La Diputacion Foral de Alava activa por primera vez el Mecanismo Alaves de Incidencia y Proteccion a personas defensoras de los derechos humanos - arabapress
La Diputación Foral de Álava activa por primera vez el Mecanismo Alavés de Incidencia y Protección a personas defensoras de los derechos humanos
El MAP destinará una subvención a un periodista guatemalteco amenazado en su país, para que pueda adoptar medidas de protección y fomento de un entorno seguro, y proteger sus derechos

Vitoria-Gasteiz, 19 de mayo de 2025. El Mecanismo Alavés de Incidencia y Protección a las personas defensoras de los derechos humanos (MAP), ha aprobado destinar una subvención para habilitar medidas de protección a favor de Nelton Rivera, periodista e historiador de Guatemala, una vez constatada la situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos.
Es la primera vez que se activa este mecanismo puesto en marcha por el Departamento de Igualdad, Euskera y Gobernanza. Se trata de una de las actuaciones previstas en el Plan de Gobierno de la Diputación Foral de Álava para la presente legislatura, y está alineada con la ‘Declaración sobre las personas defensoras de los derechos humanos’, adoptada por consenso por la Asamblea General de Naciones Unida.
Este mecanismo tiene por objeto apoyar acciones vinculadas con la incidencia y la protección de personas que, individual o colectivamente, y de forma pacífica, promueven y procuran la protección y realización de los derechos humanos y las libertades fundamentales, en el marco de intervenciones relacionadas o vinculadas con la cooperación alavesa.
En esta primera intervención, y a petición de la entidad alavesa Mugarik Gabe, se ha activado el mecanismo ante la campaña continuada para incriminar, hostigar y desprestigiar a Nelton Rivera, cofundador de Prensa Comunitaria, referencia del periodismo e investigación comunitaria en Guatemala y cuya labor informativa se ha centrado principalmente en cuestiones medioambientales. El periodista ha participado en reconocidas investigaciones con un notable impacto en el país, que le han supuesto amenazas, y campañas de estigmatización y difamación.
Ante la gravedad de la situación, el Mecanismo Alavés de Incidencia y Protección ha aprobado subvencionar con 7.975 euros diferentes medidas de protección y fomento de un entorno seguro para tratar de proteger sus derechos, mitigar los riesgos a los que se enfrenta y promover el apoyo a su labor de defensa pacífica de los derechos humanos.