La Diputación Foral | 18 06 2024

La Diputación Foral intervendrá en un foro sobre la situación del Sáhara Occidental en el marco del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

  • La diputada foral Jone Berriozabal se reunirá con representantes de organismos internacionales en Ginebra, como la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas y el Comité Internacional de Cruz Roja

Vitoria-Gasteiz, 18 de junio de 2024. La diputada foral de Igualdad, Euskera y Gobernanza, Jone Berriozabal, participará mañana, 19 de junio, en el evento paralelo de alto nivel sobre el conflicto del Sáhara Occidental que tendrá lugar en la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra (Suiza) en el marco la 56ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, compuesto por 47 estados responsables de la promoción y protección de todos los derechos humanos en todo el mundo.

En el foro paralelo a la sesión, Jone Berriozabal hará una defensa de la salida al conflicto político ajustada al Derecho Internacional mediante la celebración de un referéndum de autodeterminación conforme a las resoluciones de Naciones Unidas, y trasladará la colaboración y al apoyo de las instituciones vascas y, en particular, de la Diputación Foral de Álava al pueblo saharaui.

Coincidiendo con el actual periodo de sesiones, se celebrarán numerosas actividades incluido este seminario organizado por los estados del Grupo de Ginebra de Apoyo al Sáhara Occidental, grupo integrado por 15 países que reconocen a la República Árabe Saharaui Democrática  (RASD) y le dan voz en las sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y los organismos internacionales en Ginebra, además de presionar para garantizar el respeto de sus derechos legítimos, en especial, el derecho a la autodeterminación y los derechos humanos.

La diputada foral Jone Berriozabal participará en este evento titulado ‘La negación del derecho de autodeterminación y su impacto sobre los derechos humanos: el caso del Sáhara Occidental’, donde se hará hincapié en las consecuencias de esta negación y en cómo esta perpetúa las violaciones de derechos humanos.

Tomarán también parte en el evento la embajadora Julia Imene-Chanduru, representante permanente de Namibia ante la Oficina de las Naciones Unidas y actual presidenta del Grupo de Ginebra; Pierre Galand, exsenador belga y presidente de Eucoco, la Conferencia Europea de Apoyo al Pueblo Saharaui; Carlos Ruiz Miguel, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Santiago de Compostela); y el embajador Oubi Bucharaya Bachir, representante del Frente Polisario en Suiza y ante las organismos internacionales en Ginebra. La abogada noruega Rome Moe será la moderadora del encuentro.

La diputada foral aprovechará su presencia en Ginebra para mantener reuniones con otros organismos internacionales allí radicados, a los que expresará el apoyo de la Diputación Foral de Álava a una salida justa y definitiva para el conflicto que padece el pueblo saharaui, y la defensa de los derechos humanos de todas las personas que residen en los territorios ocupados.

En concreto, Jone Berriozabal mantendrá encuentros con representantes de la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas y del Comité Internacional de Cruz Roja, así como con embajadoras y embajadores permanentes de diversos países en los organismos internacionales radicados en Ginebra, entre otras actividades.

La Diputación Foral Igualdad y Derechos Humanos Igualdad, cooperación e interculturalidad Diputado foral de Igualdad, Euskera y Gobernanza

Nota de prensa

Descargar