Carreteras y Transportes | 10 06 2021

Miguel Angel Ortiz de Landaluce, Medalla de Honor de la Asociación Española de la Carretera

Reconoce su trayectoria profesional y compromiso con la modernización, mejora y seguridad de la red viaria alavesa.

Vitoria-Gasteiz, 10 de junio de 2021.- El jefe del servicio de Carreteras de la Diputación Foral de Álava, Miguel Angel Ortiz de Landaluce, ha recibido hoy la Medalla de Honor de la Carretera con mención especial de la Asociación Española de la Carretera en reconocimiento a su trayectoria profesional y su compromiso con la modernización, mejora y seguridad de la red viaria alavesa.

El acto de entrega ha tenido lugar hoy en el auditorio de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid. La diputada foral de Infraestructuras Viarias y Movilidad, Blanca de la Peña, y el director de Infraestructuras Viarias, Carlos Ibarlucea, han asistido al evento.

Miguel Angel Ortiz de Landaluce entró a trabajar en 1985 en la Diputación Foral de Álava como ingeniero de Caminos, Canales y Puertos primero en el puesto de director de Obra, más tarde en el cargo  de jefe de Sección de Mejora de Carreteras y jefe del Servicio de Planificación, Proyectos y Obras, y desde el año 2003 ocupa la jefatura del Servicio de Carreteras.

Ortiz de Landaluce ha participado durante los últimos 36 años en la elaboración de los diferentes Planes Generales de Carreteras del País Vasco y Planes Integrales de Carreteras de Álava; normas forales de carreteras, reducción del ruido del tráfico y vías ciclistas; y la redacción, dirección y ejecución de numerosos proyectos de mejora y acondicionamiento de las carreteras alavesas.

Entre otros, los proyectos y construcción de la autovía A-1 entre los límites provinciales de Burgos y Navarra, y la autopista AP-1 entre Vitoria-Gasteiz y Eibar; los proyectos y construcción del desdoblamiento de las carreteras N-240 , N-102 y N-124; y los proyectos de mejora y modernización de más de 500 kilómetros de las redes de Interés Preferente, Básica, Comarcal, Local y Vecinal.

La Asociación Española de la Carretera reconoce a través de la concesión de la Medalla de Honor de la Carretera este trabajo y sus resultados en forma de una red viaria “más fluida y segura”, la solución a tramos de concentración de accidentes, el incremento de la seguridad vial en tramos urbanos y travesías, el impulso de un desarrollo territorial equilibrado y la mejora de la calidad de la circulación en la carreteras forales.

Todo ello, subraya, respetando el paisaje y medioambiente, y potenciando la mejor integración de la carretera en el medio natural atravesado.

Carreteras y Transportes Diputado foral de Movilidad Sostenible e Infraestructuras Viarias Infraestructuras viarias

Nota de prensa

Descargar