Medio Ambiente | 10 02 2025

La Diputación Foral acometerá la restauración ecológica de zonas degradas en el parque provincial de Garaio

La zona en la que se va a intervenir se sitúa en las cercanías del cerro de Ondoriz

Vitoria-Gasteiz, 10 de febrero de 2025. La Diputación Foral avanza en la  recuperación y restauración de diversas zonas degradadas próximas a núcleos rurales del Territorio y prevé para este año la ejecución de trabajos de mejora medioambiental en el parque provincial de Garaio, en las cercanías del cerro de Ondoriz. Actuaciones que suponen incrementar la resiliencia del territorio frente al cambio climático “debido a que van a servir en el futuro como sumideros de carbono dada su capacidad para secuestrar o fijar el CO2 atmosférico, siendo fundamental su papel en este ámbito”, ha subrayado la diputada de Desarrollo Económico y Sostenibilidad, Saray Zárate.

Con el objetivo de recuperar estas zonas la institución foral va a acometer una serie de trabajos la restauración ecológica de las zonas degradadas. La superficie objeto de esta acción supera las 13 hectáreas y  se ha previsto la realización de  labores de implantación vegetal a base de plantaciones de especies arbóreas y arbustivas autóctonas, así como el resalveo y conversión a monte alto.

El presupuesto para la ejecución de esta actuación asciende a  59.95721 euros IVA incluido y es un proyecto cofinanciado al 40% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER en el marco del Programa País Vasco FEDER 2021-2027.

La intervención proyectada supone también potenciar la capacidad del Territorio como sumidero de CO2 al recuperar superficies degradas para su regeneración como bosque natural. El incremento de los sumideros de carbono para compensar las emisiones de gases de efecto invernadero es uno de los objetivos de mitigación incorporados en la Estrategia Klima Araba 2050 y relacionados con la Meta 4 “Medio Natural y Biodiversidad: Territorio Resiliente y Multifuncional”. 

Estos últimos años se ha avanzado mucho en lo referido a la eliminación de escombreras y restauración de áreas con deficientes condiciones ambientales que es preciso restablecer.

En este sentido, el pasado año las actuaciones realizadas estuvieron focalizadas en Azaceta, Turiso, Orbiso, Peñacerrada, Espejo, Murga, Zalduondo y Asparrena. Son unas áreas de intervención donde existía presencia de rellenos incontrolados y vertido de residuos, que han provocado una degradación del entorno natural y con zonas donde ha desaparecido la vegetación y existe un grave riesgo de erosión
 

Medio Ambiente La Diputación Foral

Nota de prensa

Descargar