La Diputacion Foral recibe a la madre de Beatriz, una joven a la que El Salvador denego un aborto terapeutico - prentsa
La Diputación Foral recibe a la madre de Beatriz, una joven a la que El Salvador denegó un aborto terapéutico
Una reciente sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos refleja que el estado centroamericano ejerció violencia obstétrica y vulneró los derechos humanos de la joven

Vitoria-Gasteiz, 19 de febrero de 2025. En el marco de un proyecto de la convocatoria de ayudas de Educación para la Transformación Social, la Diputación Foral de Álava ha recibido hoy a Delmy Cortez, activista salvadoreña que ha estado 11 años exigiendo justicia para su hija Beatriz. Las autoridades de El Salvador prohibieron a la joven la interrupción del embarazo, considerado inviable y de alto riesgo para su vida debido a las graves enfermedades que padecía y la condición del feto, que crecía sin cráneo ni cerebro, con una malformación incompatible con la vida, según el diagnóstico médico.
El pasado mes de diciembre, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, institución judicial autónoma cuyo objetivo es aplicar e interpretar la Convención Americana sobre Derechos Humanos, emitió un fallo pionero en materia de salud sexual y reproductiva que considera a El Salvador responsable por “violencia obstétrica” y violaciones a la salud, acceso a justicia, el derecho a la integridad personal, vida privada y a vivir una vida sin violencia.
Finalmente, trece semanas después de la solicitud de un aborto terapéutico, el Estado salvadoreño accedió a practicar una cesárea, y el feto falleció pocas horas después. Como consecuencia de la tardía intervención, la salud de Beatriz se debilitó extraordinariamente. Falleció cuatro años después tras ser hospitalizada por un accidente leve de tráfico.
El fallo es un precedente histórico en un país donde hay una prohibición absoluta de la interrupción del embarazo y esta práctica se castiga con penas con cárcel.
La sentencia representa un precedente muy importante en toda la región en materia de derechos de las mujeres. La lucha de la madre de Beatriz junto con el movimiento feminista salvadoreño y global tendrá impactos positivos en los derechos sexuales y reproductivas de otras muchas mujeres de la región.
Todo ello se ha abordado en el encuentro que ha mantenido hoy la directora de Igualdad y Derechos Humanos de la Diputación Foral de Álava, Joana del Hoyo, con Delmy Cortez, madre de la joven Beatriz, y Morena Herrera, activista feminista, presidenta de la Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto en El Salvador y referente en Centroamérica en la defensa de la justicia reproductiva y los derechos humanos.