Indesa aprueba su primer plan estrategico para ofrecer mas oportunidades de empleo a las personas con discapacidad, modernizar la empresa y prestar mejor servicio a sus clientes - prentsa
Indesa aprueba su primer plan estratégico para ofrecer más oportunidades de empleo a las personas con discapacidad, modernizar la empresa y prestar mejor servicio a sus clientes
El centro especial de empleo se marca como prioridad su sostenibilidad a largo plazo para garantizar la inclusión laboral de la personas con diversidad funcional de Álava
El Plan Estratégico 2025-2030 establece inversiones en tecnología, mejora de las instalaciones, capacitación del personal, y estrategias de colaboración con administraciones públicas y empresas privadas, entre otras acciones

Vitoria-Gasteiz, 31 de marzo de 2025. El Consejo de Administración del centro especial de empleo Indesa ha dado luz verde al primer Plan Estratégico 2025-2030 de la empresa, que pretende fortalecer su modelo de negocio social y adaptarse a los retos del futuro en un contexto de transformaciones económicas y sociales. Se trata de un ambicioso programa de acción que refuerza el compromiso de Indesa con la modernización de sus procesos y la mejora de sus servicios a los clientes, la inclusión laboral y la creación de más empleos para las personas con discapacidad de Álava, y la sostenibilidad financiera que permita la generación a largo plazo de más puestos de trabajo.
Precisamente la prioridad del centro especial de empleo es proporcionar un empleo estable y de calidad a personas con diversidad funcional con el fin de conseguir su plena inclusión laboral y social. Indesa es una sociedad sin ánimo de lucro participada por administraciones públicas, la Diputación Foral de Álava en su mayor parte, con una plantilla integrada al 90% por personas con discapacidad.
Consolidado como un referente en la generación de empleo en Álava en el colectivo de personas con diversidad funcional, Indesa genera un amplio abanico de oportunidades de empleo, repartidas por el territorio de Álava, en actividades industriales y de servicios, cocina, lavandería, jardinería y limpieza de centros cívicos y residencias, atendiendo tanto al sector público como a la empresa privada. Sus clientes son instituciones públicas en su mayor parte, además de empresas privadas.
Gorka Urtaran: “Oportunidad única para transformar y modernizar Indesa”
El plan estratégico aprobado es fruto de un profundo análisis interno y externo, que ha identificado tanto las fortalezas de la organización como los desafíos que enfrenta en un entorno cambiante. “Queremos seguir siendo un referente en la inclusión laboral, pero también mejorar nuestra eficiencia y capacidad de innovación para adaptarnos a un mercado en constante evolución. Nos encontramos ante una oportunidad única para transformar y modernizar la empresa, y mejorar su sostenibilidad y la atracción de talento joven, haciendo posible su crecimiento”, ha destacado Gorka Urtaran, diputado foral de Políticas Sociales y presidente del Consejo de Administración de Indesa.
“Esta hoja de ruta integral establece un calendario de acciones que acometeremos de forma progresiva, entre ellas, inversiones en tecnología, mejora de las instalaciones, capacitación del personal, y estrategias de colaboración con administraciones públicas y empresas privadas para potenciar la inclusión laboral”, ha remarcado Gorka Urtaran.
El plan establece tres objetivos estratégicos para los próximos cinco años que reflejen un equilibrio entre el impacto social, la sostenibilidad de sus operaciones y el compromiso con las personas.
El primero de los estos objetivos es la diversificación y ampliación de servicios, asegurando la generación de nuevos empleos adaptados a las necesidades y deseos de las personas con discapacidad. El segundo propósito pasa por la modernización de los procesos internos de Indesa, y la mejora de los calidad de los servicios que presta a sus clientes. Y, en tercer lugar, pretende crear un entorno laboral que permita el desarrollo profesional de todas las personas y la atracción de talento, así como el cumplimiento del objeto social de la empresa.
Para llevar a cabo estos objetivos, el plan propone seis líneas de acción clave:
-
Desarrollo de una cartera de servicios inclusiva y adaptada a Álava: Indesa buscará identificar sectores estratégicos con alta demanda de actividades auxiliares como logística, empaquetado, limpieza industrial y mantenimiento, así como explorar oportunidades en áreas emergentes como biociencia, energías renovables y tecnología aplicada. Asimismo, se fortalecerán las alianzas estratégicas con ayuntamientos, empresas privadas y asociaciones que permitan crear nuevas oportunidades de negocio.
-
Modernización tecnológica y eficiencia operativa: Se incorporarán herramientas digitales y procesos automatizados para optimizar la productividad, mejorar la gestión interna y garantizar un servicio de mayor calidad.
-
Planificación del talento: Se pondrá en marcha un plan de formación y desarrollo profesional, con especial atención en la captación y retención de talento joven, así como en la adaptación de puestos de trabajo a las necesidades de las personas con diversidad funcional. También se desarrollarán estrategias para facilitar la inserción de los empleados en el mercado laboral ordinario o acompañarlos en la preparación para su salida poslaboral.
-
Posicionamiento, calidad del servicio y proyección de marca: Se fortalecerá la imagen corporativa, como referente de la inclusión laboral, la prestación de servicios de calidad y la responsabilidad social en Álava.
-
Sostenibilidad medioambiental y eficiencia: En línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, Indesa desarrollará prácticas responsables que reduzcan su impacto ambiental en actividades clave como lavandería, jardinería y cocina.
-
Capacidad financiera y crecimiento sostenible: Se trabajará en la diversificación de fuentes de financiación, explorando nuevas oportunidades de colaboración con el sector privado y captación de fondos europeos para garantizar la estabilidad económica de la entidad.