha obsequiado a la Cofradía con un facsímil idéntico al original “como muestra de la colaboración permanente que la Diputación Foral de Álava mantiene con una de las instituciones más importantes de la vida vitoriana y alavesa”.