Una expedicion alavesa multidisciplinar se encamina a encumbrar la ruta de los Volcanes - arabapress
Una expedición alavesa “multidisciplinar” se encamina a encumbrar la ruta de los Volcanes
Cuatro especialistas en disciplinas deportivas alavesas se unen por un reto que realizarán del 1 al 15 de agosto con expertos guías de la zona
Los volcanes son el Quilotoa, Illiniza, Cotopaxi, Cayambe, Antisana y la guinda, el conocido como “punto más cercano al sol”, el Chimborazo
Cuentan con el apoyo del departamento de Cultura y Deporte de la Diputación Foral y del Instituto Foral de la Juventud

Vitoria-Gasteiz, 24 de julio de 2024. Una expedición alavesa “multidisciplinar” se encaminará el próximo 1 de agosto a hacer cumbre en la ruta de los Volcanes, con el objetivo de terminar el día 15 de agosto.
Se trata de Eneko Goñi Sánchez (19 años), jugador de baloncesto, Ibai Aguirre La Hidalga, 21 años, jugador de pala, Xabier Aguirre La Hidalga, 24 años, entrenador de pala y monitor de piscina, y Pabi La Hidalga, 53 años, presentador de eventos de contacto.
El objetivo: llegar al punto más cercano al sol que hay sobre la tierra, habiendo recorrido previamente 5 volcanes en la conocida como Ruta de los Volcanes. El reto lo deben conseguir los cuatro participantes y hacerlo en los 15 días que dura la expedición.
Para ello, irán a Ecuador a subir el volcán Chimborazo, siendo esta la montaña más alta del país y cuya cumbre está reconocida como el punto más cercano al sol con una altitud de 6.263 msnm. Siendo esta la guinda del pastel, ya que el itinerario completo cuenta con 5 volcanes previos.
-
1ª cima volcán Quilotoa, Laguna de Quilotoa, a 3914msnm
-
2ª cima estratovolcán Illiniza, 5126 msnm
-
3ª cima estratovolcán, actualmente activo, Cotopaxi, 5.897 msnm
-
4ª cima volcán Cayambe, 5790 msnm
-
5ª cima estratovolcán Antisana de 5758 msnm, actualmente activo.
-
6ª cima volcán Chimborazo 6.263 msnm.
Contarán con la ayuda de expertos guías de la zona, y el apoyo del departamento de Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Álava y del Instituto Foral de la Juventud.
Contacto: brutmountains@gmail.com. 625.702.168.