El IFBS aprobara este ano una segunda convocatoria del bonotaxi con 170.000 euros adicionales para responder al incremento de solicitudes - arabapress
El IFBS aprobará este año una segunda convocatoria del bonotaxi con 170.000 euros adicionales para responder al incremento de solicitudes
Se trata de un servicio de taxi como medio de transporte alternativo dirigido a personas con movilidad reducida

Vitoria-Gasteiz, 20 de junio de 2024. El Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS), organismo autónomo adscrito del Departamento de Políticas Sociales, aprobará este mismo año una segunda convocatoria de ayudas para la utilización del servicio de taxi como medio de transporte alternativo, dirigidas a personas con movilidad reducida, el conocido como bonotaxi. Ello implicará un incremento de 170.000 euros, con el objetivo de no dejar a ninguna persona fuera de estas ayudas, ya que han aumentado este 2024 con respecto al ejercicio anterior. Con este incremento de la dotación, el IFBS pretende que ninguna persona solicitante quede sin recibir la ayuda.
Así lo ha anunciado en una comparecencia en las Juntas Generales de Álava, el diputado foral de Políticas Sociales, Gorka Urtaran, quien ha revelado que este año la cantidad de expedientes registrados durante los primeros cinco meses son más que los presentados a lo largo de la convocatoria del año pasado. Mientras que en la convocatoria de 2023 fueron 891 personas las que solicitaron la ayuda entre enero y mayo de 2024, ya se han registrado 920 solicitudes.
A esta circunstancia, hay que añadir que, por mejoras en los procesos de gestión de estos expedientes, este año el periodo de vigencia de esta prestación alcanza los 17 meses, hasta el 31 de mayo de 2025 -frente a los doce meses habituales coincidentes con cada año natural- por lo que el importe de las ayudas es superior.
En lo que va de año, el IFBS ha aprobado cuatro resoluciones de expedientes, todas ellas ya abonadas. La quinta se encuentra en fase de fiscalización. Para hacer frente a estos abonos, el diputado foral Gorka Urtaran ha informado de que el Consejo de Administración del IFBS ha ampliado en dos ocasiones el presupuesto, pasando de los 300.000 euros iniciales, a los 420.000. Y ya se está tramitando la convocatoria extraordinaria de 170.000 euros adicionales con el objetivo de dar respuesta a la mayor cantidad de solicitudes que sigan llegando hasta final de convocatoria, el 31 de octubre de 2024. Con este incremento, se duplicará el presupuesto inicial.
El servicio de taxi es un medio alternativo de transporte a personas mayores de 12 años afectadas por grandes discapacidades motoras, entre ellas, personas usuarias de sillas de ruedas, que dependan de dos bastones o de terceras personas para andar. El objetivo de este servicio es mejorar la calidad de vida de estas personas, que no pueden hacer uso del transporte colectivo ordinario por razón de sus graves dificultades de acceso, de manera que se favorezca su autonomía, desarrollo personal e integración social, y se facilite los desplazamientos fuera del domicilio.
Mediante estas ayudas, se pone a disposición de las personas beneficiarias una tarjeta prepago nominativa, en la que se carga el importe concedido para que el servicio de taxi pueda ser utilizado como medio alternativo de transporte. Álava es el único territorio histórico de Euskadi que mantiene esta prestación.