La Diputación Foral | 09 06 2022

La Diputación Foral refuerza la colaboración con Afaraba, con su apoyo a tres nuevos programas destinados a personas con demencias

El diputado general, Ramiro González, ha visitado la sede de la Asociación de Familiares y Amigos de personas con Alzheimer y otras demencias de Álava, coincidiendo con el año en el que la entidad cumple su 30 aniversario

Vitoria-Gasteiz, 9 de junio de 2022. El diputado general de Álava, Ramiro González, ha visitado esta mañana la sede de la asociación Afaraba, en el barrio gasteiztarra de Salburua, donde ha conocido los nuevos programas que la entidad ha puesto en marcha para atender a las personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias afines, en colaboración con la Diputación Foral. La visita ha coincidido con la celebración del 30 aniversario de actividad de esta asociación, que tuvo lugar el pasado mes de enero.

Acompañado por el diputado foral de Políticas Sociales, Emilio Sola, y otros cargos de su departamento y del Instituto Foral de Bienestar Social, el diputado general ha asistido a un encuentro con miembros de la junta directiva, entre otros, el presidente y el vicepresidente de la entidad, Miguel Ángel Echevarría y Peio López de Munain, respectivamente, así como la directora de la asociación, Susana Cuesta, y el equipo profesional. Posteriormente, ha visitado el desarrollo de uno de los nuevos programas puestos en marcha este año.

La Diputación Foral de Álava, a través del IFBS, y Afaraba vienen colaborando desde 1997 en la realización de las actividades de la asociación en la atención a las personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias afines: servicio de intervención social con familias para información y asesoramiento, los grupos de apoyo para familiares, y la gestión y funcionamiento del centro de psicoestimulación Haize Berri.

Más de 900 personas asociadas, medio centenar de voluntarias y voluntarios, y 15 profesionales hacen posible el trabajo diario de la entidad. Ramiro González ha agradecido, precisamente, la labor que realiza desde hace tres décadas Afaraba para contribuir al bienestar de las personas con Alzheimer y otras demencias, y también a sus familiares cuidadores, así como por su compromiso con la concienciación y sensibilización de estas patologías en la sociedad alavesa.

Este 2022, la Diputación Foral ha querido reforzar el apoyo que presta a la entidad, con el incremento de un 10% de la aportación al convenio, que este año se sitúa en 280.819 euros, en un momento en que la pandemia del coronavirus y el aislamiento en el que han estado gran parte de las personas mayores han hecho aflorar o agravarse algunos procesos de deterioro cognitivo asociados a la edad.

A ello hay que sumar la cada vez mayor longevidad de la población alavesa, lo que previsiblemente hará que en los próximos años un importante número de personas sufrirán Alzheimer u otras demencias, y a las que habrá que prestar atención, así como a sus familias.

Por todo ello, Afaraba ha puesto en marcha este año tres nuevos programas que fomentan la psicoestimulación y la activación cognitiva de las personas con demencias. Se trata de un programa de intervención en demencia basado en la metodología Montessori -que ha podido observar in situ el diputado general durante su visita-, los talleres del Programa Aupa que se desarrollan en municipios del área rural, y el programa Banoa que recoge la iniciativa de ofrecer apoyo en los domicilios que se inició durante la pandemia, para llevar a cabo psicoestimulación e intervenciones que promuevan y mantengan la independencia y autonomía personal.

Además de estas tres novedades, se ha recuperado, de nuevo tras la pandemia, el programa Dale al On, que se realiza en grupos pequeños y con una menor intensidad que en Haize Berri.

Se trata de uno de los convenios que, no siendo prestaciones de servicios de competencia directa de la institución foral, el IFBS mantiene con decenas de asociaciones del territorio que tienen entre sus objetivos la atención a personas con dependencia, discapacidad, que sufren diferentes enfermedades o están en riesgo de exclusión social.

La Diputación Foral Políticas Sociales Diputado foral de Políticas Sociales Diputado general

Nota de prensa

Descargar