Visita a la intervencion realizada para poner en valor de los Dolmenes de Kuartango - arabapress
Visita a la intervención realizada para poner en valor de los Dólmenes de Kuartango
Diputación Foral de Álava y Gobierno Vasco han invertido en total 260.771 euros en esta fase final
En total, desde 2018 se ha invertido en el Conjunto Monumental 362.129 euros




Kuartango, 09 de marzo de 2023. Hoy se ha producido la visita institucional al proyecto de puesta en valor de la Estación Megalítica de Kuartango en el que Diputación Foral de Álava y Gobierno Vasco, han financiado con 260.771,86 euros su fase final.
La visita, la han realizado la diputada foral de Cultura y Deporte, Ana del Val, el consejero de Cultura y Política Lingüística, Bingen Zupiria, la teniente de alcalde de Kuartango, Miren Meabe, el Presidente de la Junta Administrativa de Anda, Andrés Zuazo, el arqueólogo Alfonso Alday y el geólogo Luis Miguel Martínez Torres, así como Javier Ajamil de Ondare Babesa.
“El departamento de Cultura y Deporte de la Diputación Foral -ha señalado Del Val- considera este proyecto como de indudable interés público y de ahí nuestra voluntad desde el inicio de colaborar con él. Uno de nuestros compromisos al inicio de la legislatura, fue comprometernos con nuestro papel en la puesta en valor, excavación y restauración, mejora y conservación del Patrimonio Arqueológico de Álava, y si en plena crisis no paralizamos la inversión, en la fase de recuperación económica, más si cabe, había que dar un salto de calidad, pensando en el patrimonio a nivel cultural y humanista, pero también en su capacidad de atracción turística, de ahí que hayamos buscado la complicidad tanto de las administraciones locales como del Gobierno Vasco, para poder financiarlo. Por ello, hay que agradecer al Departamento de Cultura y Política Lingüística que financie más de la mitad del total de esta fase final, un nuevo caso de colaboración interinstitucional”.
Por su parte, el Consejero Zupiria ha señalado que “este proyecto se ha desarrollado respetando criterios de intervención respetuosos con la planificación, la racionalidad, el conocimiento científico actualizado y el patrimonio arqueológico y el contexto paisajístico o ambiental de su entorno. Es responsabilidad de las instituciones hacer accesible nuestro patrimonio, en el sentido más amplio del término, para concienciar y sensibilizar sobre su valor tanto a las personas que viven en este valle como a las personas que lo visitan para que lo interioricen como algo propio y se impliquen en su cuidado. Será la mejor manera de garantizar que perdure en el tiempo del trabajo realizado”. Zupiria ha añadido que la colaboración interinstitucional es imprescindible en la conservación del patrimonio y que en esta ocasión también ha sido así.
Kuartango, 09 de marzo de 2023. Hoy se ha producido la visita institucional al proyecto de puesta en valor de la Estación Megalítica de Kuartango en el que Diputación Foral de Álava y Gobierno Vasco, han financiado con 260.771,86 euros su fase final.
La visita, la han realizado la diputada foral de Cultura y Deporte, Ana del Val, el consejero de Cultura y Política Lingüística, Bingen Zupiria, la teniente de alcalde de Kuartango, Miren Meabe, el Presidente de la Junta Administrativa de Anda, Andrés Zuazo, el arqueólogo Alfonso Alday y el geólogo Luis Miguel Martínez Torres, así como Javier Ajamil de Ondare Babesa.
“El departamento de Cultura y Deporte de la Diputación Foral -ha señalado Del Val- considera este proyecto como de indudable interés público y de ahí nuestra voluntad desde el inicio de colaborar con él. Uno de nuestros compromisos al inicio de la legislatura, fue comprometernos con nuestro papel en la puesta en valor, excavación y restauración, mejora y conservación del Patrimonio Arqueológico de Álava, y si en plena crisis no paralizamos la inversión, en la fase de recuperación económica, más si cabe, había que dar un salto de calidad, pensando en el patrimonio a nivel cultural y humanista, pero también en su capacidad de atracción turística, de ahí que hayamos buscado la complicidad tanto de las administraciones locales como del Gobierno Vasco, para poder financiarlo. Por ello, hay que agradecer al Departamento de Cultura y Política Lingüística que financie más de la mitad del total de esta fase final, un nuevo caso de colaboración interinstitucional”.
Por su parte, el Consejero Zupiria ha señalado que “este proyecto se ha desarrollado respetando criterios de intervención respetuosos con la planificación, la racionalidad, el conocimiento científico actualizado y el patrimonio arqueológico y el contexto paisajístico o ambiental de su entorno. Es responsabilidad de las instituciones hacer accesible nuestro patrimonio, en el sentido más amplio del término, para concienciar y sensibilizar sobre su valor tanto a las personas que viven en este valle como a las personas que lo visitan para que lo interioricen como algo propio y se impliquen en su cuidado. Será la mejor manera de garantizar que perdure en el tiempo del trabajo realizado”. Zupiria ha añadido que la colaboración interinstitucional es imprescindible en la conservación del patrimonio y que en esta ocasión también ha sido así.
Así, hecha la reflexión, se reforzó el equipo de trabajo con la incorporación del equipo de arquitectura de Atalaya Territorio S.L. lo que posibilitó la redacción de la propuesta integral ahora subvencionada. De esta forma, el proyecto de Puesta en valor de la Estación Megalítica de Kuartango, planteaba actuaciones para los años 2020-2022 con un presupuesto global de 260.771,86 euros, de los que el Gobierno Vasco ha subvencionado 139.653 (el 53,55% del total).
Dado el compromiso asumido por el Servicio de Museos y Arqueología de colaborar con la financiación del proyecto y considerando las limitaciones presupuestarias del Ayuntamiento de Kuartango, desde el Departamento de Cultura se asumió el importe restante, es decir, 121.118,86 euros.
Por lo tanto, Gobierno Vasco y Diputación Foral cofinancian el proyecto de puesta en valor de la Estación Megalítica de Kuartango con 260.771,86 euros. Una intervención a la que hay que añadir la inversión que la DFA venía realizando de otros 101.358,09 euros. Por tanto, de la intervención total, desde 2018 hasta 2022 ha sido de un total de 362.129,95 euros, de los cuales DFA ha invertido el 61,4% y Gobierno Vasco el 38,6%.
Más información:
https://web.araba.eus/documents/105044/11785062/KUARTANGO+SS+I_N.pdf
https://web.araba.eus/documents/105044/11785062/KUARTANGO+SS+H_S.pdf
https://web.araba.eus/documents/105044/11785062/KUARTANGO+GURPIDE+I_N.pdf
https://web.araba.eus/documents/105044/11785062/KUARTANGO+GURPIDE+H_S.pdf