El diputado general asiste a la inauguración de la nueva explotación de gallinas ecológicas en Zalduondo - arabapress
El diputado general asiste a la inauguración de la nueva explotación de gallinas ecológicas en Zalduondo
- La granja cuenta con 3.000 gallinas y prevé una producción de 70.000 docenas de huevos al año.
- La Diputación ha apoyado el proyecto a través de la convocatoria del Plan de Ayudas al sector agrario alavés.

Vitoria-Gasteiz, 23 de marzo de 2021. El diputado general de Álava, Ramiro González, ha participado esta mañana en la inauguración del proyecto de gallinas ecológicas que el ganadero Iñaki Urcelay ha puesto en marcha en La Llanada. El máximo representante foral ha visitado las instalaciones en las que a partir de ahora 3.000 gallinas producirán cerca de 70.000 docenas de huevos al año y que formarán parte de la Cooperativa OVO12, que las comerciará a través de la marca Euskalovo Km.0.
“Es una alegría ver cómo proyectos como este, tan ligados a los nuevos hábitos de consumo, al bienester animal, a la sostenibilidad y el desarrollo rural proliferan poco a poco en nuestro Territorio. Por todos los valores positivos que acabo de mencionar, pero también porque están ayudando a que muchas mujeres y jóvenes vean más cercano y atractivo el sector primario”, ha explicado González. “Con proyectos como el que hoy inauguramos demostramos al consumidor que es posible ofrecer un alimento saludable, gran fuente de proteína al alcance de todos los bolsillos y que gusta a todo el mundo, con el cuidado de nuestro entorno y el buen trato a los animales a través de piensos naturales y el acceso al aire libre”.
El diputado general también ha subrayado la importancia de un proyecto de este tipo en la vida de nuestras entidades locales porque, “las productoras y productores, en un sector que a pesar de exigir dedicación todos los días del año, ven que es compatible con proyectos vitales y con apuesta por un mundo rural con calidad de vida”.
El proyecto ha contado con una inversión de 300.000 euros y la Diputación Foral de Álava ha apoyado al mismo con 75.000 a través de la convocatoria del Plan de Ayudas al sector agrario alavés.