Pobes estrena su nuevo Centro Socio-Cultural con el objetivo de convertirlo en lugar de reunion de los 25 nucleos de poblacion de Ribera Alta - arabapress
Pobes estrena su nuevo Centro Socio-Cultural con el objetivo de convertirlo en lugar de reunión de los 25 núcleos de población de Ribera Alta
El diputado general ha participado en la inauguración de este edificio que ha contado con apoyo del Plan Foral de Obras y Servicios y de las ayudas para el desarrollo rural del Gobierno Vasco

Vitoria-Gasteiz, 3 de marzo de 2023. La colaboración interinstitucional ha permitido, una vez más, equipar con un nuevo recurso uno de los municipios rurales de Álava. Pobes ha inaugurado hoy su nuevo Centro Socio-Cultural, un edificio que pretende centralizar los equipamientos municipales, y así conseguir una mayor interrelación entre los habitantes de Ribera Alta, cuyos 25 núcleos de población se encuentran muy disgregados.
El edificio se sitúa a escasos 20 m del Ayuntamiento, contiguo a la plaza municipal y el aparcamiento, cercar del polideportivo, de la bolera, el consultorio médico y el centro de día, por lo que el emplazamiento es estratégico e idóneo este edificio que alberga un almacén para servicios municipales, un centro socio-cultural que incluye el comercio de productos básicos y de la agricultura local, y salas polivalentes para usos municipales.
En el mismo se ha acondicionado un espacio como museo agroalimentario, en el que se expondrán los productos, técnicas y medios de producción artesanal de productos de la zona. Entre estos productos locales se encuentra la “alubia pinta alavesa”, seña de identidad de esta zona del Territorio. Pero no solo se podrán conocer estos productos, también habrá opción de adquirirlos. El edificio incluye una zona para el comercio de productos básicos y de la agricultura local, de forma que se promueva y se dé a conocer su existencia.
Además, la sala polivalente posibilitará los diversos usos socio-culturales, como encuentros, conferencias, exposiciones, actividades culturales, etc., un espacio que los vecinos y vecinas podrán utilizar para sus proyectos y que poco a poco va llenando su agenda para los próximos meses.
La obra ha tenido un coste de 669.000 euros y ha contado con apoyo del Plan Foral de Obras y Servicios (160.000 euros) y del programa LEADER del Gobierno Vasco (184.000).

