La Diputación Foral de Álava recibe la insignia de oro y brillantes del Deportivo Alavés - arabapress
La Diputación Foral de Álava recibe la insignia de oro y brillantes del Deportivo Alavés
El diputado general de Álava ha sido el encargado de recibir la máxima distinción del club, que este año celebra su 100 aniversario.

Vitoria-Gasteiz, 13 de mayo de 2021. El Deportivo Alavés ha concedido este jueves la insignia de oro y brillantes del club a la Diputación Foral de Álava, representada por el diputado general de Álava, Ramiro González. Se trata del máximo reconocimiento otorgado por el club y se da la circunstancia de que es la primera que se entrega desde la modernización del escudo que tuvo lugar el pasado año.
“Es un honor recibir esta Insignia y recibirla del Deportivo Alavés en el año de su centenario. Agradecemos de corazón esta distinción, que curiosamente se suma de manera recíproca a la que esta institución foral ha concedido este año, al Alavés: la Medalla de Alava. Una Medalla, que esperamos poder entregar en unos meses, cuando la pandemia nos lo permita, de la manera que el máximo galardón foral se merece”, ha explicado el diputado general Ramiro González, tras recibir la insignia.
“El Deportivo Alavés es un elemento de cohesión importante del Territorio Histórico de Álava, uno de esos elementos que todos los territorios necesitan. Y este es un equipo que aglutina y que sirve para unir alaveses y alavesas, que sirve para caminar todos a una”, ha añadido el máximo mandatario foral, “además, los valores del Club a lo largo de los años van acorde a los valores del Territorio y de sus habitantes: esfuerzo, entrega, capacidad de superación…, valores que siempre apoyaremos y que nunca debemos olvidar”.
Alfonso Fernández de Trocóniz, presidente de la entidad de Paseo de Cervantes, ha sido el encargado de entregar la insignia y ha agradecido el “apoyo y constante dedicación e implicación” de la Diputación con el club a lo largo de su historia.
“Buena prueba de dicho apoyo, y quizás la más importante, es la llevada a cabo en el año 2011, con el Plan de Saneamiento del Club, apuesta decidida de las instituciones públicas, y en especial de la Excma. Diputación Foral de Álava capitaneando el mismo, y que con el apoyo de los inversores privados, con Saski Baskonia y Josean Querejeta a la cabeza, unido a la profesionalización del modelo de gestión del Club, permitió la subsistencia del Club, su saneamiento y su crecimiento a todos los niveles”, ha explicado el presidente.
Convertido en uno de los referentes del Territorio, el Deportivo Alavés confía en seguir “creciendo y generando riqueza” de la mano de la Diputación, que ha tenido un papel fundamental en que la celebración de este Centenario haya sido posible en su máximo esplendor.