La Diputación Foral | 27 09 2024

El proyecto transfronterizo EKO – PIRINEOS DE CIRCO abre una convocatoria para proyectos de creación de espectáculos de circo

Con un presupuesto de 1.681.820 euros está cofinanciado en un 65% por la Unión Europea y está dirigido a compañías o artistas de circo de los territorios participantes, con plazo de inscripción hasta el 20 de octubre

Participa la Diputación Foral de Álava como socia del proyecto y le acompañan como asociadas Fundación Vital Fundazioa, Conexiones Improbables, Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y Garaion Sorgingunea

Vitoria-Gasteiz, 27 de septiembre de 2024. El proyecto europeo EKO – PIRINEOS DE CIRCO abre una convocatoria para proyectos de creación de espectáculos de circo para 2025-2026, a los cuáles dotará de la posibilidad de hacer residencias a diferentes espacios de creación y de un soporte económico, entre otros.

Concretamente, la convocatoria está dirigida a todas aquellas compañías y artistas profesionales que pertenecen a la zona geográfica de cooperación transfronteriza POCTEFA. Se entiende como pertinencia el hecho de residir o tener la sede social o fiscal en alguno de estos territorios. Además, deben cumplir con los siguientes criterios de participación:

  • Tener un proyecto artístico original de una duración mínima de 30 minutos (para proyectos de calle) y de 50 minutos (para sala o carpa), con un calendario de creación y producción definido. El espectáculo, en su forma final, debe poder ser programado entre el 1 de abril de 2026 y el 31 de marzo de 2027 (fecha de finalización del proyecto EKO).

  • Tener interés en experimentar medidas ecológicas en su proceso creativo y sus residencias internacionales, y la voluntad de comprometerse con estas medidas y acciones.

  • Incluir una propuesta de acciones de mediación a lo largo del proceso de creación, la cual será consensuada con los socios colaboradores de EKO.

La fecha límite de presentación de candidaturas es el 20 de octubre de 2024.

EKO Pirineos del Circo

EKO Pirineos del Circo es un proyecto europeo de cooperación transfronteriza, cuyo objetivo es desarrollar las capacidades y competencias de los actores del circo transfronterizo para realizar la transición ecológica combinando formación, creación y experimentación.

Coordinado por La Grainerie, el proyecto EKO reúne 14 entidades de formación, creación y espectáculo entre 2024 y 2027.

Socios del proyecto: La Grainerie (jefa de fila del proyecto), APCC / La Central del Circ, Ayuntamiento de Bilbao, Ayuntamiento de Huesca, Consorci Transversal, Diputación de Huesca, El Canal / Ajuntament de Salt, Ésacto Lido'Pro, Gobierno de Aragón, Malandain Ballet Biarritz, Occitanie en Scène, Université Toulouse Jean Jaurès, Ville d'Hendaye y Diputación foral de Álava (Servicio de Acción Cultural del Departamento de Cultura y Deporte) como socia. A su vez en Álava, acompañan como entidades asociadas al proyecto: Fundación Vital Fundazioa, Conexiones improbables, Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y Garaion Sorgingunea.

EKO es un proyecto de cooperación en 2024-2027 con un presupuesto de 1.681.820€ cofinanciado en 65% por la Unión Europea, a través del programa Interreg VI-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2021-2027). El objetivo del POCTEFA es reforzar la integración económica y social de la zona transfronteriza España-Francia-Andorra. Diputación Foral de Álava aportará en todo el periodo, 97.846,21 euros.

Se adjuntan bases de la convocatoria y enlace al formulario de participación.

La Diputación Foral

Nota de prensa

Descargar