La Diputación Foral | 20 10 2023

Olárizu acoge las primeras Jornadas Botánicas Pedro Uribe-Echebarría

Organizados por el Museo de Ciencias Naturales de Álava, el Jardín Botánico de Olarizu y el Instituto Alavés de la Naturaleza y Alavesia, se celebrarán del 26 al 29 de octubre

Incluye exposición, foros de discusión, visitas guiadas y excursiones.

Vitoria-Gasteiz, 20 de octubre de 2023 . Álava acoge las primeras Jornadas Botánicas Pedro Uribe-Echebarría los próximos 26 al 29 de octubre.

Organizado por el Museo de Ciencias Naturales de Álava, el Jardín Botánico de Olárizu, el Instituto Alavés de la Naturaleza y Alavesia - Asociación de Amigos del Museo de Ciencias Naturales de Alavesia.

El aperitivo de las jornadas será el miércoles día 25 con la inauguración de la exposición “Pedro Uribe-Echebarría. El hombre que puso nombre a las plantas” en el Museo de Ciencias Naturales.

Posteriormente, el día 26 en la Casa de la Dehesa de Olarizu, a las 9 horas, se celebrará un foro de debate sobre el presente y futuro de la botánica vasca, al que asistirán prácticamente todos los botánicos que trabajan en País Vasco, Navarra y territorios limítrofes.

Así, el día 26, a las 17.30 horas, se realizará una visita guiada a la exposición “Pedro Uribe-Echebarría. El hombre que puso nombre a las plantas”, a cargo de Alavesia - Asociación de Amigos del Museo de Ciencias Naturales.

El viernes 27 de octubre, a las 18:00 horas, se realizará una visita guiada al Herbario VIT. a cargo de los Conservadores del Herbario VIT (Museo de Ciencias Naturales de Álava).

El sábado 28, a las 10 horas, se realizarán visitas guiadas, en euskera y castellano, al Jardín Botánico de Olarizu (colecciones de plantas vivas y banco de germoplasma).

Finalmente, el domingo 29 de octubre se realizará un recorrido botánico-didáctico por los Llanos y Montañas de Álavesa o Valles y Montañas de Transición de Álava, con salida a las 9 horas desde la Infogune del Jardín Botánico de Olarizu (Avda. Olarizu ), a cargo del Instituto Alavés de la Naturaleza.

Para más información e inscripción: https://tinyurl.com/yv6s3q8l .

La Diputación Foral Cultura

Nota de prensa

Descargar