La Diputacion Foral de alava ofrece un recibimiento a la Asociacion de Dano Cerebral Adquirido Atece por su aniversario - arabapress
La Diputación Foral de Álava ofrece un recibimiento a la Asociación de Daño Cerebral Adquirido (Atece) por su 30 aniversario

Vitoria-Gasteiz, 23 de noviembre de 2024. Coincidiendo con el 30 aniversario de actividad, el diputado general de Álava, Ramiro González, ha recibido esta tarde en el Palacio Foral a una representación de la Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Álava (Atece), a la que ha agradecido su labor en este territorio histórica en favor de las personas que han sufrido esta afectación repentina debido a la falta de oxigeno en el cerebro, y de sus familias.
Con este acto, la Diputación Foral de Álava ha querido homenajear a quienes han integrado en el pasado y forman parte en la actualidad de Atece. El acto ha contado con la presencia de la Junta Directiva de la entidad, con su presidenta, Nekane Nograro, a la cabeza, que ha estado acompañada por un nutrido grupo de personas socias de la asociación, familiares y personal voluntario.
El diputado general de Álava, que ha estado acompañado por el diputado foral de Políticas Sociales, Gorka Urtaran, ha agradecido durante el acto la “dedicación y el compromiso” de Atece, que se ha convertido en “una red de apoyo” para las personas afectadas por el daño cerebral adquirido y sus familias, a través de una atención integral e interdisciplinar, un trabajo que ha sido fundamental en la promoción de la mejora de la autonomía, la rehabilitación y el bienestar de estas personas. “Álava es mejor por personas como vosotras, que estáis trabajando para hacer una sociedad más cohesionada”, ha afirmado. En esta labor, Atece cuenta con la colaboración de la Diputación Foral de Álava para llevar a cabo actividades de asesoramiento y apoyo, programas de psicología, fisioterapia, terapia ocupacional, logopedia, ocio y tiempo libre, y aquellos destinados a las familias.
El daño cerebral adquirido (DCA) es la afectación repentina del funcionamiento del cerebro en una persona que, sin tener ningún daño cerebral previo, sufre una lesión externa como el traumatismo craneoencefálico o interna como el ictus, meningitis, tumor cerebral o anoxia cerebral (falta de oxígeno en el cerebro). Los ictus son la principal causa de las lesiones producidas en el cerebro de carácter no degenerativo, en torno al 80%.
Las consecuencias del daño cerebral afectan a la globalidad del individuo. Aunque los déficits motores suelen ser los más llamativos, las secuelas pueden manifestarse como problemas cognitivos, comunicativos, emocionales, conductuales, sensitivos y sensoriales.