El diputado general visita las obras del Plan Foral en la Junta Administrativa de Martioda - arabapress
El diputado general visita las obras del Plan Foral en la Junta Administrativa de Martioda
La localidad alavesa contará con una nueva Casa de Concejo tras una inversión de cerca de 150.000 euros.

Vitoria-Gasteiz, 16 de abril de 2021. El diputado general de Álava, Ramiro González, y la diputada de Equilibrio Territorial, Irma Basterra, han visitado esta mañana la Junta Administrativa de Martioda para ver de cerca la recta final de la construcción de la que será la Casa de Concejo y Sala polivalente de la localidad. Los representantes forales han compartido la mañana con el presidente de la Junta Administrativa, José Miguel Bazán, y algunos vecinos del enclave, que han asegurado que se trataba de una obra muy esperada y que no hubiera sido posible sin el apoyo del Plan Foral de Obras y Servicios.
En total, la obra costará algo más de 150.000 euros, de los que casi 140.000 saldrán de las arcas forales. “Sin el Plan Foral no sería posible que entidades del tamaño de Martioda llevaran a cabo proyectos como este. El Plan ha representado y representa para el Territorio Histórico de Araba, el instrumento a través del cual las EELL han conseguido y consiguen dotarse de servicios básicos e infraestructuras básicas que incrementan el incentivo para llevar a cabo un desarrollo humano y social en los pueblos del territorio, más allá de la mera vinculación emocional o productiva con la tierra”, ha explicado el diputado general. “Desde la Diputación, trabajamos por el equilibrio territorial, por lograr un nivel de calidad de vida y nivel de bienestar similares para todas las personas de Álava, independientemente de su lugar de residencia”, ha añadido.
La Junta Administra de Martioda no contaba con ningún espacio para poder reunirse y celebrar los concejos, ni tampoco una sala en el pueblo donde poder reunirse y celebrar eventos sociales. Es por lo que solicitaron la ejecución de una Casa de Concejo y Sala polivalente. Se trata de un edificio rectangular muy sencillo que servirá para albergar ambos usos en un espacio diáfano con la posibilidad de separar ambos con un tabique móvil. Actualmente la obra se encuentra en ejecución, comenzaron los trabajos en noviembre de 2020 y en dos semanas aproximadamente quedará finalizada. La fachada, cubierta, divisiones interiores, solados y carpintería están ejecutados. Queda pendiente a día de hoy el revestimiento exterior de la fachada y algunos remates interiores.
Okondo
Además de esta visita, la diputada de Equilibrio Territorial también hizo un repaso de las actuaciones en Ayala. Basterra se acercó hasta Okondo, localidad que ha decidido cambiar por completo su actual red de saneamiento, con más de 30 años de antigüedad, y que consta de una red unitaria en la que se mezclan aguas fecales y pluviales. La obra tiene una dificultad añadida ya que en ambas márgenes de la carretera A-3641 se distribuyen viviendas y negocios con un considerable tráfico de personas y vehículos y actualmente el pavimento está muy degradado.
El objeto de la obra es realizar nuevos colectores de aguas pluviales, dejando la red existente para fecales y en algunos tramos realizar ramales independientes con construcción de red de pluviales y fecales. El objetivo es conseguir la separación de las redes de saneamiento de la forma más amplia posible. Los nuevos colectores de pluviales verterán directamente a los cauces de los arroyos y al río Izalde, y al colector municipal verterán únicamente las aguas fecales, logrando una depuración en la EDAR más eficaz y eficiente. La obra tiene un presupuesto de más de 1 millón de euros de los que más de 900.000 llegarán del Plan Foral de Obras y Servicios.