Desarrollo económico e inversión en Álava | 08 05 2025

La Diputación Foral de Álava lanza los Premios a las Buenas Prácticas en Economía Circular, Industrialización Sostenible y Energías Limpias

La convocatoria pretende reconocer las iniciativas más innovadoras en sostenibilidad y transición energética en el Territorio Histórico de Álava

Vitoria-Gasteiz, 8 de mayo de 2025.  La Diputación Foral de Álava, a través de su Dirección de Áreas Estratégicas y en colaboración con Ihobe y Euskalit, ha anunciado una convocatoria de los Premios a las Buenas Prácticas en Economía Circular, Industrialización Sostenible, Implantación de Energías Limpias y Ecodiseño para el ejercicio 2025. Esta iniciativa tiene como objetivo reconocer públicamente el compromiso y esfuerzo de las organizaciones alavesas que trabajan en favor de un desarrollo económico sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

Los premios están destinados a aquellas entidades con sede o domicilio social en el Territorio Histórico de Álava, que implementen proyectos innovadores y sostenibles en las áreas mencionadas. En total, se destinarán 10.000 euros a la financiación de esta convocatoria, con un primer premio dotado de 5.000 euros, un segundo premio de 3.000 euros y un tercer premio de 2.000 euros.

El propósito principal de esta iniciativa es visibilizar y reconocer el trabajo de aquellas empresas y organizaciones que impulsan modelos de negocio basados en la economía circular, optimización de recursos, reducción de residuos y adopción de tecnologías limpias. Asimismo, se valorarán aquellas prácticas que promuevan el ecodiseño, la reducción de la huella de carbono y la mejora del rendimiento medioambiental de los procesos productivos.

Las candidaturas podrán presentarse de forma telemática a través de la sede electrónica de la Diputación Foral de Álava en un plazo de quince días hábiles a partir de la publicación de la convocatoria en el BOTHA. Los proyectos seleccionados contarán, además del premio económico, con una amplia visibilidad en la web oficial de la Diputación y participarán en una jornada de difusión de buenas prácticas, además de la posibilidad de organizar visitas abiertas en la Semana Europea de la Gestión Avanzada en octubre de 2025.

El jurado encargado de evaluar las propuestas estará compuesto por representantes de la Diputación Foral de Álava, el grupo de trabajo del ODS 9 de la Alianza Alavesa por el Desarrollo Sostenible e Ihobe. Entre los criterios de selección se tendrán en cuenta la innovación, el impacto medioambiental, la monitorización de resultados, la capacidad de transferencia a otros entornos y la coherencia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Con esta iniciativa, la Diputación Foral de Álava refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible y la transición hacia un modelo económico más respetuoso con el entorno, consolidando así su liderazgo en la promoción de prácticas empresariales responsables y sostenibles en el territorio.
 

Desarrollo económico e inversión en Álava La Diputación Foral Innovación

Nota de prensa

Descargar