El Gobierno Vasco cede al Museo Artium un total de 101 obras obtenidas sobre todo de los premios Gure Artea - arabapress
El Gobierno Vasco cede al Museo Artium un total de 101 obras obtenidas sobre todo de los premios Gure Artea
La Fundación Artium se encargará de guardar, conservar, digitalizar, analizar y difundir las obras de artistas como Darío Urzay, Cristina Iglesias, José Luis Zumeta, Jesús Mari Lazkano o Itziar Okariz.

Vitoria-Gasteiz, 23 de septiembre de 2021. El diputado general de Álava y presidente de la Fundación Artium de Álava, Ramiro González, el consejero de Cultura y Política Lingüística y portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria y la directora del Museo Artium, Beatriz Herráez, han presentado hoy el convenio para prestar como comodato a la Fundación del Museo de Arte Contemporáneo Artium 101 obras, propiedad de la Administración General de la Comunidad Autónoma Vasca. La mayoría de las obras fueron adquiridas a través del Concurso Gure Artea, entre 1982 y 1995.
De las obras incluidas en el nuevo acuerdo, 37 se encontraban ya en el Museo como parte de acuerdos anteriores de depósito, mientras que otras 10 obras llegaron en 2020 como préstamo para la exposición “Zeru bat, hamaika bide”. El resto, 54 obras, han estado guardadas hasta ahora en los almacenes del Gobierno Vasco de Gamarra y Lakua y entrarán a formar parte de la Colección del Museo Artium.
Mediante este convenio la Fundación Artium de Álava se encargará de guardar, conservar, catalogar, digitalizar, estudiar y difundir estas obras de arte. Además, les dará un tratamiento técnico adecuado y, en su caso, podrán exhibirse con criterios científicos, en condiciones adecuadas de conservación y seguridad.
El contrato tendrá una duración de diez años, prorrogables automáticamente por períodos de dos años, salvo que ambas partes manifiesten lo contrario. Una comisión de seguimiento analizará si se dan los pasos para cumplir el contrato de comodato. Esta comisión de seguimiento estará formada por un miembro del departamento de Cultura y Política Lingüística y un representante de la Fundación Artium de Álava.
Historia reciente del arte
Este conjunto de obras resulta de gran interés para la historia reciente del arte en el País Vasco, en concreto para el último tramo del siglo XX. Entre los artistas representados en este fondo se encuentran Darío Urzay, Cristina Iglesias, José Luis Zumeta, Gema Intxausti, Gabriel Ramos Uranga, Prudencio Irazabal, Azucena Vieites, Jesús Mari Lazkano, Itziar Okariz, o Marisa Fernández.
Este acuerdo de comodato refuerza la condición del Museo Artium como Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco y como elemento referencial para la investigación de las prácticas artísticas desde los años 50 del siglo pasado hasta el presente.
El diputado general ha subrayado que “o es la primera vez que el Gobierno Vasco deposita en un museo de Álava obras de su propiedad y en concreto, piezas pertenecientes al Certamen de Gure Artea. Cabe recordar que el Museo de Bellas Artes de Álava, que hasta 2001 fue la sede también de la colección de arte contemporáneo de la Diputación Foral de Álava, acogió también varias obras vinculadas a Gure Artea”.
“Conservar esa memoria y disponerla a la luz de esta exposición nos permite recuperar hechos, prácticas, ideas y movimientos que de manera ineludible han determinado lo que hoy somos y dónde estamos. Y permite al museo provocar a su alrededor una serie de programas que profundizan en distintos aspectos, perfilan nuevos relatos y rescatan historias no contadas.
Estas son algunas razones por las que resulta fundamental la construcción de un sólido patrimonio público en el ámbito de la creación contemporánea. De ahí también la importancia que tiene para la Fundación Artium el acuerdo que hoy presentamos”, ha añadido Ramiro González.