La Diputación Foral programa una nueva actuación artística en el túnel de Huecomadura - arabapress
La Diputación Foral programa una nueva actuación artística en el túnel de Huecomadura
- Una intervención, enmarcada dentro del proyecto “Bidearen Aztarnak”, persigue, a través de la participación local, la recreación artística y recuperación del patrimonio artístico de la vía verde del ferrocarril vasco navarro
- La artista Irantzu Lekue propone para el espacio de Huecomadura crear una experiencia sensorial en homenaje a la geomorfología del entorno y su historia

Vitoria-Gasteiz, 27 de diciembre de 2021. La Diputación Foral de Álava prosigue con las intervenciones artísticas en los túneles que jalonan la vía verde del ferrocarril vasco navarro dentro del proyecto “Bidearen Aztarnak”. El túnel de Huecomadura es la próxima actuación a la que, desde la institución foral, invitan a participar a vecinas, vecinos, colectivos y asociaciones de la Llanada alavesa.
Esta semana se ha convocado una reunión, el jueves 30 en el Centro Social de Ullíbarri-Jauregi a las seis de la tarde. La artista Irantzu Lekue explicará los detalles relativos a la intervención colaborativa a desarrollar en las bocas de entrada y salida del túnel, una edificación que se encuentra hoy en día en buen estado. Con estos procesos de participación local, recreación y divulgación artística, y recuperación del patrimonio histórico-artístico, se consigue la puesta en valor de estos antiguos trazados ferroviarios, restituyendo el valor emocional que tenían antaño entre las poblaciones rurales.
La Diputación Foral de Álava lleva más de dos décadas trabajando en la recuperación y acondicionamiento de antiguos caminos, conformando una Red de Itinerarios de los que la Vía Verde del Vasco-Navarro es, sin duda, el más relevante.
“Es un proyecto que mediante intervenciones artísticas nos traslada a indagar el pasado cercano de nuestro entorno haciendo participe, a vecinas y de los municipios del entorno, de una experiencia creativa singular “, señala el Diputado Foral de Medio Ambiente, Josean Galera.
La previsión es que el pintado de los elementos decorativos de acceso al túnel se lleve a cabo los primeros días del mes de enero, concretamente los días 7, 8 y 9. Para Irantzu Lekue este espacio “permite recrear los estratos de la geomorfología del lugar, la extracción de sus materiales, transporte e historia. También permite generar un diálogo con las gentes que habitan y habitaron el entorno para homenajear a la madre Tierra y su conexión con nosotras”, ha detallado.
La artista alavesa propone una intervención con pintura al objeto de crear un mosaico para el que se utilizarán arcillas y pinturas ecológicas respetando el medio ambiente.
El túnel de Huecomadura de 73,5 metros es el más corto del recorrido y el más costoso de construir en su momento debido al terreno arcilloso del lugar. Esta actuación se sumará a la ya ejecutada en la primera fase como son los árboles históricos del túnel de Cicujano
La Vía Verde del Antiguo Ferrocarril Vasco-Navarro se ha convertido en un camino para paseantes y ciclistas dispuestos a realizar una ruta especial por paisajes cambiantes y de gran belleza, núcleos rurales con encanto y espacios naturales protegidos de la Red Natura 2000 de Álava.