La Diputación Foral | 20 03 2023

Llega a Vitoria-Gasteiz la exposición Geoaraba para dar a conocer el portal geográfico de la Diputación Foral

Geoaraba registra una media de 15.000 visitas mensuales siendo los servicios e información más consultados los relacionados con la información territorial base, cartografías y ortoimágenes, seguido de la información catastral, de agricultura y de patrimonio natural

Vitoria-Gasteiz, 20 de marzo de 2023. La  exposición Geoaraba llega a Vitoria Gasteiz para dar a conocer el portal geográfico de la Diputación Foral y presentar el contenido de toda la información sectorial que se puede consular de diferentes temáticas. Una muestra itinerante que recalará en la Plaza de la Provincia del 22 de marzo  hasta el 2 de abril y  que ha podido verse con anterioridad en distintas localidades del Territorio como Izarra, Llodio, Agurain, Campezo, Laguardia y Ribabellosa.

Geoaraba es una estructura virtual que ofrece un conjunto de datos georreferenciados y servicios de información geográfica accesible vía internet.Se trata de un instrumento destinado a todo tipo de usuarios y que dispone de información técnica y de calidad relacionada con ámbitos muy diversos como son la cartografía base, las divisiones administrativas, la información urbanística o catastral entre otras”  

El portal geográfico registra una media de 15.000 visitas mensuales, es decir unas 500 visitas al día. Los servicios e información más consultados son los relacionados con la información territorial base, cartografías y ortoimágenes, seguido de la información catastral, de agricultura y de patrimonio natural.

La exposición muestra de una forma sencilla las funcionalidades disponibles en Geoaraba y el contenido de la numerosa y variada información en él publicada. Para ello se presentan diversos contenidos divulgativos a través de 8 cubos, con 4 expositores cada uno, aglutinados en un total de 32 paneles.

El primer cubo contiene información de las funcionalidades de la herramienta web. Mientras que los siete cubos restantes, uno por cada cuadrilla del Territorio Histórico de Álava, abordan diferentes temáticas que se ilustran con ejemplos de la Cuadrilla correspondiente. 

Los paneles incluyen, además de las diversas utilidades, información de los departamentos de la Diputación Foral que incorporan su información geolocalizada en el portal. Tal es el caso de   la cartografía, ortoimágenes, infraestructuras viarias, parques naturales, itinerarios verdes, patrimonio cultural, catastro, servicios sociales, planeamiento urbanístico y territorial, montes, caza y pesca, redes de servicio, áreas industriales, administración local, etc.

Para el diputado foral de Medio Ambiente y Urbanismo, Josean Galera “la divulgación de esta herramienta entre las personas jóvenes es también objetivo para esta Diputación Foral y para ello se va a continuar el próximo curso 2023-2024 con la campaña de difusión en los centros educativos”.

 Una actividad que permite al alumnado tercero y cuarto de la ESO familiarizarse con el mundo de la información digital asociada a los mapas y la geolocalización. Este año, al igual que en el anterior, se ha editado un video que resume la experiencia y el aprendizaje recibido por el alumnado que ha participado en esta iniciativa GeoAraba ikastetxeetan / GeoAraba en los centros escolares 2022 on Vimeo

La Diputación Foral Diputado foral de Medio Ambiente y Urbanismo Medio Ambiente

Nota de prensa

Descargar