Hacienda, Finanzas y Presupuestos | 03 04 2025

La Hacienda alavesa devolverá casi 185 millones de euros a las personas contribuyentes en la campaña de la renta

En la modalidad de rentafácil la Hacienda Foral ha confeccionado la propuesta al 74,7% del total de contribuyentes

Desde hoy se pueden comprobar los datos fiscales y la propuesta de rentafácil  en araba.eus

Vitoria-Gasteiz, 3 de abril de 2025. La Hacienda alavesa va a devolver a las personas contribuyentes casi 185 millones de euros. Una cifra que ha dado a conocer la diputada foral de Hacienda, Finanzas y Presupuestos, Itziar Gonzalo, en la presentación de la campaña de la renta que dará comienzo el día 7 y finalizará el 25 de junio.

 Son 199.860 las personas contribuyentes que deben presentar la declaración “un 1% más que el pasado año como consecuencia del incremento de la población activa y del colectivo de perceptores de rendimientos de trabajo. Y, también, por el aumento en el número de contribuyentes obligados a presentarla” ha explicado la responsable foral.

Gonzalo ha puesto en valor  las medidas que la Diputación Foral ha impulsado para beneficiar a las personas contribuyentes y que tiene su reflejo en la campaña como “la  deflactación del 2,5% de la tarifa de la base general, también la minoración de 200 euros para las rentas inferiores a 30.000 euros que permiten fortalece la capacidad económica de las familias”. ha subrayado.

Dirigidas a las personas autónomas con el objetivo de favorecer la liquidez la responsable foral ha mencionado “el porcentaje de gastos de difícil justificación, forfait, que es especialmente destacable en el sector primario”. En el caso de  personas autónomas cuya actividad sea la elaboración de vino y las actividades agrícolas y ganaderas, pueden reducir su rendimiento neto mediante la aplicación del porcentaje de compensación de gastos establecido en el 70%.

Asimismo, se dejan exentos los rendimientos derivados de prestaciones por supervivencia de contratos de seguros de vida obtenidos por mayores de 65 años y también quedan exentas las indemnizaciones para las personas afectadas por la talidomida.

Itziar Gonzalo ha subrayado que “para la Hacienda alavesa es una prioridad poner a disposición de la ciudadanía los canales y recursos más adecuados para atender a cada circunstancia y necesidad y ofrecer un servicio más cómodo, accesible y eficiente”.

Al igual que en campañas pasadas existe la posibilidad de ejercer la representación voluntaria. Mediante este sistema, cualquier contribuyente puede nombrar a una persona de su confianza para solicitar su representación. De esta forma, la persona de confianza puede comprobar, modificar en caso necesario, y aceptar la propuesta del representado en su nombre en rentafácil y rentared.

Rentafácil

Las propuestas a través de rentafácil, que es la modalidad más utilizada, llegarán a un total de 149.371 alaveses y alavesas, un 74,7% del total. De esta cifra, 21.059 propuestas pertenecen a personas inquilinas o arrendadores. La Hacienda Foral va a enviar a los y las contribuyentes una carta de aviso en la que se comunica la confección de la propuesta, que podrá aceptarse con o sin certificado digital.

Itziar Gonzalo ha recordado que “las autoliquidaciones pueden aceptarse o en su caso modificarse desde su teléfono móvil o cualquier otro dispositivo”. Una vez que se acepte la liquidación, Hacienda procederá a devolver el importe correspondiente en un plazo aproximado de 48 horas. En el caso de requerir de modificaciones éstas se podrán realizar desde el 7 de abril en la sede electrónica con certificado digital. Se puede añadir datos como las deducciones por alquiler de vivienda habitual, el ingreso por el alquiler en el caso de propietarios con viviendas alquiladas, también las deducciones por cuenta vivienda y por donativos; o poder modificar el número de cuenta.

Rentared

La Hacienda Foral a través de la modalidad rentared permite la confección y la presentación de la declaración online de forma sencilla y cómoda. Para ello basta con descargar en araba.eus/renta2024 el programa de ayuda. “Mediante la identificación digital el programa elabora la declaración y el o la contribuyente sólo tendrá que completar los datos que falten y enviar a Hacienda” ha detallado la responsable foral.

Rentaraba

Esta modalidad comprende la presentación de las declaraciones por gestorías y asesorías, así como la atención presencial por la Hacienda Foral.

La atención presencial comenzará el 10 de abril en las oficinas de la Hacienda Foral de Vitoria-Gasteiz, Laudio-Llodio y Laguardia. Podrán acceder a este servicio gratuito todas las personas contribuyentes, excepto quienes en 2024 hayan ejercido una actividad económica, hayan vendido su vivienda habitual, hayan realizado más de tres operaciones de ventas de inmueble o de acciones o hayan vendido participaciones de sociedades mercantiles no cotizadas, hayan tenido inmuebles destinados al alquiler turístico o se quieran acoger al régimen especial de personas desplazadas.

Previsiones económicas

La Hacienda alavesa espera devolver un importe total de 184,7 millones de euros a los y las contribuyentes. Además, la previsión de recaudación asciende 103,8 millones de euros con las declaraciones a pagar.

En esta campaña habrá 199.860 personas declarantes, de las que a más del 68% les saldrá a devolver. Recibirán una media de 1.340 euros de la Hacienda alavesa. El resto, las declaraciones positivas, tendrán que abonar una media de 2.090 euros.

El Impuesto de Grandes Fortunas y el Impuesto sobre el Patrimonio, pueden presentarse desde el 7 de abril hasta el 25 de junio. El abono de estos impuestos deberá realizarse antes del día 25 de junio.

Hacienda, Finanzas y Presupuestos La Diputación Foral

Nota de prensa

Descargar

Presentación campaña Renta 2024

Descargar