La Diputación Foral | 18 09 2021

Ramiro González: “En el último siglo, el Alavés ha contribuido a crear la sociedad que hoy en día conocemos y a arraigar los valores que defiende”

El diputado general de Álava ha hecho entrega de la Medalla de Álava al club albiazul “en reconocimiento a sus 100 años de historia en los que, además de defender unos valores deportivos y ha ejercido una encomiable labor como embajador del Territorio Histórico de Álava”

Vitoria-Gasteiz, 18 de septiembre de 2021. La Diputación Foral de Álava ha hecho entrega de la Medalla de Álava 2021 al Deportivo Alavés. En un acto celebrado hoy en el Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, Artium, la institución foral ha querido reconocer al club vitoriano en su centenario, “y es que cuando hablamos del Deportivo Alavés, hablamos de toda una institución de nuestro Territorio, un club de fútbol que trasciende mucho más allá de lo que es el deporte, que se ha convertido en un movimiento social, en un sentimiento que prácticamente todos los alaveses y alavesas tenemos arraigado en nuestro corazón”, ha explicado el diputado general de Álava, Ramiro González.

“Es imposible entender el último siglo de Álava sin el Alavés y el Alavés sin los alaveses y alavesas. Los Territorios siempre han necesitado de elementos de cohesión para crecer, motivos para estar unidos y trabajar al unísono y sin duda el Deportivo Alavés lo es”, ha comentado el máximo representante foral, “ha contribuido a crear la sociedad que hoy en día conocemos y a arraigar los valores que este club defiende”.

La institución ha querido destacar, entre otros, su capacidad de cohesión, pero también que, a lo largo de su trayectoria, ha contribuido a dar a conocer nuestro Territorio tanto a nivel estatal como a nivel internacional. “Y es que a diferencia de muchos clubes, el nuestro trasciende a la ciudad en la que se ubica y se expande al Territorio, nuestro equipo es Alavés. Con esa bandera ha viajado siempre, como uno de los brillantes representantes de alaveses y alavesas, dejando recuerdos imborrables y haciendo que nuestro pequeño pueblo sea conocido en muchos lugares del mundo. Sobre todo en Liverpool y en Dortmund”, ha subrayado el diputado general.

Y es que la historia del Alavés ha pasado en paralelo con la de Álava, desarrollándose de manera especialmente similar. El Deportivo Alavés ha pasado de ser un pequeño club de amigos que disputaba una liga regional, a ser un brillante club de élite. Y lo ha hecho mientras Vitoria-Gasteiz y Álava crecían y progresaban. “Como muestra un botón, hace cien años nuestra capital no alcanzaba los 35.000 habitantes, pero entre ellos ya había soñadores que pretendían tener un equipo de primera, estar a la vanguardia. Un siglo después, es una realidad. Tenemos un club, una ciudad y un Territorio de los que estar orgullosos y orgullosas”.

Motivos para la ilusión
Este último siglo ha tenido sus altibajos tanto para el Territorio como para el club, pero este último año ha puesto en apuros a ambos. “Álava lo ha pasado mal, como mal lo ha pasado el Deportivo Alavés, que ha sufrido hasta la extenuación para aferrarse a la categoría. El Alavés, sin los y las alavesistas, no está completo, y eso se nota. Pero estamos superándolo, hay visos de ilusión, hemos vuelto a Mendizorroza, tenemos toda la temporada por delante y, con las nuevas medidas recientemente aprobadas, vuelve el calor al Paseo de Cervantes”, ha comentado González, fiel aficionado del conjunto albiazul. “Vuelve la afición, el motor de este club, Álava y Alavés vuelven a vibrar, disfrutar, sufrir, llorar y reír juntos. Y ese es el mensaje que quiero enviar. Nos hemos sobrepuesto y vienen tiempos ilusionantes, vienen noticias positivas, hay razones para sonreír”, ha añadido haciendo referencia a las Gloriosas, que han encendido la pasión de la afición con su buen hacer.

Ramiro González ha hecho entrega de la Medalla de Álava al presidente del club, Alfonso Fernández de Trocóniz, que no ha dudado en destacar que “para el Deportivo Alavés es un orgullo y un honor recibir la máxima distinción de nuestro Territorio Histórico, y lo hacemos con una gran ilusión que nos empuja a seguir creciendo para poner el nombre de Álava y del Deportivo Alavés cada vez más alto”.

“El Deportivo Alavés es un signo identificativo y un elemento integrador y vertebrador de nuestro Territorio, que consigue aglutinar en torno al mismo a personas con diferentes sensibilidades e ideologías a las que les une un sentimiento común, el alavesista, y que disfrutan viendo competir y ganar a su equipo. Y, por qué no decirlo, sufren como nadie con él. Ello supone una enorme responsabilidad para todos los que formamos parte del mismo”.

La Diputación Foral Deporte Diputado foral de Políticas Sociales Institucional Diputado general Diputada foral de Cultura y Deporte Diputada foral de Hacienda, Finanzas y Presupuestos Diputada foral de Sostenibilidad, Agricultura y Medio Natural Diputado foral de Movilidad Sostenible e Infraestructuras Viarias Diputada foral de Equilibrio Territorial y Ordenación del Territorio Diputada foral de Empleo, Comercio, Turismo y Administración Foral Diputada foral de Desarrollo Económico y Sostenibilidad

Nota de prensa

Descargar