La Diputación Foral | 07 06 2024

La Semana Vasca del Medio Ambiente celebra en Vitoria-Gasteiz jornadas temáticas en el Palacio Europa

Expertos sensibilizarán a la ciudadanía sobre los desafíos ambientales que enfrentamos y la importancia de adoptar un enfoque más sostenible en nuestro día a día

Vitoria-Gasteiz, 7 de junio de 2024. Llega a Vitoria-Gasteiz la BEOW, la Semana Vasca de Medio Ambiente y Océanos, tras las efemérides dedicadas al planeta que se celebran de manera internacional el 5 y 8 de junio, respectivamente. Una semana para acercar la salud del planeta a la ciudadanía desde la especial mirada que ofrecen los límites planetarios justos y seguros  a través de unas jornadas temáticas que se desarrollarán del 10 al 14 de junio de 18:00 a 21:00 en el Palacio Europa.

Son una serie de conferencias y mesas redondas con temáticas sobre aire, clima, agua, suelo, vida y océanos con ponentes de primera orden y abordadas desde la ciencia, la acción y la justicia social, y la comunicación. Una cita muy especial para reflexionar sobre el papel de la sociedad ante esta crisis planetaria. Estarán presentes en estos encuentros expertos como Fernando Valladares (CSIC), Batxi Aranburu (AMVISA), Raquel Celis (Zehar), Lur Epelde ( Neiker) o Javier Franco ( Azti) entre otros.

Asimismo, durante el fin de semana del 15 al 16 de junio se instalará la Klima Azoka en la plaza de los Celedones de Oro. Un recorrido por diferentes carpas en las que se abordarán temáticas como los hábitos en el hogar, la movilidad, el ocio y el consumo para impulsar el cambio a un modelo de ciudad más natural.

Se trata de una iniciativa puesta en marcha por la Asociación Nakusarbe con la colaboración del Departamento de Sostenibilidad, Agricultura y Medio Natural de la Diputación Foral de Araba, el Centro de Estudios Ambientales (CEA) de Vitoria-Gasteiz, Gobierno Vasco y otras administraciones locales.

Las actividades arrancarán el próximo lunes 10 de junio en el Palacio Europa donde se ubicará la exposición “Un mundo justo en un planeta seguro” que ayuda  entender qué son y cómo se encuentran estos límites que permiten la vida en la tierra en condiciones justas y seguras. 

La exposición basada en el estudio de la Comisión de la Tierra publicado en la revista Nature, con más de 50 científicos que forman la red de investigación para la sostenibilidad más grande del mundo, trata de ilustrar cómo los seres humanos están asumiendo riesgos para el futuro de la civilización y de todo lo que vive en el planeta.

La llegada de la BEOW a Vitoria-Gasteiz representa un llamado a la acción en favor de la salud del planeta y un hito significativo en el compromiso con la sostenibilidad y la conciencia ambiental. Es una oportunidad única para sensibilizar a la ciudadanía sobre los desafíos ambientales que enfrentamos y la importancia de adoptar un enfoque más sostenible en el  día a día.

Klima azoka

Con el apoyo de la red Ekoetxea y el proyecto Life Urban Klima 2050, la Klima Azoka ofrece un recorrido por diferentes carpas en las que se abordarán materias como el cambio climático, los hábitos en el hogar, la movilidad, el ocio y el consumo que impulsan el cambio a un modelo de ciudad más natural. Cada carpa contiene un juego para sensibilizar sobre los distintos aspectos de nuestra vida cotidiana y su afección al cambio climático.

Al finalizar se ofrecerá a las personas asistentes la oportunidad de formalizar un compromiso individual con alguna acción que contribuya decididamente, junto al resto de la sociedad, a frenar el impacto de nuestra huella de carbono. Las carpas de KLIMA AZOKA estarán instaladas del 15 al 16 de junio en la Plaza de los Celedones de Oro en Vitoria-Gasteiz.

Más información con la agenda completa en la página web de la semana www.basqueenvironmentandoceanweek.com

La Diputación Foral Medio Ambiente

Nota de prensa

Descargar