La Diputación Foral | 17 10 2024

La Feria de la Castaña protagonista del fin de semana en Apellániz

La diputada de Desarrollo Económico y Sostenibilidad, Saray Zárate, ha presentado esta mañana lo más destacado de las dos jornadas en las que se desarrolla la feria

Vitoria-Gasteiz, 17 de octubre de 2024. Apellániz vuelve a celebrar este fin de semana una nueva edición, la quinta, de la Feria de la Castaña. Uno de los productos más reconocidos del otoño protagoniza el homenaje anual que le brinda la Montaña Alavesa.

 Un evento que se tendrá lugar este sábado y domingo para el que se ha diseñado un programa de actividades para todos los públicos. Como viene siendo habitual en esta cita se propone una cosecha colectiva de castañas, también está previsto la presentación del video “Apellániz y sus castañas” y de la guía de buenas prácticas en el castañar. Un mercado con productores locales, el ekopaseo por el castañar de Atxurdina-Ilarra junto a la presentación del pastel de castañas elaborado por Luis Sosoaga y el I Certamen de Poesía “Feria de la Castaña” son algunos de los incentivos de este evento.

La diputada de Desarrollo Económico y Sostenibilidad, Saray Zárate, ha presentado esta mañana junto a la alcaldesa de Arraia-Maeztu Ana Fernández de Monje, el presidente de la Junta Administrativa de Apellániz, Sergio Martínez Rituerto y la Red de Semillas de Euskadi, lo más destacado de las dos jornadas en las que se desarrolla la feria. 

Saray Zárate ha reconocido que “eventos como esta feria ayudan a potenciar el desarrollo económico de la comarca, generando actividad, siendo ejemplo y espejo para que puedan surgir propuestas, proyectos que impulsen iniciativas en la comarca”. La responsable foral ha añadido también que “este proyecto de conservación, de puesta en valor del patrimonio natural y cultural, y de desarrollo económico goza de gran éxito precisamente por la implicación, ilusión y esfuerzo que la ciudadanía de Apellániz ha logrado generar en torno a su legado”.

La Fiesta de la Castaña de Izki, en Apellániz, es fruto del trabajo que lleva desarrollando la Red de Semillas de Euskadi desde 2011 con las personas que habitan el Parque Natural de Izki y su área de influencia, y en especial del Concejo de Apellaniz, junto con el apoyo de la Diputación Foral de Álava. 

Apellániz posee una de las mayores superficies de castaños trasmochos de Euskadi y es para los expertos una joya para el patrimonio de Montaña Alavesa.

La Diputación Foral Medio Ambiente Diputada foral de Desarrollo Económico y Sostenibilidad

Nota de prensa

Descargar

Cartel

Descargar