Deporte | 16 12 2021

Ramiro González está convencido de que “La Vuelta ha encontrado en Álava un abanico de posibilidades que explotar”

El diputado general se ha desplazado a Madrid con motivo de la presentación de la ronda y allí ha vuelto a encontrarse con su director, Javier Guillén, con el que se ha reunido en varias ocasiones durante las últimas semanas.

Madrid, 16 de diciembre de 2021.  El Territorio Histórico de Álava volverá a ser protagonista de La Vuelta. La principal competición ciclista del Estado español llegará el 23 agosto de 2022 a tierras alavesas con motivo de la cuarta etapa de la ronda. “Es una gran noticia que La Vuelta haya decidido hacer de Álava un destino recurrente. Creo que gracias a nuestra orografía las opciones para acoger etapas de todo tipo han quedado patentes y la organización es consciente de que nos quedan un abanico de posibilidades por explotar”, ha señalado el diputado general de Álava, Ramiro González, que se ha acercado hasta Madrid con motivo de la presentación oficial de la competición.

Tras atravesar el Territorio en 2019 dentro de una etapa que salió de Pamplona para llegar a Bilbao, La Vuelta tuvo una etapa alavesa en 2020. En la séptima etapa, los ciclistas salieron desde Vitoria-Gasteiz hacia Villanueva de Valdegovía en una etapa de casi 160 kilómetros y doble paso por el alto de Orduña.

En esta ocasión, la carrera tendrá un paisaje muy diferente. El pelotón, tras llegar en avión desde Utrech y descansar durante dos noches en Vitoria-Gasteiz, saldrá desde la capital alavesa hacia Legutiano, antes de recorrer parte de la llanada y subir Opakua para adentrarse en la Cuadrilla de Montaña Alavesa. Este paso por diversas localidades como el Valle de Arana o Santa Cruz de Campezo, los ciclistas ascenderán Herrera para afrontar un vertiginoso descenso hasta Laguardia, que acogerá la línea de meta en lo alto de la Villa.

“El año pasado ya conseguimos mostrar los espectaculares paisajes de Añana y Ayala y en esta ocasión estoy convencido que los millones de espectadores que siguen La Vuelta quedarán encantados con todo lo que tenemos que ofrecer en diferentes zonas de Álava, y con ese final en la preciosa localidad de Laguardia, rodeada de los viñedos de Rioja Alavesa”, ha señalado González, que también ha querido subrayar la importancia de que Vitoria-Gasteiz sea dormitorio del pelotón durante varias noches, con el consiguiente impacto económico y las opciones de disfrutar de los mejores ciclistas del mundo para alaveses y alavesas.

González también ha tenido la oportunidad de charlar con el director de La Vuelta, Javier Guillen, con el que ha mantenido reuniones frecuentes durante los dos últimos años, incluido varios encuentros en las últimas semanas que han servido para cerrar definitivamente el perfil de la etapa.

Deporte Deporte Diputada foral de Cultura y Deporte

Declaraciones del diputado general

Nota de prensa

Descargar