Políticas Sociales | 12 03 2025

El IFBS licita la gestión del centro Lakondoa para discapacidad intelectual, el nuevo recurso de inclusión social y el centro de referencia Etxean Bai

Se trata de tres nuevos recursos sociales que se pondrán en marcha este año

Vitoria-Gasteiz, 12 de marzo de 2025. El Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS), organismo autónomo adscrito al Departamento de Políticas Sociales de la Diputación Foral de Álava, ha aprobado los expedientes para la contratación de prestación de servicios de tres nuevos recursos sociales que se pondrán en marcha este año, esto es, el centro Lakondoa para personas con discapacidad intelectual, el nuevo servicio residencial y de día de inclusión social, y el futuro centro de referencia del Plan Etxean Bai. 

El centro de atención diurna y residencial Lakondoa, ubicado en Arratzua-Ubarrundia, será un nuevo recurso destinado a acompañar a personas con discapacidad intelectual y a dar respuesta a sus necesidades de apoyos, en función de sus necesidades, preferencias y deseos, para que puedan desempeñar al máximo sus potencialidades como ciudadanas de pleno derecho. Además, el servicio residencial ofrecerá alojamiento permanente y estancias de respiro a aquellas personas que necesitan apoyos de mayor intensidad que los que pueden ofrecerse desde las viviendas con apoyo.

La capacidad de Lakondoa será de 32 plazas, esto es, 12 de tipo residencial (11 ordinarias y una de respiro) y 20 de atención diurna. El presupuesto del contrato aprobado por el Consejo de Administración del IFBS es de 1.521.507 euros para una duración de un año. Se estima que el inicio de actividad tendrá lugar el último cuatrimestre del año. 

Etxean Bai
Asimismo, se ha dado un nuevo paso para el futuro centro de referencia de Etxean Bai, que abrirá sus puertas en la calle Manuel Iradier de Vitoria-Gasteiz, y que está dirigido a personas en situación de dependencia, discapacidad o enfermedad mental que residen en su domicilio. 

El Consejo de Administración del IFBS ha aprobado la licitación de este servicio integral de atención que busca dar respuesta al deseo de una mayoría de personas alavesas de poder seguir viviendo en su hogar, a pesar de la dependencia o discapacidad que puedan manifestar. Este programa promoverá capacidades tanto en las personas dependientes, con discapacidad o enfermedad mental, como en su entorno cuidador, constituido por familiares, o personas cuidadoras profesionales; trabajará a nivel individual, grupal y comunitario; promoverá la relación con el entorno de manera activa y la participación ciudadana, y velará para evitar el aislamiento y la soledad no deseada.

El contrato incluye un soporte tecnológico para el seguimiento telemático en los domicilios,  con dispositivos que harán posible la supervisión y los apoyos en el hogar, así como  tensiómetros, básculas, termómetros y pulsioxímetros, asistentes de voz con pantalla o relojes inteligentes, entre otros.

El presupuesto del contrato asciende a 2.882.307 euros, para una duración de 3 años, con fecha prevista de inicio el próximo mes de septiembre, cuando se prevé que concluyan las obras de adecuación y el equipamiento del centro de referencia.
El plan piloto de Etxean Bai que se desarrolla en la actualidad atiende a 50 personas a domicilio, y se espera que este plan pueda alcanzar las 500 personas usuarias a medio-largo plazo.

Por último, el Consejo de Administración del IFBS ha aprobado la licitación de un nuevo servicio residencial y servicio de día para personas en situación de exclusión social en Vitoria-Gasteiz, que contará con14 plazas residenciales y otras 10 plazas de centro de día. El presupuesto del contrato de 2,8 millones de euros, para una duración de dos años, y su fecha prevista de inicio es el próximo mes de octubre.

Políticas Sociales Diputado foral de Políticas Sociales Servicios Sociales La Diputación Foral

Nota de prensa

Descargar