Servicios Sociales | 01 10 2021

La Diputación Foral organiza una jornada sobre la ley que pone fin a la incapacitación judicial de personas con discapacidad

El ponente será Rafael Armesto del Campillo, abogado y docente que ha colaborado en la elaboración de la nueva legislación.

Vitoria-Gasteiz, 1 de octubre de 2021. El Departamento de Políticas Sociales de la Diputación Foral de Álava organiza el próximo lunes, día 4, una nueva jornada alrededor de la ética, en esta ocasión centrada en la reciente entrada en vigor de la ley que pone fin a la incapacitación judicial de personas con discapacidad.

La Ley 8/2021 supone una reforma en la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, busca el respeto a sus derechos, la voluntad y preferencias, y que no haya conflicto de intereses ni influencia indebida. Se produce un cambio en el ordenamiento jurídico, pasando de un sistema en el que se sustituye la toma de decisiones, por reconocerle a la persona el derecho a que tome sus propias decisiones, en aras al respeto al derecho de igualdad de todas las personas en el ejercicio de su capacidad jurídica.

La idea central del nuevo sistema es la de dar el apoyo necesario a quien lo precise, como acompañamiento amistoso, ayuda técnica en la comunicación, ruptura de barreras arquitectónicas, consejo e incluso toma de decisiones delegada.

La ponencia de esta jornada, titulada ‘El reto del nuevo modelo de apoyos para el ejercicio de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad’, correrá a cargo de Rafael Armesto del Campillo, un profesional referente en esta materia y que ha colaborado en el proceso de elaboración de la ley.

Con una extensa experiencia profesional y docente, Rafael Armesto del Campillo es abogado especialista en Derecho Civil, Derecho de Familia y Derecho de la Discapacidad y, además, forma parte del Comité de Ética en Bizkaia. Dirige el bufete Gordoniz, en Bilbao, y es miembro de la Red de Juristas de Plena Inclusión.

Con estas jornadas, que cumplen ya su décima edición, el Departamento de Políticas Sociales de la Diputación Foral pretende difundir y extender los principios éticos entre los trabajadores y trabajadoras de los servicios sociales en Álava, y en la población en general, con el objetivo de impulsar un modelo de atención en el ámbito de los servicios sociales centrado en las personas y las buenas prácticas.

La jornada tendrá lugar el próximo lunes, día 4, a partir de las 17.30 horas en el Palacio Europa, de Vitoria-Gasteiz, con entrada libre hasta completar aforo.

Servicios Sociales Políticas Sociales

Nota de prensa

Descargar