Cultura | 24 03 2021

El Museo Bibat presenta una exposición y una publicación sobre la historia de las Naiperas de Fournier

  • Pretende hacer un homenaje a todas aquellas mujeres que desde los inicios formaron parte importante de la plantilla, en tiempos en donde el trabajo femenino no se asociaba con la industria.
  • Coincide casi en el tiempo con el 150 aniversario de la fundación de la fábrica, y permanecerá abierta durante todo 2021.

Vitoria-Gasteiz, 24 de marzo de 2021.  Hoy se ha presentado en el Museo Bibat – Fournier de Naipes, la exposición “Naiperas. Una memoria viva” y la publicación “La historia de las naiperas de Heraclio Fournier. Expresión de una memoria viva” realizada por Aritza Sáenz del Castillo.

Lo han presentado en rueda de prensa, la diputada de Cultura y Deporte, Ana del Val, el Director General de Naipes Heraclio Fournier S.A., Javier Berasategui, el responsable de marketing, Diego Ruiz de Gauna, la técnica del museo, Edurne Martín, y el autor de la publicación.

La exposición, pretende ser un homenaje a todas aquellas mujeres, las naiperas de Fournier, que, desde los inicios de la fábrica de naipes, formaron una parte importante de su plantilla. Mujeres vitorianas, o que llegaron desde distintas localidades alavesas a trabajar a la capital, en una época en la que el trabajo femenino no se asociaba con la industria, y que pasaron a formar parte de la historia de la ciudad.

Así, se presenta esta muestra en la sala de exposiciones temporales del BIBAT, organizada por el Museo Fournier de Naipes de Álava.

El libro, por su parte, recoge las investigaciones que ha desarrollado Aritza Sáenz del Castillo, profesor adjunto del Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales de la EHU/UPV, centradas en las actividades y tareas llevadas a cabo por aquellas “naiperas”, sus condiciones de trabajo, su contribución al desarrollo económico, los cambios producidos el desarrollo industrial de las últimas décadas del siglo XX, y otros aspectos como la visión  que tenía de ellas la sociedad vitoriana del momento, etc.

Esta publicación, que estará disponible a partir de abril en librerías y en el propio Museo por 18 euros, permite reconstruir una parte de la historia alavesa y vitoriana más cercana, y pone en contexto el trabajo de estas mujeres: las naiperas de Fournier.

Información para prensa, descargable hasta mañana a las 10:30: https://fourniermuseoabibat.eus/es/actividades

 

 

 

 

 

 

 

Cultura Cultura Diputada foral de Cultura y Deporte

Nota de prensa

Descargar